sábado, 9 de octubre de 2010

Dejadme que copipegue de la página de Javier Ortiz esta columna que tiene un montón de años y es más actual que muchas que se han escrito hoy. Me ha recordado una charla que tuve ayer en familia, y un artículo que he leído hoy, también, en Público de Carlos Taibo sobre IU («¿Refundación de la izquierda?» cuya lectura también recomiendo). Vaya dos grandes maestros (qué pena de muerte temprana del primero).

Reliquias pensantes

Leo que un quídam de mucho postín se ha buscado un término para clasificar a algunos escribidores, entre los que me sitúa en lugar preferente. Nos une por el común denominador del «izquierdismo trasnochado» y nos define en conjunto como «reliquias pensantes». Sigue leyendo…

viernes, 8 de octubre de 2010

Los 6 últimos timelapses generados desde la cámara4 que es la que podeis ver en la columna de la izquierda.

De izquierda a derecha y arriba a abajo los vídeos corresponden al 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de Octubre. Las secuencias se crean a partir de fotogramas tomados cada 15 segundos desde 1 hora antes de amanecer a una hora despues de atardecer, por lo que , como en estas fechas los dias cada vez son más cortos, los 6 vídeos empiezan casi iguales (aunque a diferentes horas) y terminan un poco antes los más recientes.
Concretamente el vídeo del dia 2 de Octubre contiene 3305 imágenes y el primer fotograma fué tomado a las 7:00:30. El último vídeo del dia 7 de Octubre contiene 3207 imágenes y el primer fotograma fué tomado a 7:04:30.
¿no es un poco deprimente ver que en 6 dias hemos perdido 4 minutos de luz?

Generar el video-mosaico

Para crear el vídeo final se copiaron los fotogramas de los 6 dias en 6 directorios (1002,1003,1004, 1005, 1006, 1007). Se renombraron los archivos de estos directorios de forma identica (00001.jpg,00002.jpg,00003.jpg, 00004.jpg, ,03305.jpg, etc….), y a continuación se ejecutó montage (de la librería de imageMagick) con la siguiente orden:
dirDestinoPatron="`pwd`/0"
maxFotos=3305
for fotogramaN in `seq 1 $maxFotos`; do
fotogramaFile=`printf %.5d".jpg" $fotogramaN`
montage "$dirDestinoPatron"*"/$fotogramaFile" -geometry +0+0 -tile 3x2 "`pwd`/salida_$fotogramaFile"
done

Eso produce una secuencia de imágenes (salida_00001.jpg, salida_00002.jpg, salida_00003.jpg, etc…) que se convierte en archivo de vídeo con mencoder mf://salida_*jpg -vf scale -zoom -xy 720 -ovc lavc -lavcopts vbitrate=1800 -oac mp3lame -audiofile /home/trebol-a/musica/Creative_commons/Vitalie_Rotaru_Digital_Feelings.mp3 -o mosaico_720.avi

domingo, 1 de agosto de 2010

Esto son dos vídeos de youtube. Puedes verlos por separado si lo prefieres, pero es infinitamente más divertido si dás al play de la izquierda y rápidamente al de la derecha para reproducir ambos al mismo tiempo y poder disfrutar de una auténtica balada.
Todavía más facil, cliquea aquí para reproducir los dos a la vez

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=0vGtM1Vh7LI&start=3&autoplay=0] [youtube https://www.youtube.com/watch?v=VgAXZHMi_ws&start=0&autoplay=0&loop=1]

Visto en el Twitter de Kurioso.

lunes, 19 de julio de 2010

No engaño a nadie:

Hace tiempo, y tras un largo período de reflexión, decidí mi línea política, como si de un partido muy minoritario se tratara. Decidí, digo, que haría campaña a favor del PSOE en todos los puntos positivos (a ver si encuentor tiempo y enumero los más sobresalientes para mi) y en las decisiones que su política implementa, en los negativos no, claro; pero no lo volvería a votar más (sí, lo reconozco, yo voté a ZP). Dejaría, pensaba, mi voto para formaciones muy minoritarias y sin opción de llegar, ya no al gobierno, ni siquiera a la representación (bueno, al menos en el corto-medio plazo)

¿Cómo casa «hacer campaña» por un partido y luego votar por otro? Sigue leyendo…

jueves, 1 de julio de 2010

El domingo pasado, 27 de junio, en el partido de fútbol correspondiente a los octavos de final del campeonato del mundo que se celebra en Sudáfrica, Argentina encarriló el partido gracias a un gol que nunca debió subir al marcador. Tévez entra en el área, Messi le pasa el balón, el portero mexicano lo bloquea antes de que le llegue a Tévez, éste patea al portero y al balón al mismo tiempo, sacándoselo de las manos, y por último Messi le pasa de nuevo a Tévez que, en clarísimo fuera de juego, remata. Falta y fuera de juego en la misma jugada de gol. No importa. El portero se levanta reclamando el fuera de juego. No importa. Las cámaras emiten el gol para todos los presentes en el campo, y todos pueden ver el gol en claro fuera de juego. Nada importa. Las normas son las que son: el árbitro no vio la infracción en el momento adecuado. No hablamos de unos centímetros. Hablamos de que Tévez está medio metro en fuera de juego.
Lo mismo le pasa a Llamazares: Sigue leyendo…

lunes, 29 de marzo de 2010 (Hace más de 2 semanas)

Santiago Carrillo afirma que hace falta un nuevo partido a la izquierda del PSOE, pero que IU, tan debilitada por numerosas crisis internas, no puede asumir ese papel; y que además, el PCE tampoco porque «ya no se corresponde a esta época».
Tiene razón el veterano político y periodista en que la política actual del PSOE deja suficiente margen de acción desde el punto de vista político de izquierdas. Y no tanto porque la política económica y social, la educativa, los asuntos exteriores, la justicia, etc, etc, puedan ser mejorables desde el punto de vista del bien general, sino por otra razón de más calado: el funcionamiento interno.
La ideología de un partido y otro difiere bastante: el papel que debe jugar el estado dentro del panorama nacional, su posición en determinados conflictos; la apuesta por unos sectores económicos en detrimento de otros; el modo de encarar los conflictos internos; el tratamiento a las minorías, es evidente que diferencia a unos partidos de otros. Pero, hoy, Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons