Subida a la Muela
lunes, 18 de enero de 2010 (Hace 77 dias)Ya os he hablado mucho por aquí de la Sierra de la Muela, procuro ir bastante por allí, pero por los alrededores ó por la costa en piragua. Sinembargo hacía años (+ de 10 ó 12, tranquilamente ) que no subía hasta el chorro (min. 3:50) (creo que ha ayudado bastante mi alergia a encontrarme en el monte con más de 3 personas). Hubo unos años en que iba 3-4 veces a la semana, y me pasaba el día recorriendola de cabo a rabo ó me pasaba 10 horas metido en un hide fotografiando aves.
Carga retrasada de youtube
Este sábado rompimos la racha y estuvimos dando un paseo por arriba. Un agradable paseo para desentumecer las articulaciones después de tanta lluvia y con la sorpresa de poder grabar la cópula de una pareja de Gavilanes (sí, de lejos, todavía tengo dudas sobre si eran ó no Azores) ( min: 4:45) y algunos Mitos que se acercaron al chorro a cazar insectos (min. 7:10 ).
Cliqueando aqui podeis ver una panorámica 360º realizada en la zona del mirador de la Muela (arrastrar la imagen y usa la rueda del ratón cuando se cargue el panorama). El vídeo está locutado por el innigualable gracejo de Merche.
Nuestros vecinos, los animales
viernes, 31 de julio de 2009Después de comer enchufamos la tele un rato y no vemos el telediario de Antena3 ni el Telecinco. Una vez que terminan y empiezan con la sección de Ronaldinho-Kaka que algunos llaman sarcásticamente «de deportes» ( imagino que hay que estar muy curtido y cachas para soportar semejante tostón ) nos movemos hasta el canal Odisea donde, salvo honrosas excepciones, una aprovecha para planchar la oreja y otro para cambiar el agua al canario.
En esas estabamos hoy, cuando al llegar al susodicho canal de documentales he visto que terminaba un reportaje sobre (creo, apenas hemos visto 10 minutos finales) la situación de mal trato de unas mujeres en Palestina.
Y me ha dado por (mal) pensar.
Es muy ilustrativo, que para enterarme de lo que pasa en algunos paises cercanos tenga poner el canal de documentales de naturaleza: ora el león del Serengeti, ora el desmonio de Tasmania, ora las mujeres en Palestina, ora los tiburones del arrecife.
Después de todo habrá que alegrarse de que la mayor parte del personal ande interesado en averiguar a que se dedica la ex-novia de un tio que dentro de 11 dias vá a jugar su partido número 32, de lo contrario, dentro de unos años, las nuevas generaciones educadas bajo esta moderna taxonomía biológica ( y en pleno año de Darwin ) pueden acabar pensando que los hombres descendemos del mono y los árabes del guepardo.
En fín, ponganse a la sombra. Nosotros nos vamos un par de dias a piragüear por la costa de Calnegre.
Carabela portuguesa
sábado, 25 de abril de 2009Esto que veis en la fotografía es una Carabela portuguesa (Physalia physalis) o Vela portuguesa ó Fragata portuguesa, una especie de medusa (no es una medusa) poco común, pelágica, extremadamente peligrosa y atlántica, hasta ahora.
Estas fotos me las ha enviado desde el movil un amigo que la ha fotografiado esta mañana desde la piragua en la costa de la Muela, Cartagena ( mediterraneo )
Ha diferencia de nuestras medusas locales esta es relativamente facil de detectar gracias a la «vela» que sobresale del agua y que utiliza para dejarse arrastrar por el viento. En casos de oleaje, esta vela se desinfla permitiendo que la «medusa» se hunda y evite ser arrastrada reflotando más tarde. Pero todo lo que tiene de bonita lo tiene de peligrosa, pudiendo provocar la muerte a niños ó personas mayores.
Mucho ojito donde os meteis este verano y con «las bolsas de plastico que flotan«
Puerto de la Azohia
sábado, 7 de marzo de 2009 (Hace más de 2 semanas)Hoy era posible ver la Azohía como pocas veces se puede ver: con oleaje.
La Azohía es un pequeño pueblo a resguardo del cabo Tiñoso y en el que, por su orientación, es muy raro que el agua no esté hecha un plato, como una balsa de aceite. Es un lugar ideal, por ejemplo, para echar al mar la piragua cuando en otras playas las olas te lo pone complicado.
La Azohía está situada dentro de los límites de lo que algún día será el Parque Natural de Sierra de la Muela y Cabo Tiñoso. Dispone de unos buenos fondos de buceo en sus alrededores y una pequeña almadraba todavía en uso.
Se vende Kayak
jueves, 20 de marzo de 2008 (Hace más de 2 semanas)Sabiendo de nuestra afición al kayak de mar, Cristina nos envia por correo este video, de unos tipos paseando por la bahía de Vancouver en piragua. Y como las costumbres, si son sanas es bueno copiarlas, a partir de ahora, me voy a aficionar al parchis de mesa, como los del video, en especial el de la piragua amarilla, que apostaría ha aprendido a rezar en arameo y ha remar más deprisa.
Aniversario
miércoles, 30 de mayo de 2007
Hace 30 dias que llegó Pati «la gaviota» a casa y hace 21 años que la Bella y el Bestia «se entienden«.
De lo primero les dejo un video, para que vean como pasa el tiempo. De lo segundo les dejo un aviso: no me busquen mañana ni pasado. Si hace bueno nos iremos a bucear con las piraguas, sino nos quedaremos a bucear sin las piraguas. Cuidense mientras.