El otro día maldecía de Flash y los perros, principalmente por el mal uso que se hace de ambos.
Pero como siempre, hay excepciones: la web de Kamikadze sería el perro pastor de las páginas web hechas con Flash.

No es nada el otro mundo, pero resulta simpática.

domingo, 25 de febrero de 2007 (Hace 206 dias)

Tengo (tenemos) una prenda de vestir que se llama camiseta. En realidad tengo muchas, pero todas están fabricadas del mismo modo: Dos planchas de tela con la forma aproximada del torso+abdomen de una persona estandar, y otras dos piezas de tela a modo de cilindros, por la cual se meten los brazos y que hemos convenido en llamar «mangas». Pueden ser mangas largas ó cortas, pero para el caso que me entretiene, esto es indiferente.

Lo que me llama la atención de las camisetas es el uso que le damos. Es decir, las inevitables costuras que unen la pieza de delante, la de detrás y las mangas, se colocan hacia dentro, en contacto con el cuerpo, y la parte cómoda, sin plieges ni costuras ni hilos hacia fuera.
Y digo yo, ¿quien tiene que ir cómodo? ¿el jersey?

Pero la cosa no se queda ahí, todavía es peor, por que falta la etiqueta, fabricada normalmente de un tamaño y de un material que cuesta trabajo encontrar algo más antipático. El nailon está muy bien para fabricar paracaídas pero llevar un pedazo en el cogote todo el santo dia… Pues nada, también para dentro.

¿Y en verano? En verano es lo mejor, las costuras por dentro y la publicidad por fuera, y de gratis, como tiene que ser…

Pues así y todo, todavía vendrá alguno a decir:
– «Eh!! que te has puesto la camiseta del revés!!«

viernes, 23 de febrero de 2007 (Hace 208 dias)

Hace menos de una semana me hicieron un regalo (gracias Antonio) bastante particular que me ha hecho mucha ilusión, una bala de paja para cultivar setas de ostra (Pleurotus ostreatus). 6 días después, ya veis como luce, ahora se entiende aquello de «reproducirse como setas«.

DSC_5817_z.jpgDSC_5817_z.jpg

Lo de «bala de paja para cultivar» es una forma de hablar, porque no hay que cultivar nada, en realidad no hay que hacer nada, ni regar, solo esperar (y por lo visto ni eso).
Lo que se vende es un «taco» plastificado relleno de paja de cereal mojada y prensada (pesa bastante), mezclada con Carbonato cálcico y micelio (semillas) de la seta en cuestión.
Lleva media docena de agujeros por los que emergen las setas y se aconseja no realizar más agujeros (hay setas creciendo por toda la superficie bajo el plástico), simplemente recolectar cuando los brotes alcancen los 10-12 ctms, arrancando para que vuelvan a crecer por la zona otros brotes.
Hay que mantenerla en lugar iluminado, pero sin sol directo y con un rango de temperatura de 3-34º C. Una bala de estas puede producir hasta 10 kg de setas (creo que no he comida tantas setas en los últimos 30 años).

DetalleDetalle

Lo vende Cultisett.com (Alicante), pero como no tienen página web no los enlazo.

jueves, 22 de febrero de 2007 (Hace 209 dias)

En Louie Mantia teneis una bonita colección de fondos de escritorio a gran resolución, como a mí me gustan, tonos suaves, poco contrastados y con cierto aire retro.

miércoles, 21 de febrero de 2007 (Hace 210 dias)

Un programador diseñador web tiene problemas serios cuando a la pregunta de «¿porque no haces esa página web poniendo directamente un JPG en el centro de la tabla?«, no sabe que responder.

Y ni se imaginan la de «diseñadores» así que andan haciendo páginas web…

Siempre le he tenido manía a Flash, y en lugar de curarme esta manía se está extendiendo a Dreamweaver y los Slices de Photoshop. A estos programas les pasa lo que a los perros, en sí mismos no están mal, pero se hace tan mal uso de ellos que los acabas odiando, y cada vez que te encuentras una mierda en la acera maldices a todos por igual.

Decir que los informativos y las agencias de información mienten no creo que sorprenda a nadie. La mayoría de la gente se cae en esta cuenta cuando se involucra o participa en algún acontecimiento «noticiable«. Es entonces cuando uno se plantea el «si esto es lo que cuentan de mi noticia, ¿que me están contando de lo que no conozco? ¿que me estoy creyendo?«.
En muchas ocasiones no es necesario sinembargo ser participe de una noticia para caer en en esta cuenta. En muchas ocasiones, el bulo es tán burdo que resulta vergonzoso.

En el telediario de este mediodía, a cuenta de la noticia del tipo que a asesinado a una vecina atropellándola, la periodista, al igual que ayer, ha hecho hincapie en el hecho de que «se estaba llevando a cabo una intensa busqueda del vecino dado a la fuga».
Hoy lo han detenido, y la periodista lo ha anunciado:
«Tras dos días de intensa busqueda, el vecino ha sido detenido en su casa mientras dormía.»
Supongo que dentro de unos meses, harán concienzudos análisis sociológicos que traten de averiguar porque la gente no se cree lo que cuenta la prensa/TV.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons