Xgl y editor de temas para Compiz
miércoles, 26 de julio de 2006Ayer actualicé mis antiguas versiones de Xgl y Compiz en SuSE 10.1, y esta mañana ya tenía nuevas versiones, esta gente está tirando la casa por las ventanas y nunca mejor dicho, que manera de producir.
La verdad es que las mejoras de las ultimas versiones son notables. La lista de plugins para compiz empieza a ser ya importante y lo será más en cuanto añadan algunos plugins nuevos en desarrollo que prometen. La mejora más visible sea probablemente el nuevo menú de configuración y gestión de plugins de Compiz, al que podemos acceder atraves de un icono en la barra de sistema (compiz-start.py) además de un repositorio de RPM con el que permanecer actualizado es tan facil como pulsar un botón.
A continuación un breve howto para añadir el repositorio, para pemanecer actualizado (siempre refiriendome a KDE 3.5.1 sobre SuSE 10.1):
Filtro polarizador
sábado, 3 de junio de 2006
Con la llegada de las cámaras digitales, el uso de filtros fotográficos ha caido por los suelos. Resultaría absurdo situar delante del objetivo un pedazo de cristal ó gelatina restando calidad y luz a una imagen, cuando este mismo efecto puede ser añadido a posteriori en el ordenador con muchísimas más precisión y personalización.
Por eso no deja de ser absurdo el proveer a las cámaras digitales de modos de fotografía con efectos como Blanco/negro, Sepia, Invertir… ¿para que? ¿no sería mas lógico realizar una fotografía con toda la «información» posible y, en caso de que nos interese, perderla/reducirla despues aplicando filtros, efectos, en nuestro programa de retoque fotográfico? De esta manera siempre podríamos «volver atras» y recuperar la imagen original cuando nos cansasemos de nuestro «bonito efecto sepia»
Alguno dirá que habrá quien desconozca que estos efectos pueden hacerse a posteriori con mucha más calidad. Realmente me parece absurdo que alguien con camara digital, capaz de conectarla al PC, descargar las imagenes y enviarlas por email a su primo, ignore este punto. Pero para gustos estan los colores.
Todo esto es cierto, excepto en el caso de un filtro: el polarizador. La peculiaridad de este filtro hace que el efecto conseguido sea inimitable en un PC y es con diferencia el filtro más utilizado por los profesionales del paisajismo y el que ofrece resultados más espectaculares.
Un filtro polarizador son dos anillos ensamblados que rotan libremente uno sobre el otro y portando cada uno uno vidrio de color oscuro neutro. Se roscan al frontal del objetivo y haciendo rotar el aro exterior se consigue filtrar la luz polarizada que llega al objetivo. Al rotarlos el efecto es visible de inmediato através del visor de la cámara, con lo que basta ir girando el filtro hasta dar con posición correcta en que los brillos son anulados. Esto dependerá de angulo que forme nuestra posición, el objeto a fotografiar y la fuente de luz. En la fotografía superior, observa como girando el filtro se consigue hacer transparente uno de los filtros, el otro ó ambos.
El "frankestein" de Anguita
martes, 2 de mayo de 2006
Ha dicho Julio Anguita que ( «España quedará como Frankestein con la modificación de 17 estatutos de autonomía a la vez». Anguita critica la reforma porque, según él, le falta «visión de conjunto»; debería hacerse «con un solo cambio de la Constitución». Le ha faltado decir: «al grito de abracadabra».
Lo que le pierde a Anguita, entre otras cosas, Sigue leyendo…
La Escuela de Atenas
viernes, 28 de abril de 2006La Escuela de Atenas es un cuadro de Rafael por el que siempre he sentido especial debilidad y Merche que lo sabía me lo acaba de regalar en forma de puzzle terminado por ella.
El cuadro es para mirarlo durante mucho tiempo. Reune a los mas grandes filósofos, matemáticos y pensadores de la Grecia clásica. En el centro Platón y Aristóteles, el primero señala al mundo de las ideas, el segundo lo baja al mundo terrenal. Tirado en las escaleras Diógenes. En el grupo de abajo a la izquierda Pitágoras escribe y le vigilán Arquimedes y Averroes. A la derecha sobre una pizarra Euclides traza curvas con un compás y Ptolomeo y Zoroastro sostienen esferas terrestres. Arriba a la izquierda de la escaleras Sócrates con tunica marron, y abajo escribiendo y «laureado» con hojas de hiedra Demócrito.
Un gran cuadro de una gran epoca en la que nacieron las matemáticas, la medicina, la astronomía, la geometria y la política. En fin, todo eso que nos diferencia de los animales. Un gran regalo.
No lo soporto...
lunes, 3 de abril de 2006 (Hace más de 2 semanas)Hay por ahí un hombre llamado Arcadi Espada al que no soporto (ni le pongo foto).
No le he leído muchas letras. Con las pocas que he alcanzado a leer me bastan.
Es el fundador de un partido político que se llama «Ciutadans per Catalunya». Sigue leyendo…
Números binarios y un truco de magia
miércoles, 29 de marzo de 2006 (Hace más de 2 semanas)Seguro que han leido alguna vez esta frase:
- Hay 10 tipos de personas, las que saben contar en binario y las que no
Evidentemente si no se sabe contar en binario parece una tontería, un error ó un chiste que no se entiende. Resulta muy técnico geek eso de decir que sabes contar en binario, y sin embargo es muy fácil y dá lugar a un juego de magia con cartas con el que asombrar a tus amigos durante el postre.