martes, 1 de julio de 2003

Al Oeste de Cartagena, en la costa, se extiende la Sierra de la Muela.

Tradicionalmente La Muela ha sido y sigue siendo un paraje natural, relativamente bien conservado gracias en buena medida a las escasas vias de acceso, solo un camino de tierra y cerrado con cadena permite subir hasta casi la cima. Esto ha ayudado a que allí se encuentren especies como las Aguilas Perdiceras, Buho Real y Halcon peregrino que dificilmente podrian hacerlo en otras zonas, proximas y de mucho mas «facil» acceso.

La sierra es una sucesion de lomas y barrancos mas o menos abruptos que se extienden desde la rambla que desemboca en las playas del Portus hasta poco mas allá del Cabo Tiñoso. No hay cursos de agua permanentes, tan solo 3 o 4 pequeños manantiales muy dispersos y en algun caso bastante ocultos. Conociendo el camino, se puede cruzar la sierra y salir por la Azohia en unas 5-6 horas.

La senda cruza la sierra de la muela y baja hasta la costa, atravesando pequeñas calas como Cala Aguilar, El Bolete o la Cala de la Cruz.

Sigue leyendo…

lunes, 2 de junio de 2003

Hace unos dias estrenamos las piraguas, este sabado nos hemos estrenado nosotros con la travesía del Portus – Azohia – Isla Plana.

Salimos a eso de las 11 o las 12 h. de la mañana del Portús y llegamos a las 4 y media a la Azohía, lo que en castellano está muy bien, mucho mejor siendo la primera vez.
La travesía se podría resumir en dos etapas: La primera y la segunda, claro.

Costa de la Muela - Cabo TiñosoCosta de la Muela – Cabo Tiñoso

En la primera costeamos tranquilos la Sierra de La Muela, que creía conocer de cabo a rabo hasta anteayer. Nos bañamos en boletes. En Boletes hice practicas de volcar la piragua, y allí aprendí que en boletes Boletes es muy dificil subirse a la piragua. Nos acercamos a ver los criaderos de atunes que hay instalados frente a las costa de La Muela. Unos cercados impresionantemente grandes, de cerca, donde engordan atunes para exportar a Japon. No vimos ninguno, lo cual es casi peor, porque entonces trabaja la imaginacion y eso, casi siempre es peor. Imaginarte que ahí, debajo de tus pies, ahi una jauría hambrienta de bichos de 200 kilos y dos metros de largo, os juro que no incita al baño.

Sigue leyendo…

sábado, 24 de mayo de 2003

A Quim Monzó le vetaron y cerraron un programa de radio. Se le ocurrió decír que una de las infantas habia tenído un accidente laboral cuando se cayó del caballo.
A mi no sé que me van a hacer cuando les diga que me pillo la baja por que me he roto una uña.

Uno: Esta mañana hemos estrenado las piraguas. Hemos llegado al Portus, y antes de bajarme del coche, me he dado una ostia con el remo la pala y me he partido mi herramienta de trabajo: en realidad solo la cosa esa, coriacea que recubre el dedo indice. Lo primero no sé para que sirve, lo segundo, por ahora me dá de comer.
Que no cunda el panico, que no ha sido nada, pero me sentía de un inutil… no podía hacer nada, ni siquiera señalar: «…vamos para allá!!», porque encogía el indice, y señalaba con el dedo segundon. Y a la gente, cuando le indicas el camino con todo tu corazón les sienta mal.No lo entiendo.

Sigue leyendo…

jueves, 22 de mayo de 2003

El dia de hoy promete pasara a la posteridad

A las 10 tengo que salir a comprar una baca para el coche. Volver a casa e instalarla. A las 11 ir a casa de mis suegros para averiguar porque no les funciona la impresora. A las 12 ir a Depau a recoger mi nueva torre+placa+AMD. Volver a casa e instalarlo. Y por la tarde ir Murcia a recoger nuestras nuevas y flamantes PIRAGUAS.

Nos hemos comprados dos kayah marinas, el modelo ISAAC y el SEAYAK.

Mañana bien tempranito iremos al Portus a estrenarlas. Todo un nuevo mundo por descubrir. Acampadas en reconditas calas innacesibles por tierra y travesias como las que mañana van ha hacer Jandro y JoseGines, que se van a darle la vuelta a Menorca.

La verdad es que la sensacion de sentarte en la piragua, en la playa, y delante tuya todo el ancho mar para tí solito, es sencillamente impresionante.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons