lunes, 22 de agosto de 2011

Acabo de terminar algunos ajustes y ampliación de la sección de estadísticas del blog para los más cotillas del lugar.
Algunos datos curiosos y acceso a algunas zonas del Cuaderno de campo más interesantes como un de acceso a los comentarios dejados por los usuarios más habituales.

Y si ya ustedes son ya masocas absolutos, en la sección del vídeos tienen acceso a un montaje que hice de nuestra excursión al rio Castril (ojo : en 2009) , en Granada (ya les enseñe algo por aquí por aquel entonces) y que dura nada menos que 20 minutos.
Es un montaje que hice hace ya algún tiempo, pero el vídeo ocupaba 1 Gb y no veía el momento de ponerme a subirlo a Blip.tv. En el pueden ver el nacimiento del rio Castril y la zona alta de su cabecera donde pudimos grabar un grupo de cabras montesas, un enorme Tejo (Taxus baccata) y hasta uno de los dos Cárabos (Strix alauco) que espantamos de una cueva. Todo con la inconfundible verborrea de un servidor.

Pues eso, ponganse a la sombra.

viernes, 29 de julio de 2011

No es difícil hacer un puré de patatas. Hoy voy a hacer dos. El primero está formado por las cosas que me han sucedido en los últimos días o semanas o meses. Por ejemplo, el nacimiento de Julia, que ya ha cumplido cuatro meses y agarra lo que se le pone a la vista para echárselo a la boca. A mi me recuerda un cangrejo, con esas paticas tan pequeñas junto a la boca con las que genera corrientes de agua y atrae hacia sí cualquier bichico que pase cerca, para hacerlo puré. Pero Julia es más bonica. Sigue leyendo…

La nueva cámara fotográfica submarina de Merche, que prácticamente está ahora estrenando es una Canon Powershot s95 y como casi todas las cámaras digitales relativamente nuevas dispone de un modo de fotografía submarina. Básicamente este modo no consiste más que en aplicar a la captura un filtro rojo (anaranjado) que compense la ausencia de este espectro de la luz bajo el agua y suavize en cierta medida las dominantes azules propias de las filmaciones bajo el agua.

Evidentemente estos procesos automáticos tienen muchísimas limitaciones, las más inmediata es que se aplica el mismo proceso tanto a imágenes realizadas 3 metros bajo agua (provocando una dominante roja muy evidente) como a las imágenes tomadas a 33 metros (donde este tipo de filtrados es casi inútil). En un caso se pasa y en el otro no llega, pero en ese rango intermedio que va desde los 3 a los 20 mts si que puede lograr resultados aceptables.

La otra limitación no tan evidente y que descubrí montando el vídeo del otro día, es que la cámara solo aplica el modo submarino a fotografías fijas pero no a vídeos. Con lo cual en el momento de volcar la sesión de fotos del buceo te puedes encontrar fotografías y videos realizados en el mismo instante pero con tonos de color completamente dispares.

Para disimular esa diferencia y tratar de imitar sobre los vídeos el filtrado que la cámara aplica a las imágenes fijas saqué una linea de código que forma sencilla corrija las dominantes azules con ayuda de MLT (el background de Kdenlive que ya vimos hace tiempo)

La línea de MLT sería estamelt VIDEO.MOV -filter frei0r.coloradj_RGB R=1 B=0.7 G=0.8 "Keep luma"=1 Action=0.7 -filter frei0r.contrast0r Contrast=0.67Aplicamos un filtro de ajuste de color que reduce Azul (B) y Verde(G) manteniendo la luminosidad (Keep luma) y se lo aplicamos al 70%. Aplicamos también un ligero contraste.

El resultado sería este (izquierda: video original, derecha: procesado después de aplicar la linea superior)
Extra: Para realizar el montaje (video partido con filtrado y sin filtro) usé esta otra línea:
melt VIDEO.MOV -filter frei0r.coloradj_RGB R=1 B=0.7 G=0.8 "Keep luma"=1 Action=0.7 -filter frei0r.contrast0r Contrast=0.67 -track VIDEO.MOV -transition composite fill=1 -filter crop right=320 -consumer avformat:demo.avi b=4200k

martes, 22 de febrero de 2011 (Hace 86 dias)

Un perfecto ejemplo de como un buen director/realizador que sepa aprovechar los recursos de que dispone puede lograr una buena obra con interpretes poco colaborativos. Un cortometraje sueco realizado por el padre de la actriz, con muy buen humor, grandes montajes y pequeños escenarios. La sipnosis dice:
Titulo: Las Palmas
Sipnosis: Un señorita de mediana edad de vacaciones tratando de hacer amigos y pasarlo bien.

Página oficial de la criatura, via @Copepodo retweet

viernes, 18 de febrero de 2011 (Hace 90 dias)

Impresionante, el trailer e impresionante el primer episodio «Oceanos» de la nueva serie BBC Human Planet. Ya solo el trailer de la serie es de los que quita el hipo.

Carga retrasada de youtube


Human Planet es una serie para televisión realizada entre la BBC y Discovery channel compuesta de 8 episodios que presenta a diversas culturas y grupos humanos y su relación con el mundo natural. Se están emitiendo en el Reino Unido desde el mes de enero.

El primer episodio está dedicado a los Océanos y la relación del hombre con el mar y alrededor de él. El documental recorre puntos del planeta remotos presentandonos diversos modos de vida (empieza con los percebeiros gallegos), diferentes modos de relacionarse con el mar y/o de obtener recursos de este. Como ya viene siendo norma una excelente fotografía, montaje, realización, etc… y ahora, además, como guinda al pastel, los episodios terminan con un «Detrás de las cámaras» (no confundir con Mafing of) en los que podemos ver las anécdotas, accidentes, problemas técnicos ó relación del equipo durante la realización de las secuencias.
No quiero destripar nada, pero no os perdais el «Detrás de las cámaras» del primer capítulo acerca de las condiciones de buceo de los pescadores de Filipinas, muy especialmente si practicais/gustais de bucear con botellas.

Ignoro como y cuando se estrenará la serie en España, para lo que quieran verlo con excelente calidad (formato video MKV) y con subtitulos (formato SRT), ambos visibles perfectamente con Mplayer ó VLC
Parte 1.rar (700 Mg)
Parte 2.rar (700 Mg)
Parte 3.rar (100 Mg)
Nota: no pongo el enlace a los subtítulos tal y como yo los bajé porque contenían errores en el minutaje que me obligaron a corregir. Este archivo SRT incorpora el minutaje corregido y ajustado para el vídeo obtenido al descomprimir los tres RAR.
Subtítulos SRT en Español con minutaje corregido

Para obtener el vídeo debeis descargar los tres archivos RAR y a continuación descomprimir el primero que irá extrayendo un único archivo de vídeo.

viernes, 14 de enero de 2011 (Hace 125 dias)

Alex de la Iglesia va a rodar una película con este nombre en Cartagena. Para esto necesita, según la prensa, 1.000 extras. Yo he decidido presentarme para ver si me cogen. Dice el periódico que la grabación será en horario nocturno y de madrugada por las calles de Cartagena. Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons