Ha muerto Labordeta, una gran persona. Ha sido uno de los cantautores encargados de desempolvar la copla española y darle calidad y calidez. Pero va a pasar a la historia como presentador del programa «Un país en la mochila» y, más aún diría yo, por mandar a la mierda a la bancada al completo del Partido Popular, en su faceta de diputado de la Chunta Aragonesista.
Más de uno habrá que se sienta ofendido por la falta de respeto institucional que demostró Labordeta. Otros aludirán al hecho de que las formas muchas veces empañan el fondo.
Pero otros nos contentamos con el hecho de que un diputado de izquierdas haya puesto en su sitio a esos «demócratas de toda la vida». Como homenaje a su persona, me propongo utilizar el latiguillo «como hubiera dicho Labordeta…» cada vez que haga falta…
Labordeta
lunes, 20 de septiembre de 2010Robin Hood Tax
lunes, 20 de septiembre de 2010Desconocía la existencia de esta iniciativa (aunque me suena de haber oido alguna campana hace algún tiempo ), la Robin Hood Tax.
Consiste básicamente en cobrar un impuesto ridículo a los bancos a cuenta de las transaccciones mil-millonarias que realizan a diario con objeto de destinar ese dinero en ayudas a paises en desarrollo. Excelente. Tan sorprendente simple como que no se esté aplicando ya. Tan justa, que como dice Escolar muy probablemente no prospere. Pero bueno, si no lo hace al menos que sea a costa de pasarse por el forro un buen puñado de miles de muestras de apoyo.
Carga retrasada de youtube
Pulsa aqui Me parece una buena idea para dar tu voto.
También puedes apoyar la campaña incluyendo tu nombre y email en el recuadro «I support the Robin Hood Tax» de la página del proyecto.
Desde el Pericón
domingo, 19 de septiembre de 2010Ayer me escapé un ratito por la tarde y me subí un pequeño monte en el campo de Cartagena llamado el Pericon ( ruta GPS en googlemaps, Archivo KMZ para GoogleEarth ). Son poco más de 300 metros y como está rodeado de llanuras tiene un vista espléndida, pero no el Pericón, sino el Pericón II, que es como bauticé a la cima que tiene justo delante, muy cerca y casi de la misma altura. El Pericón II si tiene una buena vista, el Pericón I es un pringao chupando rueda.

Si pulsais aquí se cambia la foto por una panorámica 360º, solo teneis que esperar un poco que se carge e interactuar sobre la imagen con el raton, teclas de cursor y las teclas Control y Mayusculas.
La ascensión es empinada, pero se puede subir sin muchas prisas (me entretuve hablando con el pastor, pero creo unos 50 min). Pero se vuelve complicada al final por varios motivos: la pendiente vá a más cuanto más hacia la cima, apenas hay alguna senda de cabras, el terreno es rocoso y muy suelto, hay muchos cardos y muchísimas telas de Argiope (araña lobo, una araña bastante considerable) (creo que enganché en media docena en redes y pude esquivar 8-10 más – en concreto una, montada entre dos almendros !!5 METROS DE TELA!! y que sonaba como una guitarra!!)
Sirva este apunte como particular homenaje al bueno de J.A. Labordeta, que murió anoche y al que tanto gustaba esto de corretear por los campos y los pueblos y disfrutar del paisaje aragonés, que en algunas zonas se parece más al nuestro que al de Aragón.
Actualización
He modificado el mapa de Googlemaps e incluido un enlace para descargar el KMZ de la ruta para GoogleEarth.. por si algún loco/a tiene interés.
Madrid falso week
viernes, 17 de septiembre de 2010Cuando a las cadenas de TV se les acusa de emitir basura estas suelen reponder con algo del estilo a «es lo que reclama el público» ó «son los programas más vistos» y a tí se te queda la mitad de la cara cortada y la otra mitad sumida en la vergüenza ajena.
Y llega Septiembre, las pasarelas, Madrid Fashion Week que lo estabas esperando, cabrón!! eh¿?
¿De verdad esto también lo reclama el público? ¿de verdad hay demanda de vestidos ridículos a precios millonarios?, ¿no será que en este caso, también, hay cheque por medio?
Árboles gigantes
jueves, 16 de septiembre de 2010¿Cuantos yanquis hacen falta para talar un árbol? Pues hombre, depende del árbol…
La secuoyas son árboles longevos pero sobre todo destacan por su porte y su altura espectacular. Actualmente el record lo obstenta una secuoya roja de 115 mts de altura (un metro por encima de las torres KIO de Madrid: 114mts)
Es una especie nativa de Norteamérica pero muy difundida por su valor ornamental. En España existen dos pequeños núcleos donde podemos ver algunos ejemplares ya considerables. El más antiguo y que tuvimos oportunidad de disfrutar hace muchos años, antes de que vallaran su acceso, está en Huescar (Granada). Fueron plantados hace casi 200 años por el duque de Wellington (de cuyo nombre a derivado el apodo actual de Wellington -> las Welintonias -> las MariaAntonias) y contiene algunos árboles de hasta 70 mts. El segundo se encuentra en Cantabria y fué plantado en los años 40 que en plena apoteosis franquista de autosuficiencia energética durante la que decidieron hacerse con su particular reserva maderera. Sigue leyendo…
Rotación de logs personalizados
jueves, 16 de septiembre de 2010Acuerdense, no hagan como yo: si personalizan los nombres de los archivos log de apache (ó cualquier otro programa que genere registros a un archivo) ó si simplemente quieren periódicamente rotar un documento personal cuando llegue a XX megas tienen que actualizar la configuración de logrotate. Este programa, cada dia, examina los archivos indicados y cuando cumplen unas condiciones dadas (edad ó tamaño) los elimina (rota), los enviar por correo, los guarda ó los borra definitivamente.
En Opensuse, en el directorio /etc/logrotate.d teneis una lista de archivos con el nombre de aplicaciones que habitualmente se instalan un GNU/Linux y que generan archivos que deben ser rotados. Cada uno de estos archivos incluye en su interior uno ó más archivos que deben ser rotados y las condiciones que esta rotación, algo como:
/ruta/completa/mi_archivo.txt {
compress
dateext
maxage 365
rotate 12
size=+4096k
notifempty
missingok
create 644 root root
postrotate
/etc/init.d/apache2 reload
endscript
}
Las opciones más habituales que puedes incluir:
compress, la copia de seguridad generada debe ser una archivo comprimido (gzip)
dataext, añadir al archivo comprimido la fecha actual (por defecto YYYYMMDD)
maxage 365, tiempo máximo que se debe conservar un archivo rotado. Mas antiguos se eliminarán.
rotate 12, número máximo de archivos rotados a conservar
size=+4096k, tamaño que debe tener un archivo para rotarlo
notifempty, si está vacio lo ignoras
missingok, si no existe el archivo no pasa nada
create 644 root root, crea un archivo rotado con estos permisos de lectura+escritura
postrotate /etc/init.d/apache2 reload, despues de rotar un archivo ejecuta esto (recargar apache).
endscript, fin de las opciones