Como crecen los cabrones. Parece en las fotos que hay muchos, son solo tres, pero de un dia para otro … y en las fotos todavía falta el cuarto, Miguel alias «el vikingo«, que a ese me lo llevo yo a las manifestaciones para que me defienda de la policía.
A-foto, ahora con Flickr
sábado, 17 de febrero de 2007 (Hace 214 dias)Estaremos todavía unos días testeandolo, falla alguna cosa, pero A-foto ya soporta mediante «ampliaciones» (que llamaremos plugins para entendernos) la visualización de imágenes on-line (pensado especialmente para Flickr).
Si alguien quiere testearlo será bienvenido cualquier comentario ó fallo detectado. Para probar la nueva versión utilizad el repositorio en CodeGoogle.
Una imagen vale más que mil palabras y un vídeo vale más que 15 imágenes por segundo, aquí tenéis el proceso entero a seguir para descargar, ejecutar y testear el nuevo afoto 1.6 rc1
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=6-2HcZnxhjY]
Compilar Beryl SVN
viernes, 16 de febrero de 2007 (Hace 215 dias)Si quereis compilar la ultima versión de Beryl en KDE/OpenSuse 10.2 probablemente necesiteis alguno/s de estos ficheros:
python-gtk2-devel-2.10.3-11.rpm
python-gobject2-devel-2.12.2-11.i586.rpm
python-cairo-devel-1.2.2-18.i586.rpm
A continuación abre kdesvn > obtener nuevo repositorio (botón)
url origen del repositorio: svn://svn.beryl-project.org/beryl/trunk
destino: alguna carpeta en vuestro disco duro.
En adelante, para instalar entrais en la carpeta destino, y en consola haceis ./ makeall (esto configura, compila e instala todo). Desde kdesvn podeis ver si ha habido cambios en el repositorio (los hay diariamente)
Pilar manjón en RNE
miércoles, 14 de febrero de 2007 (Hace 217 dias)Esta mañana, víspera del juicio por el 11M, han entrevistado en RNE a Pilar Majón y he podido grabar la entrevista, que siempre me ha gustado esta mujer y la claridad con que habla, máxime teniendo en cuenta por lo que ha pasado y está pasando (amenazas incluidas).
Ignorando las indeseables preguntas morbosas cuenta algunas cosas que conviene saber.
«la primera asociación que se persona, se persona el dia 12 con una querella criminal diciendo que ha sido ETA, incluyendo nombres de autores materiales, el problema es que dentro de los autores materiales meten a Sarasola, Santi potros, que está en la carcel, era un poco dificil… ¿no?.
Eso el dia 12, nada que ver con la conspiración, por supuesto.
El dia 17 rectifican la querella con otra querella criminal, en la que dicen que «se echen a todos los árabes de España, que se cierren las mezquitas, que pueda entrar sin orden judicial donde se prevea que se está celebrando un acto islamista«, bueno… y que declaremos a Marruecos país enemigo porque nos ha tomado Perejil.
Al ser la primera personada, el juez Del Olmo entiende que por economía procesal es la que tiene que ostentar la acusación popular, y a nosotros se nos niega»
Entrevista a Fontcuberta
martes, 13 de febrero de 2007 (Hace 218 dias)Vía Libro de notas descubro una extensa entrevista a uno de mis artistas favoritos, el fotógrafo Joan Fontcuberta en El Pais, precisamente en estos dias en que tanto se oye/lee acerca de la máquina que lee el pensamiento.
La exposición «Sirenas» [2000], que presentó en junio pasado en la Casa de las Conchas, en el II Festival Internacional de las Artes de Salamanca. Se inventaba el descubrimiento de fósiles de una especie desconocida de homínidos acuáticos, «Hydropithecus» parecidos a las sirenas de los cuentos. Y lo documentaba con fotos de un supuesto reportaje encargado por «Scientific American» y los testimonios del geólogo y sacerdote ¡Jean Fontana!
De los ocho periódicos locales, todos menos uno se lo creyeron. Alguno llegó a asegurar que el descubrimiento era más importante que Atapuerca. Luego escribieron cosas sobre la legitimidad de mi trabajo, pero no se cuestionaron su propia actuación.
Supongo que, como decía aquel, siempre subestimamos el número de gente estupida.
Mi trabajo es siempre una crítica de la información, de los mecanismos autoritarios en ella: por qué creemos más en la palabra escrita que en la dicha, por qué los museos otorgan impresión de certeza a los materiales que exponen y otros lugares no, por qué hay plataformas que tienen más verosimilitud que otras. Mi quehacer instaura un escepticismo activo. Pretendo colaborar a que la gente sea precavida; a que haga funcionar su sentido común, en definitiva.
Carnavales de la Santa Cruzada
martes, 13 de febrero de 2007 (Hace 218 dias)Me puedo imaginar (por experiencias propias similares) lo que se siente cuando durante una semana o dos al año el ruido de la gente, sus bocinazos, sus risas, sus gritos, las músicas ensordecedoras en que se mezclan éxitos de ayer con los de anteayer, formando un zumbido a toda pastilla, y un gran etc, no te dejan dormir ni descansar en tu casa. Y eso que a mí el Carnaval siempre me ha gustado (aunque en particular el de Santa Cruz de Tenerife no, por varias razones que no vienen a cuento, pero que no son difíciles de adivinar…). Sigue leyendo…