viernes, 8 de febrero de 2013 (Hace 94 dias)

Oigo en una radio (cadena SER, creo), de boca de Floriano del PP, que la financiación de su partido es «clara, diáfana y precisa» y que no tienen nada que ocultar. Pues no sé a qué se está dedicando el juez ni el fiscal.
No se pueden decir más mentiras con menos palabras.

Veo en El Intermedio un reportaje sobre la rueda de prensa de la directora de la Agencia Tributaria, reconociendo públicamente las tonterías que acaba de soltar a los micrófonos de los periodistas respecto de la amnistía fiscal que su jefe, Cristóbal Montoro, se montó para liquidar cuentas pendientes de su partido, gracias a la cual Bárcenas ha cogido aire, y no hay quién le tosa (dentro y fuera de su partido).

Esto por hablar del PP. Sigue leyendo…

jueves, 7 de febrero de 2013 (Hace 95 dias)

La idea me parecio genial, me encanto.
Inicialmente parte de identya un estudio catalan de disenio que desarrolla la idea de una fuente de texto inspirada en los papeles de Barcenas y a la que llaman «Corrupt Script«, Genial.

Pero la idea del estudio es solo eso, una propuesta conceptual, solo que es tan buena que enseguida los bombardean con comentarios del tipo «QUEREMOS ESA FUENTE!!»

Por supuesto al fuente no tarda en aparecer. En el comentario #90 ya aparece la primera fuente TTF para descargar. En escritorio funciona perfectamente pero en el navegador no me la quería coger, sinembargo otro usuario en el comentario #174 la vuelve a postear y esta si que funciona.

Asi que lo que he hecho fue descargar esta fuente y desarrollar un plugin para WordPress que facilite su uso en el blog. Si quereis usarla en el blog, estos son los sencillos pasos:

Sigue leyendo…

jueves, 7 de febrero de 2013 (Hace 95 dias)

V4l2loopback es un módulo para el kernel linux que llevaba tiempo buscando. Desde hace ya años vengo usando su versión obsoleta para V4L (y seguiré usando todavía bastante) y que permite acceder a un stream de vídeo de algunas de las webcams que tiene «secuestradas» Motion.
Hacía tiempo que busca la versión V4L2 pero aunque encontré algunos proyectos interesantes (este es el más desarrollado) por una cosa o por otra no acaban de funcionar. Mira tu por donde encontré un módulo que funciona perfectamente probando la aplicación Droidcam para el telefono.

Nota: aunque las anotaciones siguientes están probadas y comentadas para Linux (opensuse 11.4) todo es usable tanto en Windows como Mac, teóricamente.

Droidcam es una aplicación para Android que permite usar el teléfono como webcam innalambrica. Activas la cámara del teléfono y accediendo a ella desde el ordenador usarla para emitir videoconferencias (Skype) por ejemplo. Funciona sorprendentemente bien y es un esquema muy sencillo: Al lanzar Droidcam en el movil se inicia un servidor en el teléfono que se pone a la escucha tras mostrarnos una http://ip:puerto de conexión. A continuación iniciamos una mini-aplicación de escritorio que tras indicarle la referida http://ip:puerto de nuestro movil conecta con el teléfono, inicia la cámara y comienza a descargar el streaming de vídeo de su cámara volcandolo al dispositivo virtual de nuestro ordenador (/dev/video0 , por defecto).
Una vez hecho esto solo tenemos que decirle a Skype (u cualquier otra aplicación) que conecte con /dev/video0 para emitir la imagen captura desde el móvil como si una webcam innalámbrica se tratase.

Este dispositivo virtual /dev/video0 se crea en el momento que cargamos el módulo v4l2loopback
sudo modprobe v4l2loopback
y este módulo podemos descargarlo desde la web del desarrollador de Droidcam, solo es necesario descargar y hacer
make && sudo make install

¿que para que sirve v4l2loopback?
pues básicamente para reutilizar el streaming de vídeo de algún dispositivo ó archivo en otro dispositivo o archivo. Podemos, por ejemplo, volcar el contenido de una webcam pública rtmp://… en un /dev/video3 local y acceder a él como si se tratase de un dispositivo propio ó bien emitir en skype una película AVI de vídeo como si fuese nuestra webcam o hacer un streaming en nuestra web con nuestro álbum de fotos del viaje. En definitiva jugar de forma indefinida con un flujo de vídeo manipulando y aplicando efectos.
yuv4mpeg_to_v4l2 < /tmp/tuberia & mplayer /home/usuario/mis-películas/Skyfall.avi -vf scale=320:240 -vo yuv4mpeg:file=/tmp/tuberia
La líneas anteriores hacen uso de yuv4mpeg_to_v4l2 que podéis descargar y compilar desde aquí y lo que hacen es volcar a un archivo fifo temporal una película y a continuación pasar este streaming a un dispositivo que yuv4mpeg_to_v4l2 reconoce como gestionado por el módulo v4l2loopack (por eso no hay que indicar /dev/video0 en línea) y desde vide0 es ya accesible para otros programas. Un método identico al que ya usamos aquí y que podriamos usar para coger un streaming de internet y volcarlo como si fuese nuestra webcam.

Conectando la cámara del teléfono con Droidcam y v4l2loopback y accediendo a ella desde el escritorio con mplayer para mostrar lo que captura la videocámara conectada a /dev/video9 conseguimos un bonito bucle de pantallas.

domingo, 3 de febrero de 2013 (Hace 99 dias)

Sigo subiendo poco a poco algunas fotos del viaje. Podéis seguirlas etiquetadas bajo Galápagos2012 Acabo de terminar esta panorámica realizada en el paseo marítimo de Puerto Ayora, Santa Cruz, la capital económica (que no política) del archipiélago de las Galápagos y con diferencia, mucha, el lugar más bullicioso y con más ajetreo. Unos 15.000 habitantes en la ciudad lo que supone por sí solo más que toda la isla de San Cristóbal, que va en segundo lugar. Unos 35.000 en total.

Panorámica desde el paseo marítimoPanorámica desde el paseo marítimo

Cliquea sobre la fotografía o aquí para cargar una panorámica.

La foto está realizada desde el centro neurálgico de esta pequeña ciudad, junto a su paseo marítimo, poblado de pequeñas iguanas, esculturas y turistas.
En primer plano aparece el vehículo standard de los taxis de las islas Galápagos, el todo terreno pick-up que suponen el 50% de los vehículos de las islas. De frente sube una calle que es la arteria principal de la ciudad y que se dirige casi en linea recta al otro extremo de la isla, al embarcadero que os lleva al aeropuerto. Si algún día vais a Galápagos bajareis por ahí.
Siguiendo la carretera hacia la derecha o metéis en la Avda. Charles Darwin que os deja en la estación científica de idéntico nombre, y centro de investigación, de reproducción e interpretación, donde vivía hasta hace poco «El solitario George» el último ejemplar que quedaba vivo y con el que se extinguió la tortuga gigante de la isla de Pinta.
Hacia la izquierda la carretera os lleva al muelle de pescadores.

Enfrente, por detrás del taxi veréis el tejado verde de una iglesia (los ecuatorianos son muy beatos) y a su derecha bajo el enorme seto verde «el descanso del guía», buen sitio para tomar jugos, bolones de queso, almuerzos, comidas y cafés a buen precio. Solo hay que vigilar que los pinzones no se te coman el azúcar. Entre estos dos, podéis ver una cabañita con una bici y moto en la puerta: ahí es donde debéis comprar los boletos para las rápidas que os llevarán a Isabela ó San Cristóbal (25$ en ambos casos).
Si os dais la vuelta 180º grados veréis el paseo marítimo propiamente y el embarcadero de donde parten y llegan las rápidas y el personal que viaje en cruceros. Desde el paseo es posible ver cazar a los piqueros, descubrir tortugas marinas nadando tranquilamente por la zona, iguanas, garzas, cangrejos o incluso descubrir a algún lobo marino acercándose al muelle para descansar y dormir en los bancos de la ciudad.
Hay una pista de deportes múltiple donde se celebran acontecimientos sociales e intensos partidos de voleibol por la noche

jueves, 31 de enero de 2013 (Hace 102 dias)

Los molinos de viento de la financiación irregular del Partido Popular (y del PSOE, y de CiU, y etcetc) se están transformando en gigantes, en forma de fraude fiscal, que puede llevar ante la justicia a numerosos cargos públicos peperos.

¿Qué sucedería si Mariano Rajoy se subiera a su Rocinante particular y emprendiera una lucha en solitario? Pues sencillamente que el PP acabaría con la columna vertebral partida en dos, tendrían que convocar elecciones, y el partido desaparecería a las primeras, o a las segundas, de cambio.

Mariano Rajoy no quiere una ley de transparencia en la financiación de los partidos políticos. Sigue leyendo…

martes, 29 de enero de 2013 (Hace 104 dias)

Como ya ha contado Alberto estuvimos viajando por las islas Galápagos, pero antes de empezar a patear las islas por tierra estuvimos una semana de crucero de buceo (vida a bordo) por las islas mas importantes (desde el punto de vista submarino) mas inaccesibles (desde el punto de vista terrestre) que mas fama le han dado a la calidad del buceo en Galápagos, según muchos veteranos uno de los mejores del mundo.

     
  Llegando a Darwin  
  Llegando a Darwin  

El crucero empezó en Puerto Vaquerizo donde nos recogió el barco Galápagos Sky. Allí mismo, en aguas de San Cristóbal, hicimos el checking (comprobación de destreza/habilidad de los buceadores por parte del equipo de tripulación y estimación de la cantidad de plomo necesario: fuera de Europa casi todo el mundo usa las mucho más ligeras botellas de aluminio de 12Kg por lo que hay que aumentar considerablemente el lastre de plomos en el cinturón). Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons