domingo, 7 de diciembre de 2014

Menudo refugio me he encontrado de casualidad. Estoy en la Muela haciendo fotos nocturnas y estaba ya pensado donde iba a dormir que no me congele con el vendaval que está pegando y me he encontrado con esta madriguera que parece hecha a mi medida.

     
  Refugio-cueva  
  Refugio-cueva  

Fuera he conseguido fotografiar un par de ojos que me observan desde las rocas. Se ha estado un buen rato observandome, tanto que me ha dado tiempo a ir al refugio buscar el 200 mm volver, colocarlo en el trípode y hacer una foto, sólo una, cuando ya se iba… aunque de mala calidad (una exposición de 10 segundos a la luz de la luna y unas rachas viento fortísimo ) creo que intuye claramente el lomo pardo y el vientre blanco de una Garduña, a la izquierda la cola y los ojos iluminados con la luz del teléfono.

Imagen mejoras automáticas de GoogleImagen mejoras automáticas de Google

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Hace un tiempo en mis listado de aplicaciones fundamentales para Android os comentaba el servicio PushBullet. Para quien todavía no lo conozca es un servicio online que permite la compartición de archivos, fotos, enlaces y texto entre un servidor y varios clientes. Este servicio se instala como plugins (Firefox/Chrome), programa de escritorio (Windows) ó App (Android) en todos aquellos dispositivos que queramos que formen parte de una «red privada» y desde ese momento es absurdamente fácil enviar un PDF desde nuestro PC a nuestro teléfono, un ZIP al teléfono de un amigo, o un POWERPOINT lleno de malware al escritorio de nuestro jefe. Y viceversa.
Faltaba una aplicación de escritorio para GNU/Linux, pero puesto que los desarrolladores de PushBullet han tenido a bien habilitar el acceso al servicio con una sencilla API de acceso veréis como integrar PushBullet en el menú de contexto del ratón en KDE4 (y por extensión en cualquier otro escritorio Linux) es coser y cantar.

La idea es activar una acción en el menú de contexto del ratón en KDE4 que permita mediante un simple click enviar un archivo de cualquier tipo a nuestro móvil.

Sigue leyendo…

martes, 21 de enero de 2014 (Hace 80 dias)

Es bien cierto, como dice Javier Vizcaíno en su último apunte (Izquierda cainita), que las izquierdas en España dedican gran parte de su tiempo a «pelear entre sí con más energía de la que entregan a derribar el sistema que tanto dicen deplorar».

También es cierto, como apuntan ciertos miembros de IU en su carta conjunta «Con tu quiero y con mi puedo» que la necesaria convergencia entre las izquierdas, verbigracia el «Podemos» que encabeza Pablo Iglesias es «un reto complejo pero necesario que se puede materializar si existe la voluntad política y la generosidad necesaria de todas las partes»

Generosidad que también reclaman Sigue leyendo…

Hay un ejercicio que me parece muy interesante para favorecer el cálculo mental en niños y niñas de 6 y 7 (también con niñxs de 5 o de 8) años que consiste en lo siguiente:

Se colocan 10 fichas encima de la mesa y se tapan con una mano al tiempo que se le dice al niño: En esta mano (supongamos la derecha) tengo 10 fichas; y en esta otra (la izquierda) ninguna. Hacemos que el niño repita «diez» mientras levantamos la mano derecha y «cero», cuando levantamos la izquierda.
Ahora pasamos una ficha de derecha a izquierda y preguntamos: ¿cuántas hay aquí?, Sigue leyendo…

sábado, 21 de septiembre de 2013

Desde ya se puede navegar por los apuntes del blog y por las galerías de fotografía, vídeo y panorámicas usando las teclas IZQUIERDA y DERECHA de las flechas de cursor (las cuatro teclas con flechas que tiene prácticamente el 99% de los teclados modernos).
De este modo la tecla izquierda retrocede al apunte/fotografía/video/panorámica anterior y la tecla derecha avanza al siguiente apunte/fotografía/vídeo/panorámica. En la galería además sirve para avanzar de página de los álbumes. En breve lo incluiré también en los apuntes.

Lo único que tuve que hacer es incluir en las cabeceras de estas páginas la cabecera<link rel="prev" href="....."/>
<link rel="next" href="....."/>
y en javascript una función que lee estos valores y los asigna a dos teclas$(function() {
$(document).keyup(function(e) {
switch(e.keyCode) {
case 37 : window.location = $("head link[rel=prev]")[0].href; break;//left
case 39 : window.location = $("head link[rel=next]")[0].href; break;//right
} }); });

Inicialmente incluí las teclas PGDOWN y PGUP (33,34) pero entorpecía hacer scroll en la página de los apuntes más largos.

martes, 16 de julio de 2013

Aunque el servicio de vídeo de Instagram no creo que alcance la popularidad de su original servicio de fotografía ya se pueden multitud de vídeos con el sello característico de las imágenes manipuladas por este popular programa para smartphones: virado, saturación, contraste, viñeteo y formato 1:1 han marcado estilo y han conseguido algo aparentemente absurdo: que nos gastemos un paston en un movil de última generación para conseguir hacer que graben una escena como lo haría una caja de zapatos, y de las malas.
Pero mira, el servicio está ahí, funciona bien y tiene éxito, y ciertamente hay efectos y fotos que lucen bonitos cuando al modo tradicional probablemente no sobresaldrían de entre las «normalitas». Ahora el efecto se extiende al vídeo.

Si os gusta el efecto tipo «instagram«, desde una consola de GNU/Linux y teniendo MELT/MTL instalado podéis probar la siguente orden:melt video.3gp -filter vignette radius=0,6 smooth=1 mode=1 -filter gamma:0,9 -filter frei0r.coloradj_RGB R=1,2 G=1,6 B=1,2 -filter frei0r.levels "White output=2.0" Channel=3 "Show histogram=0" -consumer avformat:video_salida.avi

A la izquierda un vídeo tal y como lo graba el movil HTC Wildfire y a la derecha tras aplicarle el filtrado.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons