He hecho algunos campos en el diseño de la web. Si veis algo icono fuera de sitio probablemente será algún problema con la caché del navegador, simplemente recargad (F5) la página. El cambio fundamental está en las galerías de fotografía, vídeos y panorámicas que ahora incorporan la posibilidad de dejar comentarios.
He estado trajinando con los archivos y basededatos de WordPress para adaptar las funciones, y bueno, todavía está sin acabar, pero creo que suficientemente estable. Un pequeño cambio estético, un follón de cambio de programa.
Me he dormido en los laureles y tengo aquí un apunte con las últimas películas que hemos visto anormalmente largo. Seré breve.
The bourne legacy (El legado de Bourne) Acción, Thriller. Buena.
Una saga esta de Bourne que cada vez se parece más a la de J. Bond, por la falta de glamour aristocrático de esta y la cada vez mayor contundencia mamporrera de aquella. En cualquier caso una película trepidante y muy entretenida, con buenas escenas de acción, buen ritmo y buenos efectos especiales, grandes complots de gigantescas corporación malévolas y protagonistas capaces de aguantar más guantazos que una estera. ¿Para que quieres más?
Kon-Tiki Aventuras, realismo documental. Muy buena.
Kon-tiki es de esas películas que apetecen en cuanto ves el cartel (aquí en grande), si además es entretenida y está bien realizada pues perfecto, te pasas un rato enganchado y ni te enteras. La descargué sin apenas idea y nos encantó.
Esta película de guión y fabricación noruega narra las peripecias de seis de estos nórdicos que hacia 1947 se embarcaron en una balsa de troncos de madera tratando de demostrar la (aparentemente descabellada) teoría del protagonista según la cual los habitantes originales de la Polinesia procederían originalmente de Sudamérica al contrario de lo que las corrientes y sus prehistóricos conocimientos de navegación podrían dar a entender. Para demostrar semejante teoría hacen lo que método científico de la época: recrear la embarcación y el supuesto viaje, desde el Perú hasta la Polinesia. No me resisto a poneros el trailer de la película que aunque en un nítido noruego (la película es VOS) dejaba ver un poco la historia.
A título curioso comentar que aquella expedición llevaba su propio camarógrafo que documentó el viaje en vídeo. De dichas filmaciones se montó una película dirigida por el propio protagonista (el verdadero, no el actor) y que obtuvo el Óscar al mejor documental en el año 1951. Sobre la figura del protagonista de la película es muy recomendable la lectura de este completo artículo: Thor Heyerdahl, el último aventurero del S.XX Torrent | Subtítulos
Paseo al solecito buscando orquídeas. Estuve a punto de no subir por viento terrible que hace en el barranco de la víbora, pero aquí arriba se está bien y (sorprendentemente) sopla menos
Comentarios desactivados en Cabo Tiñoso desde el tajo Trebol-a lo archivó en General
Al poco de tener el Android te das cuenta de una limitación importante: al descargar un programa este se instala en la memoria del teléfono, que es escasa (unos 150Mg en mi caso) y solo unas pocas aplicaciones se pueden mover a la tarjeta SD (2Gb en mi caso), que es más generosa. El resultado es predecible, a los 4 días la memoria del teléfono está saturada. No tenía ganas de andar rooteando el teléfono recién estrenado así es que controlé un poco qué/donde instalaba y arreglado. En cambio la solución es muy sencilla y viene de las Android SDK publicadas por Google y un programita llamado ADB. No hay que saber coreano ni tener el teléfono rooteado para hacer lo siguiente.
Descargar Android SDK
En la página de Googlehttp://developer.android.com/intl/es/sdk/index.html, de la sección SDK Tools only descarga el archivo ZIP para tu sistema operativo (Mac, Windows, Linux) (los siguientes pasos los hice para Linux, pero veréis que son muy sencillos y no debería haber ningún problema repitiéndolos en cualquier otro sistema), en mi caso es android-sdk_r21.1-linux.tgz. Extrae el archivo comprimido y entra en la carpeta android-sdk-linux/tools. Ejecuta android y te aparecerá una ventana como la siguiente
SDK Android
De la lista de herramientas que te ofrece a instalar selecciona para instalar Android SDK Platarform-tools (si estás en Windows creo que necesitarás también Google USB Driver, al final). Instala los paquetes.
Montar unidad en modo depuración
Una vez hechos el paso anterior tendrás una nueva carpeta dentro de la anterior android-sdk-linux, llamada plataform-tools y en ella una aplicación adb (android debugger builder).
Que ironía que las personas inteligentes acaban tan a menudo hablando de las tontas, pero casi nunca ocurra al revés. Si lo piensas un poco acabas dudando de quien es realmente la tonta. Y si lo piensas un poco más acabas perteneciendo a un grupo, y no es de los listos.
Isabela es (con diferencia) la isla más grande de las Galápagos y es, de las habitadas, la que menos población tiene. Es una isla volcánica y llena de cráteres, el más grande de todos es el volcan de Sierra Negra tiene 10 ktms de diámetro y es de los volcanes activos más grandes del mundo.
Volcan Sierra Negra II
La última erupción fue en 2005. Es una zona bien visible a la derecha del crater y que formó un pequeño rio de lava que rápidamente se incorporó a los restos de otras erupciones anteriores. La acumulación de estas lavas ha ido dibujando un paisaje de tonos de gris y negro que por allá conocen como los campos de lava, una vasta llanura árida que se extiende desde el volcan Sierra Negra, bahía Elisabeth y el volcan Alcedo, una mosaico de manchas de diferentes intensidades de negro dependiendo de la antiguedad de la erupción a la que pertenezca la lava. Con un poco de práctica se aprenden a identificar cada mancha y desde el borde del volcan Chico uno puede pasarse un rato identificando la lava de la erupción del 2005, la del 1979, la del 1963, 1957, 1954, 1948, 1911.
Campos de lava I
De nuestra excursión al volcan y al campo de lava he subido más de treinta nuevas fotos que podeis ver agrupadas bajo la etiqueta ISABELA o GALAPAGOS2012.
Comentarios desactivados en Los campos de lava de Isabela Trebol-a lo archivó en Imagen y Naturaleza
21.2
ºCnubes, viento del Sur. Humedad del 75% Lluvia en las últimas 12 horas: 0 lts/m2
Últimos comentarios
Trebol-aSi, ese problema de las referencias para documentar trabajos ya lo he oido en más de uno y una, y creo que es uno de los reproches que se le hacen a la IA y con peor pronóstico a corto plazo....La IA alucinando
sHeDeLLo he sufrido sobre todo cuando le pides incluir referencias en cualquier texto. La IA parece ser sumamente propensa a inventarse artículos científicos a los que citar. Y lógicamente, salvo...La IA alucinando
Trebol-aJajaja, excesivamente pretencioso, sería más favorable a llamarlo CAIN: Classification AI for Naturalists ;)Identificación de fauna en vídeos mediante IA
sHeDeLPropuesta de nombre mitológico: Adán, por este fragmento de la biblia: "Dios formó de la tierra toda bestia del campo y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-aEso ya existe :D https://www.swarovskioptik.com/es/es/observacion-de-aves/products/binoculars/ax-visio/ax-visio-binoculars/ax-visio Muy limitado en precio y capacidades, pero seguro que en breve...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
aTrotesHola, ¡menudo curro!, el resultado que muestras en los vídeos es asombroso. Enhorabuena. Por mis bajos conocimientos, en reconocimiento de aves especialmente, siempre pensé cómo me gustaría...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-a;) Es un aperitivo por si alguien se atreve, pero incluso sin intención de profundizar con el archivo best.pt ya puedes clasificar 70 especies más habituales.Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Sr. XX-TerrorWow fantásticoIdentificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-ajaja, si bueno, recuerdo una noticia en que unos vecinos se quejaban del mal estado de las cañerias y desagues del bloque y para ilustrar el mal estado de los desagues el cámara grababa la...Repobladores espontáneos
Sr. XX-TerrorLa cuestión de los tomates escatológicos que crecen aislados en rincones apartados si la conocía, pero los palmitos subhiguéricos no.Repobladores espontáneos
Trebol-aGracias a ti Carmen!Repobladores espontáneos
CarmenMuy interesante, gracias por toda la informaciónRepobladores espontáneos
Trebol-aEs una imagen generada por IA, con total seguridad por la hice yo mismo. Pero al defecto que la delata y al que me refería no son ni los "pinceles" de las orejas (los gatos no tienen) o el encuadre...¿Foto real o imagen de IA?
SalvaEn principio parece natural. Las orejas algo raras, como de lince. No tengo seguridad de si es real o no¿Foto real o imagen de IA?
Trebol-aPista 1: es un error muy habitual en novatos al manipular o alterar digitalmente sus fotos.¿Foto real o imagen de IA?
Trebol-aLo que delata el tipo de imagen se ve a simple vista no hace falta ampliarla, pero si alguien quiere verla mas grande aqui: 2400x2400¿Foto real o imagen de IA?
Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+
Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons