sábado, 18 de agosto de 2018

Si usáis vuestro teléfono Android para crear y manejar waypoints casi seguro conocéis Oruxmaps, probablemente la mejor app para geolocalización y mapas (por aquí ya ha salido varias veces).
Oruxmaps genera una pequeña base de datos (formato SQLITE) donde archiva todos los registros generados. Normalmente esta base de datos se encuentra en /storage/sdcard/oruxmaps/tracklogs/oruxmaps.db.
Si necesitáis extraer waypoints de la BD para (por ejemplo) consultarlos en GoogleEarth, podéis generar un KML así:
echo "Name,Latitude,Longitude,Description" > actual.csv && sqlite3 oruxmapstracks.db "SELECT poiname || ',' || poilat || ',' || poilon || ',' || '\"' || poidescr || '\"' from pois where poifolder='actual'" >> actual.csv && gpsbabel -i unicsv -f actual.csv -o kml -F actual.kml
Esta línea genera un archivo CSV con los waypoints que tengo en la carpeta «actual» de Oruxmaps y a continuación lo convierte a KML con gpsbabel

En esta imagen podéis ver todas las tablas y campos de la BD de Oruxmaps.

jueves, 9 de agosto de 2018

Y con todos ustedes: absolutamente nadie!!.

domingo, 5 de agosto de 2018

Hace unos días estuve buceando en La Azohía, casi dos años sin meterme con botellas en el agua) y a pocos metros de la orilla no dimos de bruces con este banco gigantesco de Barracudas ó Espetones (Sphyraena sphyraena), de largo es mas grande que he visto hasta la fecha.
Estaban muy cerca de la costa (se ve algún chaval en apnea tratando de capuzar entre los peces) donde tenían arrinconadas contra las rocas a otro enorme banco de alevines a los que andaban atosigando.
La reserva marina de cabo Tiñoso va dando sus frutos.

Otra cosa no, pero métodos para proteger la cámara por largos periodos (meses) al aire libre he probado. Tengo (y uso) el más habitual «maleta hermética acolchada», es decir una caja/maleta estanca y (normalmente) acolchada con una ventana para el objetivo.

Maleta protecciónMaleta protección

Este sistema de la maleta está bien, pero no es ni de lejos el mejor. La cámara está hiperprotegida, es cierto, pero es muy grande, muy aparatoso y voluminoso, pero (y sobretodo) si dice de darle el sol un día fresco de otoño se pueden dar 50ºC sin mucho esfuerzo (ya no te digo en Julio al mediodía).
Pero incluso lo peor no es esto sino que la diferencia térmica entre el interior de la maleta y el exterior a lo largo del día provoca que la humedad se condense en las partes más frías del interior, esto es: la propia cámara y la ventana a través de la que esta hace las fotografías. Si mantener la cámara a 50º grados es malo, imagínate a 50º para pasar a recibir la humedad interior en forma de «escarcha interna» y encima haciendo fotos inservibles porque la ventana está absolutamente empañada de agua.
Quizás en Noruega, si es para dejarla una noche o si hay peligro de que un jabalí revuelque la cámara… pero fuera de esto en Murcia queda reservado para umbrías, bosques y situaciones excepcionales.

Sigue leyendo…

sábado, 21 de julio de 2018

El terreno es duro y arisco, y más todavía en estas fechas, pero es bonito y se le perdona casi todo.

Cabezo colorado collado de la aguja y las EstanciasCabezo colorado collado de la aguja y las Estancias

viernes, 13 de julio de 2018

Cualquiera de las dos lleva visitando estas rocas en cabo Tiñoso varios meses (desde Enero que las estoy grabando) y han coincidido en muchas ocasiones. Ya en algún video anterior se las puede ver enseñando los colmillos a «alguien que pasa cerca» pero que no llega a aparecer en cámara, así es que imagino que estos encontronazos son habituales.
La fortuna ha sido que esta vez haya ocurrido delante de cámara.

La primera en llegar es la Gineta, pero apenas unos segundos, en seguida la Garduña se acerca y provoca el ataque de la primera. Curiosamente quien más intolerante parece es quien acaba perdiendo el puesto.

La embestida apenas dura un par de segundos, pero no os perdáis el audio. Al natural resulta inquietante, a cámara lenta suena como la pelea de los auténticos leones, pequeñas fieras.

Nota: La garduña lleva una herida importante (ya empieza cicatrizar) entre los hombros. Es un herida bastante fea e importante que le llevo observando de que pareció con ella y que hasta donde se no tiene que ver con la Gineta. Apareció un día con esa calva ya abierta y con la carne sonrosada al aire, pero sin rastro de sangre.
No tengo idea del origen, aunque si os fijáis en el vídeo se aprecia que la garduña tiene el ojo derecho con legañas, probablemente algún tipo de infección relacionada. En cambio el pelaje aparenta buen aspecto, su comportamiento es normal, y además últimamente come bien! :D

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons