La Técnica de las Cinco Palabras
miércoles, 20 de enero de 2010 (Hace 91 dias)Parece claro que la Internet está cambiando muchos aspectos del mundo en que vivimos. Uno de ellos, sorprendente, es la manera en que leemos y, por tanto, como pensamos. Este interesantísimo artículo de Nicholas Carr habla de ello.
Desde hace tiempo vengo rumiando una idea que guarda cierta relación con el artículo anterior, que podría resumir en la frase: “Cómo hablamos” o también “cómo evolucionan las palabras”, e incluso también, “cómo el modificar nuestros registros idiomáticos hace que cambiemos el modo de pensar” y, por último, “la importancia del uso de las palabras en sociedad”.
La Semántica es la ciencia que se encarga del estudio del significado de las palabras. Y esto tiene más importancia de la que a mucha gente le puede parecer en principio. Pero ése no es exactamente el tema de hoy, aunque algo tiene que ver. Imaginemos por un momento Sigue leyendo…
Me ha escrito un Nobel
viernes, 16 de octubre de 2009Pero un premio Nobel algo particular.
Hace unos 15 dias me mandó un correo una investigadora thailandesa solicitando autorización para utilizar una de mis fotografias en Flickr en una publicación de divulgación científica dirigida a niños (la fotografía que podeis ver a la izquierda). Hasta ahí todo normal. Pero no le había respondido todavía cuando al dia siguiente me volvieron a solicitar permiso para publicar la misma fotografía, pero esta vez desde Holanda… y ahí me entró la mosca en la oreja: a ver si va a ser esto como las cadenas de correo de hijos de Presidentes Nigerianos refugiados en una cueva con 6.000 millones en una bolsa de plástico. Sigue leyendo…
La sonrisa etíope
domingo, 26 de julio de 2009Hace cosa de una semana el usuario de youtube MaxDemian9 subió la grabación del espectáculo «La sonrisa etíope» a su cuenta de youtube. Solo faltan los bailes y coreografías del grupo de bailarinas, lo que es una lástima porque son bastante alegres (como se puede ver en el vídeo que yo mismo subí hace unos días).
En cualquier caso el monólogo parece estar completo y dividido en 12 capítulos que podeis ver seguidos a continuación.
Vale la pena, sentarse y disfrutar un rato con el último espectáculo de Pepe Rubianes.
(pulsando sobre icono en forma de cinta de la izquierda podeis acceder y saltar entre los diferentes episodios)
Un verdadero creyente
domingo, 19 de julio de 20091.Yo creo que soy un animal racional.
Yo creo que mi racionalidad me hace entender mi parte irracional: emocional, subconsciente, visceral, innata… pero no lo puedo demostrar.
Mis yos, racional e irracional (fundamentalmente), son las piernas con las que camino por este mundo, que es a su vez racional e irracional.
2.Yo también creo en el ambidextrismo. Sigue leyendo…
Gervasio Sánchez
jueves, 7 de agosto de 2008
Muy recomendable el apunte de hoy en Halón Disparado del Camarada Bakunin acerca del último premio Ortega&Gasset al fotoperiodista Gervasio Sánchez (autor de la foto de la izquierda) y muy recomendable también su discurso que pueden leer entero aqui.
(..) Sí, son mis cuatro hijos adoptivos a los que he visto al borde de la muerte, he visto llorar, gritar de dolor, crecer, enamorarse, tener hijos, llegar a la universidad. Les aseguro que no hay nada más bello en el mundo que ver a una víctima de la guerra perseguir la felicidad. Es verdad que la guerra funde nuestras mentes y nos roba los sueños, como se dice en la película Cuentos de la luna pálida de Kenji Mizoguchi.
Es verdad que las armas que circulan por los campos de batalla suelen fabricarse en países desarrollados como el nuestro, que fue un gran exportador de minas en el pasado y que hoy dedica muy poco esfuerzo a la ayuda a las víctimas de la minas y al desminado. (..)
Corrección:
El subconsciente me ha jugado una mala pasada. En el titulo y en el texto del apunte atribuía a Gervasio Guzman la fotografía y el premio, cuando el autor en realidad es Gervasio Sánchez. (Gervasio Guzman es en realidad ese «buen amigo» del que constantemente habla Javier Ortiz)
Un comportamiento curioso
viernes, 30 de mayo de 2008Kenneth Lavrsen es el programador principal de Motion, el programita del que ya les he hablado en un montón de ocasiones, utilizado para la detección de movimientos a través de una cámara ó una webcam.
Pues este danés tiene instaladas en su casa 9 cámaras/webcams en diferentes puntos (por si alguno se pensaba que yo con dos era un tipo raro), por supuesto, todas conectadas a Motion. Como yo, una puesta en un comedero para pájaros en el jardín y otras en 2 cajas nido, en una de las cuales hace unos días comenzaron a criar una pareja de Carboneros.
Desde que descubrí que habian comenzado la puesta, regularmente visito su página para echar una ojeada, y esta tarde he podido ver un acontecimiento bastante curioso (por la dificultad de verlo en vivo): uno de los carboneros ha entrado al nido y tras poner algo de orden en él, ha picoteado uno de los huevos hasta romperlo, lo ha saboreado y tirado fuera del nido. Me descargado la secuencia de jpg para convertirlos en avi que podeis ver a la izquierda.
Este comportamiento, si bien es dificil de observar (a no ser que tengas un cámara metida en el nido no hay manera de verlo) es relativamente común. Cuando falta el espacio, un nido mullido es un lujo y si por cualquier motivo los progenitores ha desaparecido, esos huevos no hacian mas que estorbar. También es posible que los responsables de la puesta fuesen estos mismo pájaros, que por algún motivo se vieron obligados a abandonarla, es dificil de saber. En cualquier caso este vídeo en un documento interesante y difícil de obtener.
Durante estos dias la visitaré a menudo, porque parecen pajaros muy dispuestos a sustituir los huevos por unos más frescos.