El acuario en la calle I
martes, 19 de octubre de 2004Este verano tuve que desmontar el acuario, los 40 grados a la sombra del més de Agosto se convertían en 32 dentro del acuario casi las 24 horas del día. Así es que solté a todos los peces en la pila del patio y acomodé las plantas donde buenamente puede (no me queda literalmente sitio). Acabado el verano (que no los calores) he vuelto a ponerlo en marcha, pero esta vez en el exterior.
Se supone que el principal problema de mantener el acuario en la calle es el exceso de luz/irradiación que en un sistema cerrado como este provocaría un estallido de algas. Sinembargo en vista del éxito obtenido con las plantas cultivadas en la vieja pila de piedra, tenía ganas de probar, aunque también es cierto que la pila desde finales de septiembre apenas recibe 1 hora de luz solar directa y en verano tenemos el patio cubierto con malla de sombreo. Veremos.
Por lo pronto cribé el substrato del antiguo acuario con un cedazo de 2mm, con lo que me quedó una arenilla muy fina de gravilla y restos de arcilla y turba.
En el fondo he puesto mi nuevo invento: una manguito del aireador, agujereado através del cual inyectar el abono directamente en el substrato. De esta manera evito abonar a la columna de agua y se favorece el crecimento de la plantas contra el de las algas. Antes de meterlo en el acuario lo estuve probando inyectando kelatos de hierro (de color rojo intenso) para comprobar que el liquido inyectado salía de forma uniforme por todos los agujeros y funcionaba perfectamente. Dentro del acuario, ya cubierto con el substrato y la columna de agua también inyecté una generosa cantidad de quelatos y no logré encontrar ninguna «fuga» a la columna de agua, con lo que doy por hecho que se distribuye bastante bien entre la gravilla ó cuando menos se libera muy lentamente a la columna de agua (lo que es casi lo mismo).
Con 10 litros de gravilla me dió para cubrir sobradamente todo el fondo del acuario (100×30 ctms) y darle una pequeña pendiente hacia el centro.
La plantación ha sido bastante escasa (todo lo contrario de lo recomendable), casi todas las plantas murieron despues de casi un mes en un cubo de agua, así es que he tenido que ir rescatando tallitos de la pila, de los cultivos emergidos y de botes de cristal en los que mantengo algunas. En algunos casos (Limnophila aquatica) ha sido casi un trabajo de micro-jardinería, ya que apenas quedaba un tallito flotando.
Hacia la parte de atrás he plantado un area de Micranthemum umbrosum, justo a la derecha de las rocas. En primer termino Glossostigma con idea de hacer una pradera que cubra todo el frontal (en la foto apenas se aprecian los tallos). Donde en la foto aparece la Althernanthera (roja) ahora además ahi Ammania gracilis. La Cryptocoryne que aparece al fondo la terminé sacando.
En el siguiente apunte pongo fotos actuales y os cuento como va evolucionando 20 dias despues del montaje, se admiten apuestas.
que empieze el espectaculo!!
miércoles, 7 de julio de 2004 (Hace 5 dias)Lo de huir hacia delante les está reportando a los PP-chicos unos beneficios que cualquier mente lucida …. bueno, bastante dudosos.
Las primeras comparecencias ante la comisión parlamentaria que investiga lo ocurrido el 11 de Marzo prometen hacernos reir un rato. El portero que descubrió la furgoneta dice que los detonadores los encontraron a las 12:30 de la mañana. El señor comisario dice que a esa hora localizaron la furgoneta pero que los detonadores los encontraron a las 19 h.
Si el portero dice la verdad el ministro mintió cuando dijo que las pistas iban encaminadas hacia ETA, puesto que lo dijo a las 18 h de la tarde. Si la policía dice la verdad el señor ministro Acebes solo mintió en el resto de sus comparecencias.
Basicamente estamos averiguando si el ministro mintió mucho ó mintió siempre. Se puede mentir 7 veces, pero 8 ya es pasarse.
La policía por su parte aporta su granito de arena a engrandecer este circo: Si encontraron la furgoneta a las 12 y los detonadores a las 19…. ¿que coño estuvieron haciendo durante 7 horas? ¿mirando el estado de los tapacubos? ¿bailando los versos del coran que había grabados en la cinta? ¿porque le enseñan al portero fotos de arabes sospechosos al mediodia?
Por una lado el portero, por otro la policía. ¿A quien cree usted?
Por el ministro ya ni les pregunto…
—————————————-
Anexo I (08 de Julio)
Impagable el montaje realizado por Telecinco en su Telediario del mediodia, intercalando las declaraciones de nuestro ex-popularisimo Trillo y José Bono, acerca del accidente del Yakolev y las recientes investigaciones:
Trillo : «Las cajas negras del aparato siniestrado desvelarán que ocurrió realmente»
Bono: «Las cajas negras del aparato hacía 14 meses que no funcionaban»
Trillo: «Todas las identificaciones mediante el ADN han sido correctamente realizadas»
Bono: «Las 22 identificaciones realizadas por medicos españoles eran errones. Todas las realizadas por medicos turcos fueron validas»
Trillo: «No había ninguna denuncia sobre el mal estado de los aviones YAKOLEV»
Bono: «Había 12 denuncias del lamentable estado de los aparatos»
Trillo: «Los pilotos no habían sobrepasado sus horas de vuelo»
Bono: «Los pilotos habian sobrepasado con creces las horas de vuelo que establece incluso la legislación Española»
…. en fin, menudo momentazo están dejando pasar para montar un circo de enanos.
solo para IE
domingo, 16 de noviembre de 2003A veces que Internet Explorer haga las cosas chapuceramente dá juego a tonterias como la que cuento. Así, que si es usted fundamentalista usuario de Mozilla Netscape o Firebird, pase de leer esto ó en su defecto arranque su iconito de IE, ese que tiene oculto por miedo a las visitas inesperadas. Si es usted usuario de Linux, lo siento de veras, tenga paciencia.
A poco que sean ustedes una pizca de curiosos (sino es así haganselo mirar) habran descubierto que cuando se selecciona una imagen insertada en una pagina web (bien pulsando CTLR+E ó bien llendo a Edicion/Seleccionar Todo) las imagenes en la pagina se tintan de un color azulado. Lo que su navegador IE está haciendo para tintar la imagen es sobreponer sobre ellas una maskara compuesta por una trama de pixels tipo ajedrez (checker) de colores azul-transparente, de tal manera que semi-oculta la imagen, tapando pixels de forma alterna, uno si-uno no. Esto dió hace tiempo a un juego de imagenes ocultas dentro de otras. Esta segunda imagen se hacía claramente visible al seleccionarla, aunque sería mas correcto decir la primera imagen desaparecía al ser seleccionada.
Observa esta imagen:

Como decía, Internet Explorer al «seleccionar» una imagen la tapa con un tramado de pixel azules-transparentes. Imagina ahora: si consiguieramos crear una imagen que mezcle dos fotografias alternando sus pixels, de tal manera que los pixels de una de ellas coincidiera con los que despues van a ser tapados por esa trama, conseguiriamos que esta primera fotografia desapareciese dejando ver solamente la segunda fotografia, ya lo tenemos hecho. Ahora coged el photoshop.

Selecciona la imagen superior.
La principal dificultad está en seleccionar dos imagenes que se «acoplen» bien, en las que una de ellas predomine sobre la otra hasta que sea ocultada por la trama,
Para crear este efecto en photoshop, haz lo siguiente:
Crea una capa con la fotografia que será la «oculta»
Situa sobre esta otra capa con la imagen que será la «visible»
Aplica a esta segunda capa, una maskara de cuadritos blanco-negros de un pixel de ancho.
OJO: la trama de pixel utilizada para la maskara debe empezar por un pixel transparente.
Ahora vereis una imagen mezcla de las dos capas.
Realiza las correciones necesarias hasta que la imagen de la capa superior con maskara se resalte mas de debajo
Guarda la imagen como GIF, no como JPG (la compresion del JPG destrozaría el resultado)
Si quereis ver como está hecha la imagen de arriba, aqui teneis el PSD para PHOTOSHOP, destripadlo a gusto.
Este efecto no funciona con navegadores Mozilla por estos usan una maskara con transparencias reales, con lo que la imagen nunca llega a desaparecer realmente. Una vez acaba la tontería ya podeis arrancar de nuevo Firebird y seguid navegando tranquilos. :D
Hulk
martes, 8 de julio de 2003 (Hace 5 dias)Ayer vimos HULK, y me encantó.
Creo que de la serie de peliculas que vienen haciendo ultimamente sobre superheroes es con diferencia la mejor, por varios motivos.
Uno sería el director, Ang Lee excelente dirigiendo peliculas de accion. Otro argumento a favor es el estilo que han usado, la puesta en escena, la iluminacion, el montaje (imitando el estilo de viñeta-comic) y la fotografía. La musica, que se deja oir lo justo (no sales de ver una pelicula diciendo que la banda sonora es la ostia – snif!). Los personajes creibles, sin grandes aspavientos. Los efectos especiales, impresionantes. No se vén, que es lo mejor que se puede decir de unos efectos especiales. Pero sin duda, el plato fuerte de la pelicula, es el propio superheroe.