No creo descubrir nada si afirmo que la estrategia del PP en estos 4 años de legislatura se ha caracterizado, grosso modo, por una oposición bicéfala, bipolar y, también, esquizofrénica. Sigue leyendo…
Se admiten sugerencias...
jueves, 29 de noviembre de 2007Estoy terminando la traducción de última versión de Qtpfsgui (1.9.0 que será liberada en breve) aplicación multiplataforma (Window, Mac, Linux) para la creación y manipulación de imágenes HDR, que ya comenté hace no demasiado.
En versiones anteriores he traducido Tone Mapping por Mapeado de tonos.
Tone mapping es el proceso por el cual una imagen en formato HDR se convierte a imagen LDR (JPEG, PNG, etc…) y que produce ese efecto tan particular de las imágenes HDR ( y siempre conforme al algoritmo seleccionado en el proceso).
La cuestión es que este caso he decidido traducirlo por Tonear en lugar de Mapeado de tonos. Es un término más «feo», más impreciso probablemente, pero más «comodo» de cara a integrarlo en la interfaz, y puesto que creo que ninguno de los dos términos aclara mucho (al menos técnicamente hablando) pues que sea breve y facil de pronunciar/recordar.
¿Como traduciriais vosotros «Tone mapping«?, sugerencias…
¿Alguien usa este programa ?
Películas a la carta
lunes, 26 de noviembre de 2007Despues de que algunos juicios hayan absuelto a diversos sitios del delito de «compartir archivos» (películas y/o música), varios portales que bajo amenazas ó por «precaución» habían cerrado han vuelto ha abrir, y de qué manera!
Hace semanas descubrí sinlamula.org (hoy movido a compartedivx.com), que, como su propio nombre indica, permite la descarga directa de archivos (películas sobre todo) sin necesidad de programas externos (amule, torrent, etc…) Simplemente haces click derecho sobre un enlace y «Guardar como…«.
La velocidad de descarga es impresionante, 100-200 Kb. Esto es: pones la película a descargar por la tarde y para cenar ya la tienes lista.
Actualmente compartedivx.com requiere registro previo para poder acceder a los enlaces de descarga. Para evitar usar vuestra dirección de correo habitual (y la consiguiente posiblidad de spam/publicidad) lo mejor es registrarse utilizando algun buzón de cuentas de correo temporal, por ejemplo: tempbox.org.
Sigue leyendo…
¡Que píe Pío!
lunes, 26 de noviembre de 2007
Hugo, un amigo de una lista de correo, junto con otras personas ha decidido emprender acciones legales (denuncia colectiva) contra un individuo llamado Pío Moa (a quien no le suene el de la foto, mejor para él), que suele despotricar en las ondas católicas de la COPE contra todo el que no asuma su modo de ver la vida. Pío ha llegado a mentir y difamar sobre hechos, hasta hoy día, difícilmente cuestionables que tienen como telón de fondo la Guerra Civil y el Franquismo.
Echadle un vistazo al enlace que os pongo aquí de Tercera Información para saber qué tipo de ideas trasmite el elemento y, de paso si os apetece, echais una firma. Que estas cosas hay que apoyarlas, por el bien de la mayoría.
Crayon Physics
domingo, 25 de noviembre de 2007Hace un par de dias, vagabundeando por internet me encontré con este jueguecillo: Crayon Physics. Como en tantas otras cosas, las cosas sencilla se hacen grandes.
Básicamente el juego consiste en conseguir que la bola roja alcance y toque la estrella amarilla. Para lograrlo podemos dibujar sobre el escenario elementos simples, que en cuanto son trazados «adquieren» propiedades físicas (gravedad, volumen, peso, rozamiento, colisión, etc…) e interactuan entre ellos.
Si este juego llega a ver la luz algún dia, puede ser una gran herramienta de ayuda en el aula escolar. Pero no os engañe el aspecto, para chaveles yá creciditos. Tiene 6 niveles y a partir del cuarto hay que pensarselo un rato.. :)
He grabado una pequeña captura de vídeo en la que se entiende mejor el funcionamiento (vá un pelín acelerada ya que el proceso de captura ralentizaba la física del juego).
[blip.tv http://blip.tv/play/gfJ0nv4fyWY]
Crayon Physics se encuentra en desarrollo, pero podeis descargar desde la web del autor una pequeña demo para Windows. No requiere instalación, simplemente descomprime el zip y ejecuta «crayon.exe«.
Para ejecutarlo en Linux necesitareis tener Wine instalado con msvcp60.dll (copiad el dll a ~/.wine/drive_c/windows/system) y lanzarlo via winelauncher crayon.exe
Plantas en la UCI, aplicar COH
miércoles, 21 de noviembre de 2007Después de una larga semana, hoy por fín han llegado mi pedido de orquídeas de un lejano vivero en Holanda. Viendo la distribución del viaje del paquete, es facil adivinar donde se ha «gastado» esa semana y pico de viaje, a saber:
Dia 14 salida de Holanda. Dia 15 llegada a Madrid. Dia 17 llegada a Murcia. Dia 21 llegada a Cartagena.
Dejaré por hoy los tópicos acerca del lugar donde empieza-termina Africa.
El estado de las plantas es irregular. Tres vienen en buenas condiciones y dos más muertas que vivas. Al menos tuvieron en origen la precaución de NO regalarlas. Ocho dias metidas en una caja a oscuras y mojadas habría sido fulminante. El invierno es la mejor época para hacer compras de plantas al extranjero, pero hay que tener cuidado con las plantas mojadas durante una ola de frío.
La primera tarea ha sido transplantar o reconstruir las macetas, la segunda de inmediato al invernadero y tratamiento de urgencia.
Cuando se le pregunta a algún aficionado-profesional de la jardinería, ¿cuales son los nutrientes primarios que requieren las plantas?, invariablemente se responde que NPK: Nitrógeno, Fósforo y Potasio. Esto, si bien es cierto, no es del todo exacto, ya que antes de estos tres elementos las plantas consumen mucho más COH: Carbono, Oxígeno e Hidrógeno.
Normalmente este último trio (COH) se obvia, puesto que las plantas, en condiciones normales, disponen de ellos en abundancia (a través del aire y del agua) y no es necesario su aporte extra, cosa que no ocurre con NPK, en los que las plantas suelen ser deficitarias. Claro, en condiciones normales. Sigue leyendo…