Estos vascos son la ostia.
Lo que no consiguen cientos de imputados en el PP lo va a conseguir la sobrina de un con-cuñao de Bildu con las manos en los bolsillos.

viernes, 22 de abril de 2011 (Hace 82 dias)

Si uno visita la página de la SEO en la que se ofrece conexión con la webcam que vigila un nido de Aguila imperial en cabañeros se encuentra con una página que incrusta un bonito ActiveX y si uno tiene interés en conectar con el streaming de vídeo y hace click derecho sobre la página, le salta este mensajito:

Es decir, primero montan una página solo usable desde Windows. Después la proveen de una tecnología (ActiveX) que es fuente innagotable de problemas, virus y malware en sistemas Windows y que cualquier usuario con dos dedos de frente debería tener deshabilitado en su Windows. Por último y ya para proteger todo el chiringuito le meten una función javascript al botón derecho del ratón que suelta un mensaje tan lamentable como «Prohibido usar el botón derecho«. Ains.

Señor desarrollador no incluya prohibiciones estúpidas en su web, además de resultar feo queda ridículo.
¿Que es eso de prohibir usar el click derecho del raton? ¿y moverlo, lo puedo mover? ¿de verdad sirve eso para algo? ¿todos sus conocidos hackers huyen frustados e impotentes ante semejante «bloqueo«? ¿no sería más coherente desarrollar una página de acceso público y gratuito para todo el mundo, a cuenta de que, según se indica en su propia página, ha sido todo el mundo el que ha subvencionado el desarrollo de dicha página (Castilla-La Macha, Mnto. Medio Ambiente)?

Claro que después de descubrir que detrás de la url rtsp://213.192.239.78/alzandoelvuelo hay un streaming ASF de Window Media Player 9 estoy por darles la razón, sí, pongan un javascript que diga «Prohibido ver esto«.

Un cristiano es como una Gameboy©, son más divertidos cuando se iluminan por que, de natural, ellos tienen pocas luces.

(Inspirado en hechos reales)

miércoles, 20 de abril de 2011 (Hace 84 dias)

Llevo un tiempo observandolo. Unas veces es más evidente y otras menos, y todavía no he pillado el motivo por el cual algunas fotografias en Flickr son rescaladas/recomprimidas de forma tan desastrosa. En la fotografía que publiqué ayer es especialmente evidente:

Izquierda compresión JPEG 90%, derecha compresión FlickrIzquierda compresión JPEG 90%, derecha compresión Flickr

Si hubieseis cogido el JPEG a 1024 que servía flickr de la fotografía de ayer (aqui), (nota: como la imagen ha sido reemplazada la comparación ya no procede) habriais visto un resultado como el que os muestro ahora. A la derecha detalle de la fotografía tal y como la comprime Flickr, a la izquierda el resultado de coger la imagen original de mi album, reescalarla al mismo tamaño (1024 pixels de ancho) y guardarla como JPEG comprimido al 90%. Ni punto de comparación, claro.
Para alcanzar ese nivel de ruido y artefactos similar al «ofrecido» por Flickr tendría que comprimir el JPEG alrededor del 40%-50%, lo cual, en imágenes con detalle es, como se puede ver, desastroso.

Pero la solución es bien sencilla: Sigue leyendo…

martes, 19 de abril de 2011 (Hace 85 dias)

Algunas veces haces una foto y te lamentas de que en la imagen no quede reflejado otros aspectos entrañables de ese momento, el olor, la brisa, las voces… en otras ocasiones pasa a la inversa, te alegras de que no se vean ciertos elementos: postes de luz, el bidón de plástico entre la maleza ó como en el caso de esta imagen: las garrapatas que me subian por las piernas mientras hacía la foto.

Abejarucos y alzavara IAbejarucos y alzavara I

Esta zona que visito no sufre pastoreo, no hay ganado, ni caza mayor, pero tiene una densidad de conejos brutal, no he visto nunca nada parecido. Es la única explicación que encuentro a la gigantescas posibilidades de pillar garrapatas si uno se sienta en el suelo de esta sierra.
Al poco de empezar a ir por allí decidí que tenía que hacer algo después de descubrirme una correteando por mi barriga mientras estaba tumbado, ya en casa, viendo la tele. Lo comenté con unos amigos forestales (profesión siempre en vanguardia en el noble arte de la recolección de plagas&enfermedades serranas) y desde entonces, cuando llego al monte y antes de irme lo primero y último que hago es quedarme en calzoncillos, revisarme concienzudamente mis partes nobles (y la entrepierna también) y cambiarme de ropa. (observación muy práctica: usar ropa interior blanca). Esto es especialmente recomendable a partir de ya, con la llegada del calor las innombrables parecen multiplicarse por esporas y hay dias en que la situación es tan crítica que hay recurrir a medidas más «herméticas» y radicales, como la que tuve que tomar mientras hacía la sesión de fotos anterior, a saber: cerrar las patas del pantalón y la camiseta con cinta aislante. Más vale que suban por la ropa, a la vista de todo el mundo, que por la pata directos a la selva.

Si eso fuese una garrapata en lugar de una abeja, sería el pájaro perfectoSi eso fuese una garrapata en lugar de una abeja, sería el pájaro perfecto

Es incómodo, sí, pero como dicen los gitanos: mas vale humo que escarcha.

lunes, 18 de abril de 2011 (Hace 86 dias)

Imagen011.jpgImagen011.jpg

Campanile! Dsd el batisterio besos

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons