lunes, 24 de junio de 2013

La mansedumbre de las aves de las islas Galápagos es legendaria, Ch. Darwin dedica ni más ni menos que 2 de los 8 capítulos que escribe acerca del archipiélago en El viaje del Beagle de septiembre de 1835 y titulados «La mansedumbre de los pájaros – El miedo al hombre es un instinto adquirido» a comentar estos comportamientos:

Es este carácter común a todas las especies terrestres, es decir, a los mirlos, pinzones, reyezuelos, papamoscas, palomas y buitres carroñeros. Todos se os acercan lo bastante para poder matarlos a palos y hasta para poder cogerlos, como yo mismo traté de hacerlo, y casi lo logré, con el sombrero. El fusil es un arma poco menos que inútil en estas islas; yo he llegado a empujar a un halcón con el cañón. Un día que estaba sentado en el suelo vino un mirlo a posarse en el vaso de concha de tortuga que tenía yo en la mano y se puso a beber en él; mientras estaba bebiendo levantaba yo el vaso del suelo sin que el animal se estremeciese.

De todo aquello ya apenas queda nada.

     
  Patas azules  
  Patas azules  

Sí,cuando uno llega al aeropuerto de Baltra se lo encuentra lleno de turistas yanquis consumiendo en el bar y pinzones revoloteando por las mesas y viceversa. En Puerto Ayora se posan en la mesas del restaurante y se comen cualquier migaja (los pinzones, digo) antes de que el camarero llegue a pasar su trapo húmedo y en el muelle es fácil ver garzas de lava tratando de pescar algún pececillo a pocos metros de una videocámara que los graba inmisericorde. Sigue leyendo…

martes, 18 de junio de 2013

Recuerdo vivamente asambleas del PCE, cuando yo pertenecía a las Juventudes Comunistas. Recuerdo también asambleas de IU, con más nitidez todavía. Y uno de los recuerdos que me vienen a la mente es el de la «cuestión de orden».
Todos sabemos que las izquierdas españolas, presentes también en el seno de IU, han sido y son muy dadas a debatir de lo humano y lo divino. Es fácil imaginar una asamblea en la que un camarada coge la palabra y no la suelta hasta que desde la presidencia le repiten, por decimosegunda vez, que por favor, camarada, otros compañeros y compañeras quieren opinar al respecto de la enmienda segunda, del tercer párrafo, de la página ochenta y seis de la propuesta programática de actuación para las próximas elecciones y tal y cual.
Recuerdo, como si fuera ahora mismo, con más risa que nostalgia, Sigue leyendo…

Todo cuenta, día tras día, todos nuestros actos, todo se irá con nosotros a la tumba y seguramente más allá.
Este barco se pudrirá y ese mar se secarán, pero el bien que hayamos hecho, el mal que hayamos causado, ese permanecerá para siempre en alguna parte.

Ojos negros,Nikita Mikhalkov

jueves, 13 de junio de 2013

Ayer (por el 12/Junio) murió (fue muerta) el API 1.0 de Twitter así es que todas aquellas aplicaciones que no hubieran sido actualizadas a su versión 1.1 dejaron de funcionar. Ni que decir tiene que en mi caso dejaron de funcionar todas las aplicaciones.

Choqok (cliente de escritorio KDE4), Ttyter (cliente para terminal) y la aplicación Python basada en Tweepy que utilizo para generar avisos de actualizaciones del feed, publicaciones de fotografía/vídeo, eventos clima y cámaras, etc… todo muerto. Tuve que actualizar Ttyter a su última versión (Choqok tendrá que esperar ya que pide actualizar KDE4) y reconstruir el script python/Tweepy.
A modo telegrama os cuento como hice esta mini-cliente y como usarlo. Es bien sencillo.

Descarga librería Tweepy

Descarga, descomprime e instala
wget https://github.com/tweepy/tweepy/archive/master.zip -O tweepy.zip
unzip tweepy.zip
cd "~/carpeta de descargas/tweepy-master"
sudo python setup.py install

En mi caso además tuve que preinstalar las librerías setuptools que exigen esta nueva versión de Tweepy. Básicamente lo mismo de arriba:
wget "https://pypi.python.org/packages/source/s/setuptools/setuptools-0.7.2.tar.gz"
tar xvfz setuptools-0.7.2.tar.gz
cd setuptools-0.7.2
sudo python setup.py install

Sigue leyendo…

sábado, 8 de junio de 2013

Hace un par de meses tocó recambiar sartenes en casa, que ya me quemaba los dedos al usar las viejas, y se quedaba más comida pegada al fondo que llegaba al plato. Las viejas están en jardín, reemplazando al máximo nivel a los platos de plástico quemado por el sol y cerámica quebrada a balonazos que quedan bajo algunas macetas.
Me fui a la tienda y compré de oferta una de las grandes, otra de las pequeñas (ambas de buena calidad) y un wok. Que ya tenía yo ganas de experimentar con él. Y… todo un éxito hasta el momento, al menos para mi gusto.
Yo ya conocía algunos de los secretos del wok Sigue leyendo…

miércoles, 5 de junio de 2013

Es común a todos los partidos de implantación nacional la verticalidad en la toma de decisiones. Madrid dispone y los demás obedecen. Este mal está generalizado a los principales partidos. IU no se escapa. Al menos la IU que yo conocí hace ya unos cuantos años. No sé si habrá cambiado algo al respecto. Lo dudo. Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons