viernes, 8 de febrero de 2013 (Hace 73 dias)

Oigo en una radio (cadena SER, creo), de boca de Floriano del PP, que la financiación de su partido es «clara, diáfana y precisa» y que no tienen nada que ocultar. Pues no sé a qué se está dedicando el juez ni el fiscal.
No se pueden decir más mentiras con menos palabras.

Veo en El Intermedio un reportaje sobre la rueda de prensa de la directora de la Agencia Tributaria, reconociendo públicamente las tonterías que acaba de soltar a los micrófonos de los periodistas respecto de la amnistía fiscal que su jefe, Cristóbal Montoro, se montó para liquidar cuentas pendientes de su partido, gracias a la cual Bárcenas ha cogido aire, y no hay quién le tosa (dentro y fuera de su partido).

Esto por hablar del PP. Sigue leyendo…

jueves, 31 de enero de 2013 (Hace 81 dias)

Los molinos de viento de la financiación irregular del Partido Popular (y del PSOE, y de CiU, y etcetc) se están transformando en gigantes, en forma de fraude fiscal, que puede llevar ante la justicia a numerosos cargos públicos peperos.

¿Qué sucedería si Mariano Rajoy se subiera a su Rocinante particular y emprendiera una lucha en solitario? Pues sencillamente que el PP acabaría con la columna vertebral partida en dos, tendrían que convocar elecciones, y el partido desaparecería a las primeras, o a las segundas, de cambio.

Mariano Rajoy no quiere una ley de transparencia en la financiación de los partidos políticos. Sigue leyendo…

martes, 29 de enero de 2013 (Hace 83 dias)

Como ya ha contado Alberto estuvimos viajando por las islas Galápagos, pero antes de empezar a patear las islas por tierra estuvimos una semana de crucero de buceo (vida a bordo) por las islas mas importantes (desde el punto de vista submarino) mas inaccesibles (desde el punto de vista terrestre) que mas fama le han dado a la calidad del buceo en Galápagos, según muchos veteranos uno de los mejores del mundo.

     
  Llegando a Darwin  
  Llegando a Darwin  

El crucero empezó en Puerto Vaquerizo donde nos recogió el barco Galápagos Sky. Allí mismo, en aguas de San Cristóbal, hicimos el checking (comprobación de destreza/habilidad de los buceadores por parte del equipo de tripulación y estimación de la cantidad de plomo necesario: fuera de Europa casi todo el mundo usa las mucho más ligeras botellas de aluminio de 12Kg por lo que hay que aumentar considerablemente el lastre de plomos en el cinturón). Sigue leyendo…

lunes, 28 de enero de 2013 (Hace 84 dias)

A estas altura ya se habrán enterado de la última cagada del periódico El País, la supuesta foto de Chávez en el quirófano. No voy a entrar en ese tema, personalmente la credibilidad de la prensa es algo que hablando en plata, me la trae al pairo y solo debería preocupar a sus accionistas y fanboys. Si además la información hace referencia a algún aspecto de la política y/o economía de Sudamérica entonces confiar en la fiabilidad de dicha información es digna de análisis psiquiátrico.

Pero sí quería llamar la atención sobre un detalle que se puede leer en su auto-exculpación publicada ayer y que me ha hecho especial gracia porque evidencia hasta que punto se falsea la información publicada en prensa, no ya en el meollo de la cuestión (la fotografía) sino en los aspectos menores que rodean la publicación (las negritas son mías)

Pese a las dudas que les surgieron sobre las circunstancias que rodeaban esa imagen, los responsables del diario decidieron difundirla. Esas dudas no resueltas quedaron reflejadas incluso en el breve texto que acompañaba la fotografía, en el que se indicaba que “EL PAÍS no ha podido verificar de forma independiente las circunstancias en que fue tomada la imagen, ni el momento preciso ni el lugar. Las particularidades políticas de Cuba y las restricciones informativas que impone el régimen lo han hecho imposible

Tampoco entraré a comentar la cutrez barriobajera de andar publicando fotos robadas de un tipo entubado en un quirófano ( menudo documento!! y si fuera Chávez ¿que aporta eso?), luego y así en plan «recordatorio» le incorporan un pie de foto acusando a Cuba y a sus «particularidades políticas», prevaricando, mintiendo a sabiendas de que nadie nunca llamó más allá de la oficina ni tuvo más interés que el de publicar antes que lo hiciera El Mundo. Finalmente, y ya en plena pillada Twittera se desmarcan culpando a la agencia que les vendió la foto. Es como si la capacidad de difundir mierda de El País no tuviera hartura.

sábado, 19 de enero de 2013 (Hace 93 dias)

22 millones han descubierto en Suiza, fruto de la financiación del Partido Popular. Todo lo que no sea cerrar el chiringuito del PP en Génova a cargo de la Fiscalía Anticorrupción, enviando a la policía judicial, y la convocatoria de elecciones generales, es una estafa más, una más… solo nos queda ponerle una banda sonora adecuada y asistir asombrados a la representación mediática…

La miseria feroz ha tomado las calles, la avaricia se folla a la libertad
los débiles gimen mientras los aplastan, sus quejas son olvidadas
Estamos saliendo de la situación y vamos a darle pronto solución
y ahora yo me doy la vuelta
y al salir cerrar la puerta
Qué podemos decir dice la mayoría
qué le vamos a hacer si no hay solución
no queremos saber, no hay ninguna salida
a ver que dice el de arriba Sigue leyendo…

martes, 18 de diciembre de 2012

Os voy hacer una consulta que me lleva ronroneando la cabeza una temporada, espero vuestra opinión.
Hace ya casi un año hicimos Merche y una excursión a la Muela, la costa de Boletes, para más señas. Como últimamente me ha dado por hacer, hice un timelapse de dicha excursión, a saber: tomé fotos a intervalos cortos del recorrido. Unos días después monté dicha secuencia de imágenes, le puse musiquilla, unos títulos simpáticos y hasta un cuenta kilómetros en una esquina de la película que marca con sorprendente precisión la distancia recorrida. Y casi subo el vídeo a la galería pública.

Cuando estaba a puntito de subirlo, me dió nosequé: en el vídeo aparecía un rincón de la Muela al que le tengo especial cariño por su ecología, su buena conservación, su belleza paisajista, pero muy especialmente por la enorme cantidad de recuerdos personales que me trae. Conocemos ese rincón desde hace ya más de 30 años y me gustaría que siguiese así, al menos, otros treinta. Es un lugar tranquilo, no remoto y desconocido, sino de esos sitios que dices «pues cuanta menos gente vaya, mejor!«. Asi es que desamartillé el ratón y suspendí la publicación de la secuencia.

     
  Playa de Boletes y el cabo Tiñoso I  
  Playa de Boletes y el cabo Tiñoso I  

Estuve pensándolo durante algunos días. Lo publico, no lo publico. Se me ocurrían y se me ocurren tantos argumentos a favor como en contra de divulgar uno de esos «rincones favoritos«. Los contras parecen evidentes: divulgar la ubicación de un paraje promueve su popularizándolo, y esto, tristemente suele ser el eufemismo que usamos para referirnos a un lugar que está insoportablemente masificado, sucio, contaminado y que con el paso del tiempo acaba por convertirse en algo que ni remotamente se parece al rincón que dio origen a su popularización.
Así es que aparqué el vídeo. Eso fué ya hace casi un año, y ahí ha estado hasta hoy.

Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons