viernes, 16 de octubre de 2015

La otra noche volviendo en coche de Mazarrón finalizaba en la radio el programa «Flor de Pasión«. Años hacía que no escucha este programa , años sin escuchar Radio3.
Estuve muy enganchado a R3 en los años en que nos despertábamos con «Jack el Despertador«, cuando la cadena era un referente cultural, musical y de debate político, entrevistas, charlas, divulgación. Cuando corríamos la voz entre los amigos porque «el jueves entrevistaban a Benigno Varillas o a Joaquín Araujo«.

Pero llegaron los 90 y comenzó la limpieza étnica, la censura política y la reconversión industrial a «radio-fórmula de música alternativa«. Uno de los primeros programas en caer fue «Jack el Despertador» y con él mi interés en Radio 3 se extinguió. Bueno, el mio y el de muchos miles, R3 empezó a perder audiencia a patadas y en pocos años pasó de ser LA RADIO a una emisora más de cuarta o quinta fila compitiendo con los «hits parade» y la discográficas de grandes éxitos por un puñado de oyentes.

Hoy R3 no es ni la sombra de lo que fue, pero curiosamente aún conserva algunos de sus buques insignias (todos musicales, claro) de sus mejores tiempos como esta «Flor de Pasión«, eternamente presentado por el mismo Juan de Pablos, con el mismo ritmo y con la misma fantástica sintonía de despedida desde el primer día que empezó a emitir en (agarrarse!!) el año 1979 (36 años!! apuesto que la mitad de los que lean esto no habían nacido todavía).

Sintonía de despedida: Azzurro, Adriano Celentano.
«Forza, saluti a tutti, bacioni, auguri, in bocca al lupo, arrivederci e a presto pino!«.

martes, 13 de octubre de 2015

Ahora, en estas fechas, aprovechan unos individuos para repoblar el monte con Perdices rojas criadas en granjas. Son animales gordos y torpes, que apenas vuelan y se pasarán el invierno rondando a pocos metros algunos de los muchos comederos de trigo y los bebederos que los cazadores han repartido por diferentes puntos de su coto de caza.

Perdiz sorprendidaPerdiz sorprendida

Las perdices que no mueran tropezando con alguna piedra o por algún corte de digestión y que consigan llegar al año siguiente morirán de un cartuchazo en un innesperado y sorprendente giro del significado de la expresión «amor por la naturaleza«.
Esto es básicamente lo que algunos llaman caza menor o actividad cinegética.

Dos perdices sorprendidasDos perdices sorprendidas

Ya saben, amigos, si salen estos días al monte cuidado al doblar un arbusto, podría haber perdices, no las pisen.

Me gusta sentirme orgulloso de las cosas que logro por propia voluntad, no de las que vienen dadas. No me siento orgulloso ni de ser español ni de tener el pelo del color de las castañas, y eso que conservar este segundo título me está costando muchísimo más esfuerzo.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

De vuelta de LanzaroteDe vuelta de Lanzarote

Recién aterrizados de las islas canarias

jueves, 24 de septiembre de 2015

Primer día en la isla de Lanzarote, visita guiada a la montaña Termesana, zona del Timanfaya de acceso restringido. Si venis por aquí traed calzado SIN agujeros (sandalias de treking) porque hemos empezado la mañana con mal rollo con la guía que echó a una pareja por acudir con ese calzado (la ruta es para niños).

Mañana salimos para Lanzarote a desconectar unos días. Pensando en las cinco horas de coche que tenemos hasta el aeropuerto de Barajas se me ocurrió que quizás sería buena idea grabar algo para el camino, algo que no fuese música que ya tenemos, y me acordé de los programas que Nieves Concostrina tenía en R5 y los que estuve una buena temporada enganchado.
Afortunadamente los audios de todos los programas de «Polvo Eres» están disponibles en RNE y con un par de líneas es muy fácil de descargar todos. Si en un terminal copias estas líneas se descargan unos 375 mp3s correspondientes a otros tantos programas de unos 10 minutos.

n=0; for p in $(seq 1 26); do for audio in $(curl "http://www.rtve.es/alacarta/interno/contenttable.shtml?pbq=$p&orderCriteria=DESC&modl=TOC&locale=es&pageSize=15&ctx=2068" 2>&1 | grep -o -E 'href="http:([^"#]+).mp3"' | cut -d'"' -f2); do let n++; echo "Descargando pista $n, página $p ($audio)"; curl "$audio" -o "polvoeres_$(basename $audio)"; done; done

En la actualidad la periodista (creo, ya sólo la oigo de uvas a peras) realiza un programa de corte similar en Cadena SER llamado «Pretérito imperfecto«. Los audios también están disponible en un canal de podcast de IVOOX, no se si están todos o es que son pocos ( hay 58 archivos mp3 ) pero para descargarlos igualmente basta con poner en una consola:
for p in $(seq 1 3); do urlBase="http://www.ivoox.com/podcast-preterito-imperfecto_sq_f160919_$p.html"; for audio in $(curl "$urlBase" 2>&1 | grep -o -E 'href="preterito-imperfecto-([^"]*)?autoplay=1"' | cut -d'"' -f2|uniq); do url=$(echo "$audio" | sed -r 's/(.*)-audios-mp3_rf_(.*)_1\.html.*/http:\/\/www.ivoox.com\/\1_mf_\2_feed_1.mp3/g'); curl -L "$url" -o "preteritoimperfecto_$(basename $url)"; done; done

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons