La concejala antropófaga
domingo, 1 de marzo de 2009 (Hace 177 dias)Un cortometraje de Pedro Almodovar realizado durante el rodaje de su última película «Los abrazos rotos» y con el monólogo Carmen Machí, la concejala antropófaga del PaP.
Al Cesar lo que es del Cesar y a Pedro Almodovar la genialidad.
Reconozco que con el cine Almodovar me pasa algo muy parecido que con el de Woody Allen, me dá una pereza terrible empezar alguna de sus películas, pero cuando lo hago me enganchan y me terminan encantando. Este corto es bueno, miren a la protagonista ¿ no es el arquetipo que todos tenemos en mente de una concejala del PaP ?
Volando por Noruega
miércoles, 10 de diciembre de 2008Todavía no tengo claro si lo de volar me produce más miedo que atracción ó viceversa, pero desde luego después de ver el vídeo este la envidia me sale por los poros.
No imaginaba que estos trajes amurcielagizados que ya hemos visto en alguna película tipo James Bond dieran tanto de sí, pero las últimas secuencias del vídeo son impresionantes ¿cuanto se tardará en llegar desde lo alto de La Muela a la playa de El Portús con un chisme de estos?
Wallpaper: Crisantemo
viernes, 5 de diciembre de 2008Esta tarde he hecho unas fotos a las flores de unos de los crisantemos que está floreciendo en el jardín. Tienen un color rojo-anaranjado muy espectacular que con el verde de los «vinagrillos» que crecen detrás daba un constrate muy chulo.
Después de ponerlo como fondo de escritorio he recordado una idea que rondó la cabeza hace un tiempo: la de colgar por aquí algunas fotos especialmente pensadas para fondo de escritorio. Así es que, con esta queda inaugurada una serie que espero dure más de un apunte.
Subo la imagen en tres tamaños y proporciones diferentes para monitor CRT clásico (1280×1024), para LCD panorámico (1680×1050) y para dual head panorámico (3360×1050) al que pertenece esta captura de pantalla en el que podeis ver como lucen de guapos mis crisantemos.
Actualización
Parece que los de Flickr no les hace mucha gracia que linke las imágenes directamente con el enlace de descarga. Asi que para descargar cualquiera de las imágenes a su tamaño original: cliquead sobre ellas y en la página que se abra podeis descargar la imagen seleccionando «Descargar el tamaño original«
El Lince Perdido
lunes, 10 de noviembre de 2008
Mención especial para la película «El lince perdido» que se estrenará el próximo més de Diciembre.
La película vá claramente dirigida al publico infantil pero al menos esta vez esto no parece haber servido de excusa para reducir hasta niveles insufribles la animación, el modelado y producción (la música habrá que oirla, porque lo que sale por el trailer es insufrible).
A ver que tal funciona en los cines esta pieza realizada por los granadinos de Kandor Moon.
Via Siquier
Noche en la tierra
miércoles, 20 de agosto de 2008 (Hace 4 dias)Dos críticas rápidas. La semana pasada fuimos a ver la tercera parte de «La momia, La tumba del Emperador«. Yo tenía intención de ver Batman pero me razonaron que al estar recien estrenada mejor veiamos otra. Resumen: hacia tiempo que no veía una película tan mala. Si pueden evitenla. No vale ni para un jueves por la tarde en Antena3.
Para compensar algún tipo de equilibrio cósmico, ayer casi de casualidad vimos en TV la versión original subtitulada de «Noche en la tierra» de Jim Jarmusch, un director con especial fijación en el Tabaco, Tom Waits y la urbe nocturna.
Noche en la tierra son 5 cortometrajes en 5 ciudades diferentes (California, Nueva York, Paris, Roma, Helsinki) que transcurren durante la madrugada en un taxi.
Todos los episodios están bastante bien, pero especialmente este (del que podeis ver la mitad inicial) de Roberto Benini
Sistema de videovigilancia barato, casero y con Linux
domingo, 17 de agosto de 2008 (Hace una semana)Recientemente he adquirido una tarjeta capturadora de vídeo de bajo coste en Ebay con la cual he ampliado el sistema de video pajarovigilancia de casa. Lo que empezó con una cámara en el comedero de pajaros de la terraza, ahora incluye las salamanquesas del jardín, una de las cajas nido y una vista general del jardín.
Evidentemente el coste de montar este tinglado puede aumentarse todo lo que se quiera, pero si no necesitais una calidad impresionante y os dais un poco de maña con el soldador de estaño podeis ahorrarse un dinero considerable y montar un sistema de videovigilancia con detección de movimiento muy versatil por poco dinero.
Como me consta que nos visitan algunos tentados de montarse un sistema casero os comento por aquí como lo hice en mi caso/casa y algunos aspectos acerca de los materiales y sus precios.
Idea: montar un sistema de videovigilancia casero, de hasta 4 videocamaras y conectadas a un ordenador personal con Linux/openSuSe y Motion como software de detección de movimientos y grabación.
Observaciones: Creo (?¿) que la legislación española impide la grabación de la vía pública por estos sistemas de videovigilancia privados, sin autorización y sin advertencia pública de que se está grabando. Desconozco si esto es así ó los aspectos concretos del tema puesto que no es mi intención grabar la calle ó algúna zona pública (solamente la cámara que tengo enfocada al jardín podría tener algún tipo de impedimento, pero tengo intención de quitarla de ahí en breve). Asi es que si pretendeis grabar vuestro jardín, terraza, balcón u otros, enterarse antes de los aspectos legales del asunto. Sigue leyendo…