La piedad de G. Genetta. es un escultura hiperrealista del movimiento naturalista de principios del siglo XXI que describe con una precisión fotográfica el momento en que el hijo, al descender de la montaña, encuentra a la madre y le hace saber que no se ha independizado como le prometió la otra noche y que compartirá con ella por otros tres meses la cueva y la comida.
Menudo par de semanas intensos llevo con las Ginetas. A finales de septiembre puse una cámara de fototrampeo en un rincón de La Muela (Cartagena). Un par de horas más tarde de poner la cámara se grababa una garduña, y dos más una Gineta. Comenté en su día «estos son los sitios que molan», los que llegas y parece que los bichos te están esperando. Que razón tenía.
A los pocos días descubrí que ademas una de las ginetas que salía frecuentemente tenía toda la cara de cachorro. Coño que ilusión. Después de tanta ginetas conocida, reconocida y fichada (literalmente, fichada de ficha) en todo el ENP era esta la primera grabación de una ginetilla!! Efectivamente, no se reproducen por esporas como empezaba a sospechar. Puse la cámara abriendo un poco más el plano sobre un pino seco y tumbado por la sequía de hace 3 años. A los pocos días fuí a recoger las grabaciones ilusionado como un crío pequeño y Voilá! sí, había grabado por fin a las dos al mismo tiempo!! Eran un hembra y la que (parecía) su cachorro, más joven, más vivaracho y juguetón (es la grabación en infrarrojos que hay en el vídeo). Era de noche, estaba en el monte descargando las grabaciones (más de 60 vídeos de 2:30 minutos) cuando al mirar al suelo descubro que tengo una gineta a mis pies, a penas a dos metros! El animal dio un salto, reculó y se fue entre las matas cercanas. Esa noche no ganaba para alegrías.
Me quedé quieto como un pedrusco y la gineta volvía a mi olfateando el aire, oliendo claramente la carne que llevaba en la mochila y que traía para ponerles. Le lancé un trozo de carne, pero el más mínimo movimiento brusco del brazo la hacía retroceder. Se escondía, esperaba y volvía a salir. Saqué el móvil y grabé un vídeo casi 5 minutos de muy mala calidad pero con más fascinación que cualquier otro vídeo HI-QUALITY que haya grabado hasta ahora.
Ya os podéis imaginar que desde entonces llevo saliendo a fotografiarlas casi a diario. Me da el tiempo justo. Salgo a las 18 de trabajar, las ginetas llegan a las 19:05. Al principio monté el equipo de grabación de vídeo con focos y me esperaba junto a el a que se encendiera por la detección de movimientos. El problema es que yo veía a las ginetas llegar entre las ramas en la oscuridad bastante antes de que el equipo se encendiese y esos segundos eran terriblemente frustrantes «VENGA ENCIENDETE!!» viendo la sombra de la gineta acercándose entre las ramas y que sensor sin enterarse.
Gineta session 06 V
Así es que en siguientes sesiones he tomado con control manual de los focos, con un cable, y en cuanto veo las sombras acercarse u oigo una rama crujir enciendo los focos y ahí están, inmutables, parece darles igual los focos. Tanto que últimamente los enciendo cuando llegan y ya ni los apago, entran y salen a su antojo. Si tienes cuidado de no hacer movimientos bruscos se arremolinan y «sestean» delante tuya de tus narices, debajo de los focos. Sigue leyendo…
Estoy preparando un vídeo para contaros estos días pasados grabando y fotografiando una pareja (madre/cachorro) de Ginetas (Genetta genetta). En estas dos fotos, hechas en el mismo lugar y casi en la misma pose se puede distinguir con cierta facilidad cual es la adulta y cual la joven. A cierta distancia ya cuesta distinguirlas un poco más. ¿Ves diferencias? ¿Cual dirías que es el cachorro?
Guarda eso de abajo en bin como volumen4adb y hazlo ejecutable ( chmod +x ~/bin/volumen4adb ) Asigna a la combinación de teclas «Alt+q» al comando ~/bin/volumen4adb subir Asigna a la combinación de teclas «Alt+a» al comando ~/bin/volumen4adb baja Asigna a la combinación de teclas «Alt+s» al comando ~/bin/volumen4adb silencio
Cuando tengas el teléfono conectado con el cable microusb al ordenador Alt+q y Alt+a suben y bajan el volumen y Alt+s lo silencia durante 84 segundos, que es el que tiempo que dura la publicidad de Spotify. Ahora que no oigo publicidad de regatón soy mejor persona y menos agresiva.
#!/bin/bash pausa=84 d=$(adb devices| grep "device$"| sed -r 's/([0-9a-z])(.)/\1/g') if [ "x$d" != "x" ]; then vactual=$(adb shell dumpsys audio|grep -A 4 "- STREAM_MUSIC:" | tr -d '\n\r' |sed -r 's/.8 (headphone): ([0-9])./\1/g') #echo "Volumen actual : $vactual" if [ "$1" == "silencio" ]; then adb shell service call audio 3 i32 3 i32 1 i32 1 (for n in $(seq 1 $pausa); do echo "scale=2; (100 / $pausa)$n" | bc ; sleep 1; done ) | zenity --text="Esperando $pausa segundos..." --progress --percentage=0 --auto-kill --auto-close --no-cancel adb shell service call audio 3 i32 3 i32 "$vactual" i32 1 exit 0 fi if [ "$1" == "sube" ]; then vdestino=$(echo "$vactual + 1" | bc) if [ $vdestino -ge 15 ]; then vdestino="15"; fi adb shell service call audio 3 i32 3 i32 "$vdestino" i32 1 #echo "Subiendo a $vdestino" exit 0 fi if [ "$1" == "baja" ]; then vdestino=$(echo "$vactual - 1" | bc) if [ "$vdestino" -le 0 ]; then vdestino=0; fi adb shell service call audio 3 i32 3 i32 "$vdestino" i32 1 # echo "Bajando a $vdestino" exit 0 fi if [ "$1" == "playpause" ]; then adb shell input keyevent 85 fi else exit 1 fi
También asigné Alt-x a ~/bin/volumen4adb playpause pero sólo funciona al pausar, no al hacer replay, ignoro el motivo.
Este el diálogo que muestra la app de Youtube Editor cuando tratas de salir de un vídeo editado sin guardar los cambios, ¿«descartar» o «cancelar»?.
Sí, efectivamente, no hay opción de guardar cambios, o salimos sin guardar o no salimos sin guardar. Reconozco que hacen muchas gracias estos «yepesnopes» del diseño informático.
Y alguno se preguntará ¿y como se guardan los cambios? BUENA PREGUNTA! El botón de guardar los cambios está en donde aparece el «6» de la esquina superior derecha, pero por motivos que no entiendo desaparece para mostrar la última actividad en la cuenta. Para hacer aparecer hay que pulsar «ATRAS» en el menú del móvil (sin guardar cambios), irse a otra aplicación y volver de nuevo a Youtube Editor, entonces no aparece un «6» sino «Guardar»
Es un pequeño espacio en la costa de La Muela, muy cerca de cabo Tiñoso en el que levantando un poco la vista se pude ver perfectamente la lengua de lava cayendo por la ladera hasta caer por el acantilado al mar. Han pasado miles de años (pocos en realidad, en escala geológica toda la zona muestra afloramientos volcánicos «jóvenes») y todavía parecen sentirse los estragos. La vegetación apenas a cubierto buena parte de estas lenguas de espuma solidificada y hay montones de cavidades y «túneles de lava» que son el paraíso para animales como las garduñas habituadas a levantar piedras en busca de insectos, escarabajos, micromamíferos y reptiles.
Comentarios desactivados en Coladas volcánicas de Srra de la Muela Trebol-a lo archivó en Imagen y Naturaleza
20.4
ºCmuy nuboso, viento del Noreste. Humedad del 70% Lluvia en las últimas 12 horas: 0 lts/m2
Últimos comentarios
Trebol-aSi, ese problema de las referencias para documentar trabajos ya lo he oido en más de uno y una, y creo que es uno de los reproches que se le hacen a la IA y con peor pronóstico a corto plazo....La IA alucinando
sHeDeLLo he sufrido sobre todo cuando le pides incluir referencias en cualquier texto. La IA parece ser sumamente propensa a inventarse artículos científicos a los que citar. Y lógicamente, salvo...La IA alucinando
Trebol-aJajaja, excesivamente pretencioso, sería más favorable a llamarlo CAIN: Classification AI for Naturalists ;)Identificación de fauna en vídeos mediante IA
sHeDeLPropuesta de nombre mitológico: Adán, por este fragmento de la biblia: "Dios formó de la tierra toda bestia del campo y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-aEso ya existe :D https://www.swarovskioptik.com/es/es/observacion-de-aves/products/binoculars/ax-visio/ax-visio-binoculars/ax-visio Muy limitado en precio y capacidades, pero seguro que en breve...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
aTrotesHola, ¡menudo curro!, el resultado que muestras en los vídeos es asombroso. Enhorabuena. Por mis bajos conocimientos, en reconocimiento de aves especialmente, siempre pensé cómo me gustaría...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-a;) Es un aperitivo por si alguien se atreve, pero incluso sin intención de profundizar con el archivo best.pt ya puedes clasificar 70 especies más habituales.Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Sr. XX-TerrorWow fantásticoIdentificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-ajaja, si bueno, recuerdo una noticia en que unos vecinos se quejaban del mal estado de las cañerias y desagues del bloque y para ilustrar el mal estado de los desagues el cámara grababa la...Repobladores espontáneos
Sr. XX-TerrorLa cuestión de los tomates escatológicos que crecen aislados en rincones apartados si la conocía, pero los palmitos subhiguéricos no.Repobladores espontáneos
Trebol-aGracias a ti Carmen!Repobladores espontáneos
CarmenMuy interesante, gracias por toda la informaciónRepobladores espontáneos
Trebol-aEs una imagen generada por IA, con total seguridad por la hice yo mismo. Pero al defecto que la delata y al que me refería no son ni los "pinceles" de las orejas (los gatos no tienen) o el encuadre...¿Foto real o imagen de IA?
SalvaEn principio parece natural. Las orejas algo raras, como de lince. No tengo seguridad de si es real o no¿Foto real o imagen de IA?
Trebol-aPista 1: es un error muy habitual en novatos al manipular o alterar digitalmente sus fotos.¿Foto real o imagen de IA?
Trebol-aLo que delata el tipo de imagen se ve a simple vista no hace falta ampliarla, pero si alguien quiere verla mas grande aqui: 2400x2400¿Foto real o imagen de IA?
Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+
Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons