Me ha escrito un Nobel
viernes, 16 de octubre de 2009Pero un premio Nobel algo particular.
Hace unos 15 dias me mandó un correo una investigadora thailandesa solicitando autorización para utilizar una de mis fotografias en Flickr en una publicación de divulgación científica dirigida a niños (la fotografía que podeis ver a la izquierda). Hasta ahí todo normal. Pero no le había respondido todavía cuando al dia siguiente me volvieron a solicitar permiso para publicar la misma fotografía, pero esta vez desde Holanda… y ahí me entró la mosca en la oreja: a ver si va a ser esto como las cadenas de correo de hijos de Presidentes Nigerianos refugiados en una cueva con 6.000 millones en una bolsa de plástico. Sigue leyendo…
A raudales
domingo, 27 de septiembre de 2009Iluso de mí, que me he ido esta mañana a la finca pretendiendo terminar algunas tareas que tenía a medias. Sobre las 6:30 de la mañana se ha agarrado a llover y en apenas 1 hora a dejado caer el agua de los últimos 6 meses.
El vídeo grabado con el movil muestra lo que «comúnmente» es el camino de acceso a la finca. Ni que decir tienen que he salido por el otro camino, y a costa de ir descalzandome a cada cruze de rambla para «tantear» el terreno, metiendome con el agua hasta las rodillas para decidir dar la vuelta.
Como se nota que en Cartagena estamos de fiestas (Cartagineses y romanos), que aquí solo llueve dos veces al año y la otra es en la Semana santa.
Actualización
Esta mañana hemos salido a dar un paseo por el barrio y por las ramblas cercanas. Es impresionante la cantidad de agua que ha caido en 24 horas, y todavía nos quedan un par de dias de amenaza.
Homeopatía de emergencia
martes, 25 de agosto de 2009Quien sabe, quizás este sea el futuro de la medicina, mientras llega aprovechad para reirse…. ahora que podeis!!.
Gracias a Sr.XX-Terror
Efecto Droste en Gimp
miércoles, 10 de junio de 2009 (Hace 75 dias)El efecto Droste, llamado por algunos efecto Escher (por los dibujos de M.C. Escher) es probablemente el más popular de los efectos que proporciona el plugin Mathmap para Gimp.
Mathmap es un plugin que permite aplicar algoritmos y funciones matemáticas a una fotografía, editarlos y manipularlos. De este modo se consiguen efectos ya conocidos como «desenfoques» ó «detección de bordes«, o este mismo de Droste que dispone de bastantes seguidores en FlickrPara generar una imagen Droste abre una imagen en el GIMP, separa en una capa con alfa el objeto al que deseas aplicar el efecto y aplicar el filtro ubicado en Filtros->Generico->Mathmap->Map->Droste. Una vez en la ventana de gestión del plugin activa la casilla » External transparency» y altera a tu conveniencia los parámetros.
Existen dos versiones de Maphmap, la versión 1.2.4 para Gimp 2.2 y 2.4, y la versión 1.3.4 para Gimp 2.6.
Para openSuse 10.3 podeis descargar ambas versiones en formato RPM desde aqui.
Flores de mayo
jueves, 14 de mayo de 2009 (Hace 102 dias)Quizás ya es un poco tarde, queda ya poco para que se meta el calor de verdad, pero mientras llega Junio y empiece a secarse el monte todavía en estas fechas se pueden disfrutar por esta zona de una increible variedad de especies de plantas en flor por metro centímetro cuadrado.
En estos dias se pueden ver una de las últimas orquideas en florecer por estas sierras y una de las más llamativas, la Anacamptys pyramidalis. Aunque para llamativas me quedo con las laderas de Linum, una especie con una floración tan espectacular como invisible resulta la planta el resto del año. Luego están las labiadas (tomillos, romeros, sideritis, teucriums), las retamas, las genistas, los palmitos, madreselvas, zarzas, sedums, etcetera, Creo que me podría llenar esta página de nombres y no llegar a nombrar ni la mitad. Darse una vuelta por el monte ahora que todavía acompaña el tiempo y disfrutadlo. Yo aprovechando que recién estreno videocámara he realizado un minimontaje en Cinelerra acompañado de música y nombres de identificación de (solo) algunas de las especies que hemos filmado estos dias por la Sierra del Roldan y la Muela. (solo 2 minutos. En la primera versión me calenté y tuve que pararla cuando ví que llevaba 12 minutos de videomontaje y no había llegado ni a la mitad)
Estabilizando vídeo con Cinelerra
sábado, 2 de mayo de 2009 (Hace 114 dias)Si no se usa un buen trípode, lo mas normal en el momento de grabar un vídeo (especialmente si se hace uso del zoom a su máxima extensión) es obtener una secuencia con una gran «trepidación» que en algunos casos puede llegar a ser bastante molesta. Lo ideal es usar siempre trípode, y si por el motivo que sea esto no es posible hacer uso del plugins de «Motion» (movimiento) de Cinelerra para estabilizar algo la imagen grabada.
El uso de este plugins es algo complicado de resumir, pero básicamente su finalidad consiste en vigilar los pixels de un area de vídeo y obtener a partir de su analisis el track ó ruta de desplazamiento de estos pixels en el fotograma. Esto es especialmente interesante para lograr dos efectos: hacer que una capa/imagén se desplace siguiendo el movimiento grabado en otra capa ó, como en este caso, para mover la capa y lograr una estabilización de la imagen grabada.