viernes, 12 de mayo de 2006 (Hace 8 dias)

? Si alguien tiene todavía dudas, es un videomontaje, un excelente ejemplo de fotointegración (imagen+3d) de 1st Ave Machine.
En la página (breve) teneis algun excelente trabajo más. Muy recomendable el anuncio de Adidas.

lunes, 24 de abril de 2006 (Hace más de 2 semanas)
Tiempos Modernos

¿Forma parte de la ciencia Aznar dando clase en la universidad de Geortown?
¿Forma parte de la ciencia Hwang Woo-suk, que aseguró haber clonado un perro, obtenido células madre de celulas humanas clonadas y clonado embriones humanos, hasta que un colaborador lo acusó de fraude?
¿Es ciencia lo que afirma el filósofo Gustavo Bueno en el final de la intervención de unas jornadas sobre superstición, creencia y pseudociencia, cuando dice «Tampoco cabe establecer una disyuntiva entre las creencias y las ciencias. Una ciencia presupone siempre una creencia, (…)»
Muchos son los impostores de la ciencia, como afirma Mónica Salomé en El País, que dice respecto de los controles que las revistas científicas tienen que establecer antes de dar por válida un publicación, que » Esos controles son los que definen la ciencia, los que marcan la frontera (presuntamente infranqueable) con la seudociencia.» Presuntamente.

Una anécdota Sigue leyendo…

lunes, 27 de marzo de 2006 (Hace más de 1 mes)

Otro breve montaje de video del acuario, esta vez durante el dia. Se vé parte del patio, paredes, etc.. reflejado, pero los colores son más fieles a la realidad.

sábado, 4 de febrero de 2006 (Hace 105 dias)

Este es un articulo que escribí hacia Marzo de 2005 para la APC acerca del desarrollo y mantenimiento del acuario que tengo en el patio de casa, en el exterior. En vista del exito que tuvo (reavivado recientemente) lo cuelgo por aqui.

This article was translated to English by Mónica.

Todas las fotografias
Sigue leyendo…

sábado, 4 de febrero de 2006 (Hace 105 dias)

This article was wrote about March-2005 and translate to english from original in spanish by Monica.
You can see all images here.
Sigue leyendo…

domingo, 28 de noviembre de 2004

Si yo fuese director de cine estaría contento con las nuevas tecnologías a mi servicio, si fuese actor no, claro.

Ayer fuimos a ver Los Increibles, la ultima de PIXAR.Llegados a este punto, en el que no parece ser necesario seguir demostrando de lo que son capaces de hacer los ordenadores, nos podemos recrear en la pelicula en sí misma, en su argumento. Y eso siempre es bueno. O al menos mejor que el espectaculo circense de ver hasta que punto la infografía es capaz de imitar a la fotografía, que es, por ejemplo, lo que le ocurría a la Final Fantasy.

Volvermos al punto de partida, la pelicula como una manera más de contar algo. Solo que ahora, la diferencia es que se puede hacer sin ningun tipo de trabas. El actor hará exactamente lo que quiera el director, las luces iluminarán justamente como queramos, las explosiones ocurriran en el momento justo y con la precision deseada, la camara… pues donde te dé la gana.

Alguno me dirá que la gracia del asunto es precisamente eso, la direccion del direccion, el montaje, la interpretación, la fotografía… pero acaso ¿ ha dejado eso de existir ?
El programa de software imita el comportamiento de la luz (hasta niveles sorprendentes, sino ved el corto de los coches que precede a la peli) pero no ilumina una escena. Sigue siendo necesario un técnico en iluminación. Solo que ese técnico dispone ahora de TODAS las luces del mundo. Un monigote en 3d no gesticula ni se mueve, es necesario todo un equipo, de hasta 100 personas para modelar, animar, texturizar, expresion facial, etc…

Por fin, ahora, estamos en condiciones de quitarnos el lastre que suponen las imposibilidad fisica de mover una camara a 450 km/h por un escenario de bosque, o los caprichos de un actor consagrado. ¿Quieres contar una historia? ¿que quieres contar? ¿tienes ordenador?, es la democratización salvaje del cine, y como en tantas otras cosas, habrá obras maestras y auntenticas patochadas.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons