Como no solo de gorriones vive el ornitólogo, desde esta página podeis ver la webcam que tienen instalada en el nido de un Halcón peregrino en la Sagrada Familia dentro del proyecto de reintroducción de esta ave en la ciudad de Barcelona.
Ojo: la conexión dispone de sonido ambiente. Normalmente solo se oye el rumor de la calle, pero no subais el volumén porque si les dá por piar a los halcones os pueden tirar de espaldas. A fecha de hoy se puede ver a la hembra incubando 4 huevos.
Construir cajas nido
miércoles, 3 de diciembre de 2008Hay muchas maneras y técnicas para construir una caja nido, pero a nivel casero probablemente la más facil sea la que se construye partiendo de una sola tabla y ensamblando las piezas de manera que tengamos que realizar el menor número de cortes.
Ahora es buena epoca para hacer un poco de bricolage y construir unas cajas nido que podamos instalar en nuestra casa ó alrededores y que con un poco de suerte sean ocupadas en la siguiente primavera.A continuación os presento como hice las mias y sus medidas a partir de las cuales podeis adaptarlas al material del que dispongais.
Para una caja nido necesitamos una tabla de: 2 mts x 20 ctms x 1 ctms.
Necesitais sierra de madera manual o eléctrica, taladradora y brocas grandes de madera, martillo y puas finas, pintura resistente al exterior y un trozo de cuero, cinta de persiana ó similar. Sigue leyendo…
Larga vida a los powerpoints
lunes, 8 de septiembre de 2008Mira que he leido cosas absurdas referentes a costumbres/leyendas animales, pero esta que comenta Marcos en un comentario se lleva la palma:
el otro dia me mandaron un p.p con la vida de el aguila calva y me quede medio mosqueado ya que decia que vive sobre los 40 años, y si elige renovarse viviria 30 años mas, es cieto esto, con ello quiero decir, que se retira a un escampado y se arranca el pico hasta que le vuelva a salir y luego se arranca las uñas hasta que le salen de nuevo y luego le toca a las plumas, hasta que cambia todo el plumaje y asi viviria 30 años mas…
qe hay de cierto enesto, no me creo ue para pasar por todo este proceso se quede 5 meses sin comer y viva…
Y a mi me corree la duda: ¿si se arrancase la columna vertebral cuanto lograría vivir?
Nota: Estoy dispuesto a pagar por ver a ese águila en un descampado sin pico, ni uñas, ni plumas.
Nota 2: Señores ornitólogos! hagan el favor de cuidar el nombre que dán a algunas especies de aves que luego pasa lo que pasa…
Servir imágenes de Motion
domingo, 20 de julio de 2008Me han llegado muchas consultas al buzón acerca de la correcta configuración de Motion y el applet Cambozola para JAVA con el cual servir en streaming las imágenes capturas por Motion de alguna de nuestras webcam. Como no pretendo convertir mi buzón de correo personal en un consultorio técnico (sirva esto como disculpa a todos aquellos a los que no he respondido en privado) dejo por aqui los pasos a seguir para poder mostrar en una pagina web las imágenes y/o secuencia de imágenes capturadas usando el applet Cambozola.jar.
La mayor parte de los problemas están motivados por desconocimiento del funcionamiento de un servidor web público y problemas a la hora de permitir el acceso público a las imágenes servidas por Motion en un puerto diferente al 80. Siguiendo estas lineas deberías de estar en condiciones de mostrar públicamente las imágenes servidas por 1 webcam USB conectada a tu ordenador.
Evidentemente hay varias modos de hacer lo mismo. En los siguientes pasos detallo el modo por el cual yo opté en su momento. Probablemente debas adaptarlos a tu propia distribución GNU/Linux. Los siguientes pasos está hechos sobre un servidor Apache 2.1 corriendo en openSuSe 11.0.
Para mostrar en una web las imágenes «capturadas» por Motion de alguna de nuestras webcams necesitamos:
- Una ó más webcam instaladas y funcionando
- Motion 3.2.10
- Servidor web apache con módulo Proxy cargado
- el Applet JAVA cambozola.jar (la página oficial lleva varios dias caida. Podeis descargar el applet desde aqui)
Google Desktop Gadget (II)
jueves, 26 de junio de 2008
El gadget para Google Desktop que comentaba el otro dia ya está disponible en los repositorios oficiales de Google.
Podeis probarlo si teneis instalado Google Desktop o bien como siguiendo el enlace «Añadir cosas» de las páginas personalizadas de iGoogle.
Segunda tanda
jueves, 5 de junio de 2008[blip.tv http://blip.tv/play/gfJ0u6NWyWY]Hace un par de días que comenzaron a nacer los polluelos de la segunda nidada de canarios que podeis ver en camara.trebol-a.com/camara2. ( también podeis conectar con la cámara desde el banner de imagenes en rotación de la derecha, cliqueando en «opciones» y selecionando «camara2» ). Si vá todo como debe, hoy debería nacer el quinto y último. La verdad es que es un número ver a cualquiera de los padres dar de comer a las 4 cabecillas que no paran de moverse.
En la puesta anterior la webcam comenzó a dar sintomas de fallo. Muy probablemente porque es una vieja logitech, completamente desarmada y sín carcasa, a la que incluso le ha llovido encima varias veces. Los circuitos debieron coger humedad y comenzaron a fallar desconectandose al cabo de 3-4 horas de funcionamiento. La cepillé con un antiguo cepillo de dientes y la mantuve 24 horas sumergida en una bolsa de arroz. Parece que vuelve a resucitar. Al menos para dar alrededor de 10 fotogramas por segundo que permita hacer vídeos visibles, aunque la calidad de la imagen no es para montar una productora de cine, se mantiene en pie con dignidad.
Para aumentar al máximo la calidad he creado el archivo /etc/modprobe.d/quickcam, con el contenido options quickcam quality=5 compress=0 adaptive=1
Una vez creado/modificado el archivo recargamos el módulo: su
rmmod quickcam;sleep 1;modprobe quickcam
El sleep es para darle un tiempo a que se descarge, de lo contrario dá error.