Correción de color para vídeo submarino con MLT
lunes, 4 de julio de 2011La nueva cámara fotográfica submarina de Merche, que prácticamente está ahora estrenando es una Canon Powershot s95 y como casi todas las cámaras digitales relativamente nuevas dispone de un modo de fotografía submarina. Básicamente este modo no consiste más que en aplicar a la captura un filtro rojo (anaranjado) que compense la ausencia de este espectro de la luz bajo el agua y suavize en cierta medida las dominantes azules propias de las filmaciones bajo el agua.
Evidentemente estos procesos automáticos tienen muchísimas limitaciones, las más inmediata es que se aplica el mismo proceso tanto a imágenes realizadas 3 metros bajo agua (provocando una dominante roja muy evidente) como a las imágenes tomadas a 33 metros (donde este tipo de filtrados es casi inútil). En un caso se pasa y en el otro no llega, pero en ese rango intermedio que va desde los 3 a los 20 mts si que puede lograr resultados aceptables.
La otra limitación no tan evidente y que descubrí montando el vídeo del otro día, es que la cámara solo aplica el modo submarino a fotografías fijas pero no a vídeos. Con lo cual en el momento de volcar la sesión de fotos del buceo te puedes encontrar fotografías y videos realizados en el mismo instante pero con tonos de color completamente dispares.
Para disimular esa diferencia y tratar de imitar sobre los vídeos el filtrado que la cámara aplica a las imágenes fijas saqué una linea de código que forma sencilla corrija las dominantes azules con ayuda de MLT (el background de Kdenlive que ya vimos hace tiempo)
La línea de MLT sería estamelt VIDEO.MOV -filter frei0r.coloradj_RGB R=1 B=0.7 G=0.8 "Keep luma"=1 Action=0.7 -filter frei0r.contrast0r Contrast=0.67
Aplicamos un filtro de ajuste de color que reduce Azul (B) y Verde(G) manteniendo la luminosidad (Keep luma) y se lo aplicamos al 70%. Aplicamos también un ligero contraste.
El resultado sería este (izquierda: video original, derecha: procesado después de aplicar la linea superior)
Extra: Para realizar el montaje (video partido con filtrado y sin filtro) usé esta otra línea:
melt VIDEO.MOV -filter frei0r.coloradj_RGB R=1 B=0.7 G=0.8 "Keep luma"=1 Action=0.7 -filter frei0r.contrast0r Contrast=0.67 -track VIDEO.MOV -transition composite fill=1 -filter crop right=320 -consumer avformat:demo.avi b=4200k
IU Abierta
domingo, 5 de junio de 2011Aviso a sus votantes, correligionarios, compinches, navegantes.
La corriente de Llamazares en IU, IU Abierta, ha dado un paso hacia su formalización desaparición dentro de IU al hacer pública su existencia dentro de este grupo político. Porque como esta «salida del armario» no creo que le haga gracia al PCE, «tan machotes» ellos (y ellas), van a estar todo el verano pensando qué hacer con aquellos/as antes de las elecciones (y todo el mundo sabe que septiembre es el mes de la rupturas «matrimoniales»).
Uno, que es de natural (por lo que ha vivido) mal pensado con los tejemanejes del PCE, ya se imagina lo que va a suceder antes de las próximas navidades: este sector va a ser invitado a salir de IU por sus simpatías reales o inexistentes (ocultas o manifiestas, eso siempre ha dado igual) hacia el PSOE.
También dirán Sigue leyendo…
Reflexión II
domingo, 22 de mayo de 2011Estimados Srs. del PSOE:
Aún con el recuento a pleno rendimiento, la situación parece clara: El PSOE se dá el mayor batacazo de la historia y PP crece, arrasando allí donde ya tenía mayoría. IU crece, poco, pero suficiente para (parece) volver al ayuntamiento de Cartagena. En vista de estos resultados dejenme decirles algo.
Lo reconozco, fuí de los pardillos que creyó que ustedes suprimirian la actual ley electoral que fomenta el bipartidismo y castra el pluralismo política y la biodiversidad parlamentaria. Pero no, no pensaba que la suprimirian por un insobornable anhelo de justicia o sublime acto de buena fé cristiana, no, pensaba que la suprimirían movidos por simple interés y estrategia electoral, porque ustedes como yo sabían que la crisis económica les acabaría pasando factura, y porque llegado el caso (hoy) de perder muchos votos les interesaría asegurarse, al menos, el gobierno en coalición con IU (u otros menores) que subirían notablemente caso de desaparecer la ley de D’Hondt. La recuperación del voto de Izquierda Unida y otros les acabaría beneficiando, creía yo, puro egoismo, vaya…
Pero no, «no es el momento» creo recordar que decía Rubalcaba entonces cuando le preguntaban por el tema. Básicamente en ese momento ustedes tomaron una decisión: Preferimos no gobernar a hacerlo en coalición (o eso o eran ustedes más ilusos de lo que yo creía y pensaban que conservarían el gobierno).
Bien pues ese día a llegado, ahora, a joderse.
Almendros en flor
sábado, 5 de febrero de 2011 (Hace 76 dias)En estos días de proto-primavera se debe salir al campo a tomar el sol y pasear por entre los almendros, y si uno tiene suerte y estando en estas le sopla una racha de viento, de esas que arrastran miles de pétalos blancos sobre su insigne figura debe actuar rápido y echando la mano izquierda sobre pecho comenzar a marcar pasos firmes, altivos, mientras que bate la otra mano al aire, por encima de su cabeza, y dice algo como: «Gracias chusma, gracias, no lo merezco!!«
Pero sobretodo esté atento, porque si esa racha de viento la provocaron los perros del dueño de la parcela conviene no entretenerse mucho en salir cagando leches, que es lo que me pasó a mí hace unos dias mientras hacía esta panorámica (aqui para ver esa parcela de almendros a 360º).
Ante todo no pierda la calma, conserve la compostura, no pierda la clase, y si ha de salir corriendo recuerde hacerlo siempre con estilo: corra cual gacela, espalda recta, levante la rodillas, la barbilla erguida y sin dejar de tararear «Carmina Burana, de Carl Off«.
Nos podrán arrebatar nuestra libertad, y nuestros salarios, y nuestros trabajos, y nuestra educación y nuestra sanidad, y nuestra libertad de expresión, pero nunca nos podrán quitar nuestro derecho a tararear canciones.
Labordeta
lunes, 20 de septiembre de 2010Ha muerto Labordeta, una gran persona. Ha sido uno de los cantautores encargados de desempolvar la copla española y darle calidad y calidez. Pero va a pasar a la historia como presentador del programa «Un país en la mochila» y, más aún diría yo, por mandar a la mierda a la bancada al completo del Partido Popular, en su faceta de diputado de la Chunta Aragonesista.
Más de uno habrá que se sienta ofendido por la falta de respeto institucional que demostró Labordeta. Otros aludirán al hecho de que las formas muchas veces empañan el fondo.
Pero otros nos contentamos con el hecho de que un diputado de izquierdas haya puesto en su sitio a esos «demócratas de toda la vida». Como homenaje a su persona, me propongo utilizar el latiguillo «como hubiera dicho Labordeta…» cada vez que haga falta…
López Urralde abandona Greenpeace
sábado, 11 de septiembre de 2010Lopez Urralde abandonó ayer la dirección de Greenpeace España y estuvo chateando con lectores de El Pais acerca del futuro partido político ecologista (al que erroneamente yo llamé Equo, cuando este es el nombre de la fundación, el posible partido todavía no existe ni tienen nombre).
Me quedo con su última frase acerca de la fragmentación del voto de izquierdas.
Hay mucha. mucha. mucha gente de izquierda que se va a quedar en casa en las próximas elecciones y no va ir a votar por su descontento con lo que hay. Eso sí que favorece a la derecha. Por tanto, aportar un proyecto nuevo, ilusionante y distinto puede agitar las aguas y generar una mayor cantidad de votos.