viernes, 8 de octubre de 2010

Los 6 últimos timelapses generados desde la cámara4 que es la que podeis ver en la columna de la izquierda.

De izquierda a derecha y arriba a abajo los vídeos corresponden al 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de Octubre. Las secuencias se crean a partir de fotogramas tomados cada 15 segundos desde 1 hora antes de amanecer a una hora despues de atardecer, por lo que , como en estas fechas los dias cada vez son más cortos, los 6 vídeos empiezan casi iguales (aunque a diferentes horas) y terminan un poco antes los más recientes.
Concretamente el vídeo del dia 2 de Octubre contiene 3305 imágenes y el primer fotograma fué tomado a las 7:00:30. El último vídeo del dia 7 de Octubre contiene 3207 imágenes y el primer fotograma fué tomado a 7:04:30.
¿no es un poco deprimente ver que en 6 dias hemos perdido 4 minutos de luz?

Generar el video-mosaico

Para crear el vídeo final se copiaron los fotogramas de los 6 dias en 6 directorios (1002,1003,1004, 1005, 1006, 1007). Se renombraron los archivos de estos directorios de forma identica (00001.jpg,00002.jpg,00003.jpg, 00004.jpg, ,03305.jpg, etc….), y a continuación se ejecutó montage (de la librería de imageMagick) con la siguiente orden:
dirDestinoPatron="`pwd`/0"
maxFotos=3305
for fotogramaN in `seq 1 $maxFotos`; do
fotogramaFile=`printf %.5d".jpg" $fotogramaN`
montage "$dirDestinoPatron"*"/$fotogramaFile" -geometry +0+0 -tile 3x2 "`pwd`/salida_$fotogramaFile"
done

Eso produce una secuencia de imágenes (salida_00001.jpg, salida_00002.jpg, salida_00003.jpg, etc…) que se convierte en archivo de vídeo con mencoder mf://salida_*jpg -vf scale -zoom -xy 720 -ovc lavc -lavcopts vbitrate=1800 -oac mp3lame -audiofile /home/trebol-a/musica/Creative_commons/Vitalie_Rotaru_Digital_Feelings.mp3 -o mosaico_720.avi

miércoles, 6 de octubre de 2010

Probablente sean de las plantas más fotogénicas que tengamos por el sureste ibérico. No hay catálogo ó folleto de divulgación turística ó medio ambiental que no incluya alguna fotografía en la que aparezcan las Alzavaras, Pitas ó Ágaves (Agave americana) ¿quiere usted dar a conocer su soleado y cálido entorno rústico? Incluya una Alzavara en su tríptico.
Irónicamente se trata de una especie alóctona, introducida, muy invasora y en la que la floración no es sino el avance de su muerte.

     
  Alzavaras al anochecer  
  Alzavaras al anochecer  

Cada pie de Agave produce una sola inflorescencia, un tallo que puede llegar a medir 10 mts de altura. A continuación muere. Sigue leyendo…

miércoles, 6 de octubre de 2010

A esta lista de aquí abajo, sacada de «la mirada del mendigo» (gracias), hay que añadirle al menos el concejal de Urbanismo de Murcia (y otros funcionarios vinculados al PP). Y es que los pufos que supuestamente se traían eran gordos (el ayuntamiento de Murcia ha dejado de recibir 500 millones de euros tras descomunales recalificaciones ¿dónde están?), y supuestamente pensaban engordarlos con otro mayúsculo: la construcción de un parque de la Paramount norteamericana (¿estarán los Aznar en la sombra?). A ver lo que tardan en darle carpetazo al asunto y volver a sus puestos de trabajo de funcionarios unos, y a sus quehaceres domésticos los otros. Cuanto antes mejor, que luego vienen las elecciones y en estos menesteres consiguen más votos los jodíos…

Esta lista de cargos del PP y simpatizantes varios no está actualizada desde Marzo del 07. ¡No son tantos!
Sigue leyendo…

lunes, 4 de octubre de 2010

Como vereis está la cosa mu malita. Tres estrellas la que más y a duras penas.

El hombre de al lado
Realismo, drama. Buena.
Dos tipos, dos vecinos que comparten cercanía de vivienda, pared con pared, pero nada más que eso. Uno es diseñador, fashion, ultramoderno, vanguardista. El otro vende coches usados y acaba de abrir una ventana que dá a la casa del primero que va a generar algún problema de convivencia y comunicación.
La película es algo lenta al inicio pero conforme avanza van enganchando los personajes principales y está realizada y filmada de un modo agradable, a ratos como si estuviesemos viendolo através de un agujero. Es Argentina pero no lo parece: carece de diálogos enloquecidos de seis personas gritando al mismo tiempo y además se entiende perfectamente desde el principio.
El Torrent de descarga es una copia de trabajo (WP workprint) que incluye un temporizador en la parte de arriba. Toca un poco las narices, pero acabas no viendolo.
TrailerTorrent

Resident Evil, ultratumba.
Ficción, aventuras. Mala.
Srs. de la Saga Resident Evil (en adelante los Resen-Tios): El melón está ya seco-seco/seco-seco, no le apreten más que no sale na más que hollín.
Parte I: no-muertos, vale. Parte II: mega-no-muertos, bue… Parte III: super-mega-no-muertos-que-resucitan, ein? ….Parte IV: mega-super-giga-muertos-que-resucitan-con-mega-cinética, joe… y pa matalos: a balazos!!!!
Más de lo mismo, pero con mucha cámara lenta y escenografías de SpotTV Cocacola&Nike en la que solo falta la escena de Ronaldihno, con fastuosa gabardina de cuero negro, haciendo una chilena a cámara hiperlenta mientras en primer plano de cámara, un tipo completamente calvo y empapado en gotones de sudor grita: NOOOOOOoooo….!!
TrailerTorrent
Sigue leyendo…

domingo, 3 de octubre de 2010

Bajo la misma filosofía de apoyo al software libre y sus herramientas con que se estrenó en su momento Elephant Dreams ó (la mucho más floja) Big Buck Bunny, llega ahora Sintel (el cortometraje, no confundir con el caso, que ya pasó a DVD).

El guión y la historia ha mejorado notablemente (especialmente comparandola con la de Big Bunny) y la calidad de render/imagen/postproducción es (sigue siendo) excelente.
Sigo echando en falta ese «toque» personal e identificativo que corone de forma definitiva una producción tan particular como estas, pero bueno, demosle tiempo al tiempo.

viernes, 1 de octubre de 2010

Ya en frío, tras haber dejado atrás una jornada de huelga más en el cole y una manifestación de 2 horas bajo un precioso y recio sol otoñal recién estrenado, tengo algunas cosas claras.
La primera, que las razones por las que el 90 % de trabajadores y trabajadoras no «holgazanea» cuando lo piden los sindicatos mayoritarios es por el dinero que le sustraen sus jefes.
Debido a que esto es así, los jefes deben articular un discurso que alguien compre para, al menos, intentar salvar la cara (al menos los jefes que dan la cara; los otros ni siquiera necesitan discursos: ya te quitan el sueldo a diario al no pagarte muchas de las horas que echas, cuando menos si faltas un día por huelga. Date por contento con que cobres y te renueven).
Pero, ¿qué discurso articular cuando todo el mundo sabe que la realidad por la que nadie hace huelga es porque no te pagan el día?
Existe una gran variedad de discursos (conozco un jefe que puso en huelga su empresa y no le quitó el sueldo a sus trabajadores porque -literalmente- «cómo les voy a quitar el sueldo, sin con lo que les pago no llegan ya a final de mes»). En esta última huelga se ha impuesto de manera sobrecogedora el discurso (o el blablablá) de Esperanza Aguirre que en líneas generales reza lo siguiente: Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons