lunes, 21 de marzo de 2016 (Hace más de 2 semanas)
A este zorro no lo seguía sino que me viene siguiendo él a mi. Las primeras grabaciones las hice hacia Junio/2015 y por entonces ya estaba tuerto pero conservaba las dos orejas intactas. Suele moverse junto con su pareja, pero aquella es mucho más desconfiada por eso probablemente mantiene intactas las dos orejas, los dos ojos y también pilla mucha menos comida. Lo llamaba «el indio» porque cuando se paraba delante de la cámara parecía con las orejas estar saludandome como un idem.
Ahora resulta que no es «indio» sino «india«, y está preñada. Lleva sin aparecer por las cámaras casi 7 días, casi seguro que ya ha parido. Estamos en primavera.
Un viejo conocido: Venga que esta es fácil. Precisamente hace unos días me preguntaba un amigo si los había oído alguna vez que él estaba encantado pudiéndolos oír por su casa campo en Peñas Blancas. Y dicho y hecho, dos días más tarde puedo grabar esto por La Muela. Estoy en un 90% convencido de la autoría de las voces, pero si alguien tiene alguna sugerencia soy todo oídos. Y hablando de oídos, no subáis mucho el volumen que se viene acercando y se le llega a oír bastante bien hasta que me descubre y se calla como diciendo «Uy!! mierd…. «.
Nuevo desconocido. Esta otra voz en cambio si que es un sondeo a ver si alguien la reconoce. Algunos datos. Como siempre está grabada en La Muela, en Enero, sobre las 4:30 de la mañana, en una zona de pinar con cultivos de almendros y casas de campo deshabitadas. El audio original es más largo, lo he editado porque entre voz y voz pasan 30-40 segundos y entonces la grabación final se hacía muy larga y pesada. Imaginadlo más pausado en el tiempo. En la grabación original se le oye inicialmente lejos pero se va acercando (el animal vuela de noche), hasta que como en el audio anterior me descubre y se guarda silencio. A esta si que hay que darle un poco de volumen a los altavoces. ¿alguna idea?
La rata de campo o rata negra (Rattus rattus frugivorus) no es negra, al menos por estas latitudes no es ni siquiera oscura, es más bien clara, de color ceniza y con un capirote ocre-anaranjado (apreciable sólo con buena luz). Al contrario de la mucho más conocida y aborrecida Rata de alcantarilla o rata gris (Rattus novergicus) la rata negra habita hoy en día zonas silvestres completamente desvinculadas de la presencia humana. En la Sierra de La Muela de Cartagena tienen especial predilección por los grandes palmitales remotos de los que alimentan buena parte del año y zonas de muy densa vegetación por donde se desplazan trepando. Son relativamente fáciles de descubrir entre los arbustos moviéndose en parejas, porque aunque habiten zonas remotas y aisladas se confían con rapidez y no se lo piensan mucho ante un plato de comida gratis.
Son fáciles de distinguir de las ratas grises. Son más pequeñas, a medio camino entre un ratón de campo y un rata, más vivarachas, ágiles y preferiblemente trepadoras. Las orejas son más grandes y perfectamente visibles al igual que la cola que es más larga que el conjunto cabeza/cuerpo (en la rata gris es más corta).
Hace no demasiados años eran la especie de rata predominante en España y Europa, pero hacia finales del siglo XVIII la llegada desde China de la rata gris, mucho más agresiva y dependiente de las poblaciones humanas, fue expulsando y relegando a las ratas de campo hacia zonas agrícolas y silvestres donde actualmente se encuentra. Este episodio de la «expulsión hacia el campo» de las ratas negras por las ratas grises lo narra de fábula Selma Lagerloff en su libro El maravillo viaje del pequeño Nils Holgersson en el capítulo titulado «La vieja casa de Glimminge«
domingo, 28 de febrero de 2016 (Hace más de 1 mes)
Una de las últimas llegadas al comedero es este mirlo «shaolín«, con la cabeza calva completamente y que espero un día sea el ganador de algún concurso de aves feas.
El más feo
En realidad esto de los «mirlos calvos» es menos raro de lo que podría parecer. Los túrdidos, entre los cuales se encuentran los mirlos y zorzales, tienen la extraña «habilidad» de desprenderse de un buen montón de plumas si se sienten en peligro. De forma parecida a lo que les ocurre a las lagartijas con sus rabos, estas aves pueden en situaciones extremas desprenderse de multitud de plumas pequeñas que con el batir de alas y el ajetreo del ataque de un predador distraigan y desconcierten suficiente al atacante como para dar una oportunidad de escape. Sigue leyendo…
Ahora, en estas fechas, aprovechan unos individuos para repoblar el monte con Perdices rojas criadas en granjas. Son animales gordos y torpes, que apenas vuelan y se pasarán el invierno rondando a pocos metros algunos de los muchos comederos de trigo y los bebederos que los cazadores han repartido por diferentes puntos de su coto de caza.
Perdiz sorprendida
Las perdices que no mueran tropezando con alguna piedra o por algún corte de digestión y que consigan llegar al año siguiente morirán de un cartuchazo en un innesperado y sorprendente giro del significado de la expresión «amor por la naturaleza«. Esto es básicamente lo que algunos llaman caza menor o actividad cinegética.
Dos perdices sorprendidas
Ya saben, amigos, si salen estos días al monte cuidado al doblar un arbusto, podría haber perdices, no las pisen.
Desde mediados de Julio las cámaras de fototrampeo en el monte están trabajando al ralentí. Apenas hay movimiento en el monte. Al menos la sierra litoral de Cartagena está bajo mínimos, pasan semanas y apenas se graban un par de zorros donde antes en un par de noches se grababan tejones, garduñas, ginetas, gatos…
Garduña bajando a los campos de higueras (fotograma de vídeo)
¿Donde se meten los bichos con este calor? Pues no tengo (por ahora) modo de demostrarlo pero tengo mis sospechas. Porque calor hace bastante, sí, pero también es excelente época de cosecha. El campo está lleno de animales nuevos del año, inexpertos y torpes, pero sobretodo empieza a madurar ahora uno de los frutos básicos por esta zona y fuente de alimentación de casi cualquier mamífero con dientes: las higueras están a rebosar.
17.3
ºCnubes, viento del Noroeste. Humedad del 38% Lluvia en las últimas 12 horas: 0 lts/m2
Últimos comentarios
sHeDeLPropuesta de nombre mitológico: Adán, por este fragmento de la biblia: "Dios formó de la tierra toda bestia del campo y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-aEso ya existe :D https://www.swarovskioptik.com/es/es/observacion-de-aves/products/binoculars/ax-visio/ax-visio-binoculars/ax-visio Muy limitado en precio y capacidades, pero seguro que en breve...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
aTrotesHola, ¡menudo curro!, el resultado que muestras en los vídeos es asombroso. Enhorabuena. Por mis bajos conocimientos, en reconocimiento de aves especialmente, siempre pensé cómo me gustaría...Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-a;) Es un aperitivo por si alguien se atreve, pero incluso sin intención de profundizar con el archivo best.pt ya puedes clasificar 70 especies más habituales.Identificación de fauna en vídeos mediante IA
Sr. XX-TerrorWow fantásticoIdentificación de fauna en vídeos mediante IA
Trebol-ajaja, si bueno, recuerdo una noticia en que unos vecinos se quejaban del mal estado de las cañerias y desagues del bloque y para ilustrar el mal estado de los desagues el cámara grababa la...Repobladores espontáneos
Sr. XX-TerrorLa cuestión de los tomates escatológicos que crecen aislados en rincones apartados si la conocía, pero los palmitos subhiguéricos no.Repobladores espontáneos
Trebol-aGracias a ti Carmen!Repobladores espontáneos
CarmenMuy interesante, gracias por toda la informaciónRepobladores espontáneos
Trebol-aEs una imagen generada por IA, con total seguridad por la hice yo mismo. Pero al defecto que la delata y al que me refería no son ni los "pinceles" de las orejas (los gatos no tienen) o el encuadre...¿Foto real o imagen de IA?
SalvaEn principio parece natural. Las orejas algo raras, como de lince. No tengo seguridad de si es real o no¿Foto real o imagen de IA?
Trebol-aPista 1: es un error muy habitual en novatos al manipular o alterar digitalmente sus fotos.¿Foto real o imagen de IA?
Trebol-aLo que delata el tipo de imagen se ve a simple vista no hace falta ampliarla, pero si alguien quiere verla mas grande aqui: 2400x2400¿Foto real o imagen de IA?
Trebol-aY si les hubiese gustado estoy dispuesto a re-editarlo, si será por predisposición que tiene uno ...Segregar una finca de un coto de caza
sHeDeLNo le tiene que haber sentado eso bien a los escopeteros.Segregar una finca de un coto de caza
Trebol-aGracias Shedel, todo llegará!! :DCuaderno de campo 2024 is comming
Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+
Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons