miércoles, 20 de agosto de 2014

Hemos recuperado al carcasa de buceo. Lo que creíamos una fuga de agua por uno de los botones ha desaparecido como vino y de nuevo vuelve a estar operativa, así que ya hemos tenido tiempo de estrenarla re-estrenarla estos días en la punta de la Azohía.
Allí mismo pudimos grabar uno de los peces más curiosos que se pueden observar cerca de la costa, una «mula«, «pez Mula» ó Syngnathus typhle. No es especialmente raro, en esa misma zona lo hemos visto con cierta asiduidad, pero sí es especialmente difícil descubrirlo inicialmente ya que el pez Mula imita hasta la perfección la hoja de una posidonia, hasta el punto en que si lo descubres camuflado entre sus hojas basta con apartar la vista un instante para que literalmente desaparezca de delante de tus narices.
No solo imita a la perfección en forma y color una de estas hojas de posidonia sino que además se mueve igual que ellas, dejándose mecer por el agua, con la cabeza hacia abajo y sin prácticamente hacer ningún movimiento que le pudiera delatarlo. Podéis verlo al inicio del vídeo, por fortuna lo sorprendimos alejado de las praderas donde suele permanecer y pude grabarlo a conciencia.

Los que no conozcáis al pez quizás os cueste «ubicarle la cara». Fijaos que está boca abajo, con una mini-cola en forma de abanico arriba y cierta cara a «caballito de mar» con quien además comparte otros parecidos como el que son los machos quienes «incuban» los huevos.

El vídeo sigue luego con algunas imágenes tomadas por la zona donde estos días abundan los bancos de alevines que buscan protección en aguas poco profundas.

lunes, 31 de marzo de 2014 (Hace 139 dias)

En las charlas de TED talks suele salir gente extraordinaria, incluso en las TEDWomen.
La siguiente charla tenía que ser forzosamente interesante, basta con escuchar a la autora, Maysoon Zayid, una mujer palestina, mulsumana, con parálisis cerebral que vive en Nueva Jersey. Solo le ha faltado decir que vota a Izquierda Unida.

miércoles, 12 de marzo de 2014 (Hace 158 dias)

El otro día me sugería Youtube utilizar su herramienta de edición de vídeo para hacer un trailer-resumen de mis vídeos allí colgados, y le hice caso. Nada de «edición avanzada» sólo musiquilla y unos micro recortes de varios de los más de 300 vídeos que tengo publicados hasta el momento ( y que ustedes pueden adquirir en el kiosko instalado en el hall del teatro ) pero que me han servido para repasar algunos piezas verdaderamente viejas ya (sí, sí, 8 años y ya son casi piezas de museo) y el equipo con que fueron grabadas.
Hay de todo, desde la cámara mas cochambrosa que algunos dudarían en llamar siquiera cámara hasta los vídeos de alta definición de la Nikon D7000, vídeos submarinos, timelapses, screencapture, manipulación fotográfica… otra cosa no, pero variados un rato.

Creo que los primeros vídeos digitales que subí a youtube los grabé con una Logitech Quickcam (que todavía funciona y conservo) que colgaba de un cable usb de 10 metros que se interrumpía si lo pisabas. Una calidad pésima, muchas limitaciones técnicas pero aún así pude transmitir en vivo por internet la reproducción de una de mis parejas de canarios (claro que antes tuve que acercar la jaula a mi habitación para que llegase el cable). A pesar de las dificultades técnicas la experiencia fue buena y rápidamente adquirí una cámara IP-Wireless Conceptronics que daba mucha mejor calidad, mejor foco y (sobretodo) me permitía llegar con la cámara a la terraza (hasta donde llegaba el alargador eléctrico). El color y la nitidez no admitían comparación, pude hacer mis primeros timelapse junto al comedero pero seguía con unos frustrantes 640×480@15fps.
Luego vendría la Canon compacta de Merche para buceo con la que grabé los vídeos de mi extinto acuario en el patio (y que han sido, de lejos, los vídeos con más reproducciones por cuestiones relacionadas con la acuariofília).
A principios de 2008 compré mi primeras CCTV de Ebay/China con las que monté el sistema de cámaras de vigilancia en comedero/nidos/etc… Una cámara en el comedero, otra en nidales de gorriones, otra en el jardín, otra en el patio… en una ocasión llegué a tener 13 cámaras funcionando (12 cctvs y 1 usb), ahora «solo» 6 permanecen activas.
Empezó a picarme el gusanillo del vídeo y adquirí la JVC Everio, una videocámara que si bien no permitía grandes filigranas fotográficas tenía una capacidad de vídeo superior a los 60seg máximos que la Canon compacta y una razonable autonomía con sus 60Gb de disco duro y que junto con la Nikon D70 me permitía ya la realización de vídeos algo decentes, de naturaleza sobretodo.
Esta combinación de Everio+Nikon D70 duró hasta hace un par de años en que murió mi Nikon D70 y que afortunadamente pude reemplazar por una Nikon D7000, esta vez sí, con calidad de vídeo más que decente: cambio de objetivos, correcciones fotográficas, exposición manual, etc… y con la que funciono actualmente.
Ni hace todavía una semana que estoy estrenando otra cámara nueva, una cámara Acorn de fototrampeo (Trailcam) que aunque no les he presentado todavía oficialmente por aquí ya ha demostrado muy prometedoras sorpresas.

El montaje aparecen los siguiente vídeos: Acuario en verano…, Metapixel, Polluelo de Gavio…, Salamanquesas cor…, Loop nona #1, Arduino uno, Dispensador de co…, Estibilizador de …, Almendro 360 º, Sinsin, 28 dias, Las Tijeretas, is…, Cuervo de festín …, Pieris brassicae, Calnegre, Lorca, Paseo y snorkel e…, Bajada en Bici de…, Reserva faunístic…, Isla de los lobos…, A vela frente a I…, 24 horas en Calnegre, Buceo segun merche, Rio Castril, Charco azul, Construyendo el n…, Estorninos en el …, Flores de Mayo, Jugando con Hugin II, Subida a la Muela…, Pelea de Estorninos, Raton patio (varios), Parapente en Alha…, Tormentas de sept…, Playa de San Ginés, Muniellos en 2 mi…, Grabación en bucle, Comedero del patio, Portús, Febrero 2014, Pareja de zorros.

jueves, 30 de enero de 2014 (Hace 199 dias)

Ayer leía una noticia acerca de la estafa en la que se vio envuelto un parado en Barcelona a través de la cual le robaron varios miles de euros. Básicamente el tipo acudió a una oferta de empleo como cocinero de un restaurante y le pidieron que abriese una cuenta bancaria donde le ingresarían el dinero. A continuación le pidieron la libreta de esta cuenta bancaria y la contraseña de acceso para agilizar los trámites y ya más tarde le exigieron que pidiese al banco un par de préstamos bancarios para la compra de una furgoneta necesaria para desempeñar su trabajo.
El resto de la historia ya os podéis imaginar. Sí, hay que hacer un gran esfuerzo para no calificar de forma insultante a la víctima.

Muxía, el día que nos olvidamos el bidón de gasolinaMuxía, el día que nos olvidamos el bidón de gasolina

Hace un mes ardía el santuario de Muxia (Galicia), pero no ardía de cualquier manera lo hacía en mitad de un temporal de viento y lluvia a la orilla del mar. Ya parece mala suerte que un edificio arda en mitad de la lluvia y el oleaje, pero es que además de arder el edificio sufrió inundaciones y derribo de muros por la combinación de lluvia, viento y fuego.
Que te caiga un rayo, se produzca un incendio, se inunde el edificio y las olas lo rompan no parece muy milagroso. O sí. Según los beatos del lugar fue un milagro, porque «de caer el rayo en el pueblo hubiese provocado daños en muchas casas.» (vozdemalicia). Si mañana emerge un volcán en Muxia que destruye lo que queda y un terremoto se traga al volcán justo antes de que un meteorito caiga y rellene las grietas del terremoto con las palabra VIVA SATAN… los feligreses dirían: «Se nota la mano de Dios«.

Desde hace meses (y todavía hoy) triunfa por internet multitud de video-tutoriales y páginas en los cuales se nos enseña como calentar una habitación con dos/cuatro velitas colocadas debajo de una maceta. Sí, es difícil de entender como tantísima gente y medios han creído posible que si una vela no calienta una habitación (digamos, de forma apreciable) sí lo haga colocándola debajo de una maceta de barro ¿las macetas multiplican el calor que reciben? ¿como coño un cuenco de barro convierte minicalorías en megacalorías? ¿tiene el barro cocido alguna propiedad mágica que desconozco? (además de engendrar personas en ambientes paradisíacos)

En definitiva y que al contrario de lo que dice la frase del título de este apunte, si quieres ver algo lo acabas viendo, las evidencias son nada al lado de las ganas de. Siempre me gustó la frase «que las evidencias no te engañen«.
Si la necesidad economica nos agobia y tenemos necesidad de encontrar un trabajo acabaremos creyendo que ese trabajo existe incluso donde no hay más que una burda estafa visible por un niño de 10 años. Si queremos creer en la posibilidad de que es posible reemplazar tecnologías avanzadas por métodos más «primitivos y ecológicos» ya tenemos la mitad del camino andado hacia las macetas que calientan una habitación, las bolas de plástico que lavan la ropa sin detergente, las power-pulseras que equilibran nuestro karma cósmico ó las ensaladas que curan el cancer de próstata.
Los religiosos suelen decir que si no has visto a Dios es porque no lo has deseado con fuerza, y es cierto, es tal cual: la existencia de Dios/cosa está directamente relacionado con tu necesidad de que ese Dios/cosa exista, independientemente de la realidad. Y todo esto es válido a muchos niveles todos los niveles, no únicamente en el religioso por supuesto. Naturalmente la gente de izquierdas lee periódicos de izquierdas y los de derechas panfletos fascistas. No buscamos información sino que nos confirmen lo que ya sabemos.

(hablando de realidad y reafirmación)

Bola extra: a mediados de Enero se publicaba que la familia de Sevilla muerta presuntamente por comer comida en mal estado en realidad había muerto por los restos de pesticidas agrícolas en la comida y justamente en los mismos días en que JM.Mulet presentaba su libro «Comer sin miedo«, en las que el autor «señala que no es más sana [los alimentos ecológicos], ni sabrosa ni tampoco más respetuosa con el medio ambiente.» (antena3).
Vivo ejemplo de como sostener un argumento al margen de la realidad y vendría a equivaler a decir algo como que viajar en coche y en bicicleta es igual de seguro para nuestra integridad física porque los muertos en accidentes no son debidos al coche sino a la velocidad con que se estrellan contra el muro.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

La Asamblea PazFamaVistabella que lleva ya tiempo luchando por la remunicipalización del agua de Murcia ha realizado este documental sobre las consecuencias de privatización/comercialización del agua en la capital y a las que en plena crisis EMUASA está dejando sin acceso a recursos básicos como el agua a familias enteras con tan solo el impago de 2 recibos de agua.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Tengo medio abandonadas mis críticas cinematográficas, pero únicamente por pereza, las descargas siguen a buen ritmo.
Salvo excepciones como documentales, películas antiguas ó distribuidas gratuitamente suele descargar la películas usando los enlaces Torrent que cuelgan en esdvx.com, así es que en adelante en lugar de poner los links a estos torrents disponéis también de los archivos de descarga directa (que me consta que alguno los prefiere).
Lo dicho, estas son algunas de las últimas películas que hemos visto, no siempre recomendables.

Gru, mi villano favorito 2
Animación, fantasía. Muy buena.

Me temía que detrás de la impresionante campaña de publicidad que tuvo el lanzamiento de esta segunda parte hubiera un petardo de película aguantada únicamente por los gags de esos bicho-micro-cápsulas de color amarillo que seguro se han hartado de ver por todas partes. Pero mira, me equivoqué. La película es muy buena, divertida y se hace corta. Tiene un humor todos-los-públicos sano-normal, es decir: no un humor infantil basado en la cursilada-moralizante habitual sino en algo más cafre y salvaje y ligeramente irreverente. En esto sentido la película recupera ese espíritu fantástico del cine de aventuras y de cómic en el que las cosas son como son independientemente de su fidelidad con el mundo real porque son personajes y situaciones de fantasía. Los personajes son desproporcionadamente flacos, o gordos y sus huesos reciben golpes como si fuesen irrompibles. Los coches ó los aviones corren o vuelan porque para eso existen y no porque su tecnología o aerodinámica sea creíble o deje de serlo. Vaya lo que viene siendo una viñeta de dibujos standar.

Obviamente el 50% del peso de la película cae sobre estas micro-cápsulas Minions y (puesto que no hablan) en su mímica-animación facial, lo que tratándose de personajes infográficos es doblemente meritorio. Mis felicitaciones a los animadores cgi y diseñadores de caracteres. Seguro que tendrán muchos imitadores.

Mary and Max
Drama, narrativa. Excelente.
Una de esas joyas que dan razón de ser al festival de Sundance.
La primera impresión que uno se lleva es mala visualmente. Fea. En cinco minutos la historia te engancha y se convierte en una de esas películas que resultan entrañables y que se ven sin parpadear.
Un largometraje australiano realizado en stop-motion en el que se narran la relación postal entre una adolescente sobreviviendo en el entorno hostil que rodea a casi cualquier adolescente y un adulto neoyorquino que bien podría ser el primo loco de Woody Allen. A cada cual más raro. Poco más se puede contar. Un encanto de película acerca la relación entre dos desconocidos, con unas perlas de humor ácido, casi corrosivo, un buen montón de lágrimas de emoción y una historia digna, poco complaciente, poco preciosista y muy real.

TorrentSubtitulos

No me resisto a poneros el trailer. La película es de 2009 y hay que verla con subtítulos.

Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons