martes, 3 de noviembre de 2015

Estas son algunas de las últimas películas que hemos visto, algunas incluso las hemos visto hasta el final.

No Way Jose
Aburridérrima.

Hacía tiempo, mucho tiempo, que una película no me aburría de esta manera. La descargué porque no había oído/visto nada acerca de ella, por pura curiosidad ante el desinterés comercial de la película. No se muy bien de que va.
Empieza con el decadente concierto de un grupo de grunchies tocando pop en el cumpleaños de un niño y continua con el diálogo existencial del protagonista con su novia… y hasta ahí puedo contar. A los 20 minutos de charla existencial insulsa, aburrida, ñoña, hueca, ridícula y pretenciosa empezaron las taquicardias, las preguntas existenciales saltaron del televisión a mi salón y empecé a preguntarme ¿que hago viendo estos dos hablar? ¿salto ya por la ventana o me vuelvo a los anuncios de televisión?. Como vivo en una planta baja opté por lo segundo que es más doloroso pero no tanto como seguir viendo esta película.
Si alguien la termina de ver que no deje de contarla, tengo curiosidad por saber si ella sale por fin de cuarto de baño.

«« Descargas »»


Transilvania, el imperio prohibido
Aventuras. Muy buena.
Tras este engañoso título de cinta de porno amateur se esconde una muy entretenida e interesante película rusa de aventuras y fantasía basada en un cuento de Nikolai Gogol.
Con un aire de cuento de hadas infantil (no da especialmente miedo, pero probablemente sea un +11/13 años) narra los sucesos en una remota aldea aislada del mundo e inmersa en un mundo oscuro de miedo y religión a la que llega un excéntrico cartógrafo y aventurero dispuesto a desvelar las fronteras de la vieja Europa y al que se le requiere ayuda para descifrar una serie de extraños acontecimientos ocurridos en la aldea.

Buenos efectos especiales, ambientación lúgubre y barroca y una narración y trama distintas al infantil estilo disneyano al que estas historias nos tienen acostumbrados
«« Descargas »»



Sigue leyendo…

viernes, 16 de octubre de 2015

La otra noche volviendo en coche de Mazarrón finalizaba en la radio el programa «Flor de Pasión«. Años hacía que no escucha este programa , años sin escuchar Radio3.
Estuve muy enganchado a R3 en los años en que nos despertábamos con «Jack el Despertador«, cuando la cadena era un referente cultural, musical y de debate político, entrevistas, charlas, divulgación. Cuando corríamos la voz entre los amigos porque «el jueves entrevistaban a Benigno Varillas o a Joaquín Araujo«.

Pero llegaron los 90 y comenzó la limpieza étnica, la censura política y la reconversión industrial a «radio-fórmula de música alternativa«. Uno de los primeros programas en caer fue «Jack el Despertador» y con él mi interés en Radio 3 se extinguió. Bueno, el mio y el de muchos miles, R3 empezó a perder audiencia a patadas y en pocos años pasó de ser LA RADIO a una emisora más de cuarta o quinta fila compitiendo con los «hits parade» y la discográficas de grandes éxitos por un puñado de oyentes.

Hoy R3 no es ni la sombra de lo que fue, pero curiosamente aún conserva algunos de sus buques insignias (todos musicales, claro) de sus mejores tiempos como esta «Flor de Pasión«, eternamente presentado por el mismo Juan de Pablos, con el mismo ritmo y con la misma fantástica sintonía de despedida desde el primer día que empezó a emitir en (agarrarse!!) el año 1979 (36 años!! apuesto que la mitad de los que lean esto no habían nacido todavía).

Sintonía de despedida: Azzurro, Adriano Celentano.
«Forza, saluti a tutti, bacioni, auguri, in bocca al lupo, arrivederci e a presto pino!«.

martes, 13 de octubre de 2015

Ahora, en estas fechas, aprovechan unos individuos para repoblar el monte con Perdices rojas criadas en granjas. Son animales gordos y torpes, que apenas vuelan y se pasarán el invierno rondando a pocos metros algunos de los muchos comederos de trigo y los bebederos que los cazadores han repartido por diferentes puntos de su coto de caza.

Perdiz sorprendidaPerdiz sorprendida

Las perdices que no mueran tropezando con alguna piedra o por algún corte de digestión y que consigan llegar al año siguiente morirán de un cartuchazo en un innesperado y sorprendente giro del significado de la expresión «amor por la naturaleza«.
Esto es básicamente lo que algunos llaman caza menor o actividad cinegética.

Dos perdices sorprendidasDos perdices sorprendidas

Ya saben, amigos, si salen estos días al monte cuidado al doblar un arbusto, podría haber perdices, no las pisen.

viernes, 18 de septiembre de 2015

Personalmente me considero animal desertícola, frente al frio, la lluvia prefiero la sequía y el sol, ahora bien hay que reconocer que otoño y el invierno dan más juego fotográfico. Las nubes en movimiento cambian en paisaje muchas veces en un solo minuto, la lluvia intensifica los colores y en invierno la altura bajura del sol nos mete en el atardeceres y amaneceres largos y casi contiguos. Anímicamente es un desastre, fotográficamente es un lujo.

Cuartel de BoletesCuartel de Boletes

Sigue leyendo…

jueves, 21 de mayo de 2015 (Hace 87 dias)

De vez en cuando grabo algún vídeo ó secuencia de fotos del que me gusta extraer fotogramas y crear/componer un GIF animado, muchos los he ido colgando por aquí. Un GIF animado es una pieza gráfica especial, singular, a medio camino entre la fotografía y el vídeo, sin la perfección y nitidez de una ni la toda la información visual/sonora del otro pero con un espacio propio dentro del cual funciona mejor y supera a ambos en simpleza y capacidad visual.
Llevaba tiempo queriendo integrarlos en el blog. Como galería independiente me parecía algo excesivo así es que finalmente he optado por modificar el código que gestiona la galería de Fotografías (alojadas en Flickr) para que integre ahora además los GIFS animados que alojados en Picasaweb. En adelante, la galería de fotos estará un poco más animada.

papamoscas.gifpapamoscas.gif

Un GIF es un formato de archivo de imagen reducido a 256 colores que contiene uno o varios fotogramas. Estos fotogramas son interpretados de forma nativa por cualquier navegador web y reproducidos de forma cíclica (normalmente, no tiene porqué ser así) sin necesidad de aplicaciones extras como pueden necesitar los archivos de vídeo.
Para realizar un GIF animado hay cienes y cienes de herramientas. En GNU/Linux podéis hacer un GIF animado directamente desde un vídeo con FFMPEG o MENCODER, pero para hacer un buen GIF animado, cíclico y optimizado en color y peso lo mejor es crearlos a partir de una pila de imágenes con IMAGEMAGICK.

Sigue leyendo…

viernes, 8 de mayo de 2015 (Hace 100 dias)

La siempre impresionante voz de Constantino Romero leyendo poema de Leonard Cohen, muy apropiado para estas fechas de reflexión en que entramos.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons