martes, 29 de enero de 2008 (Hace 231 dias)
Gqview

Lo reconozco, soy bastante maniático con algunas aplicaciones del escritorio, será la edad. Por ejemplo, si tengo una carpeta llena de fotografías, el 99% de las ocasiones, cuando haga doble clic sobre alguna de ellas será para visualizarla, no para editarla, retocarla, modificarla, y además quiero verla ya! no dentro un rato (aunque sean 2 segundos).
Además, el 99% de las ocasiones en que visualice una imagen, no voy a rotarla, ni reescalarla, ni cambiar el formato, etc… entonces me sobran todos los botones. Solo quiero verla. Punto.
Idem con los archivos de vídeo ó música.

Por esto, cada vez que instalo un KDE, aunque no sea siquiera en mi máquina, lo primero hago es corregir la asociación de abrir vídeos con el dichoso Kaffeine y pasarlo a Mplayer y la apertura de imágenes a Gqview.

Gqview viene en los repositorios oficiales y se incluye en el DVD de OpenSuse, pero no se instala por defecto y son apenas 2 megas.

Es un visor/explorador de imágenes, que soporta todos los formatos más comunes (incluidos RAW y SWF) con 4 opciones elementales y varios punto fuertes:
– La interfaz podeis reducirla a la mínima expresión, sin menúes ni herramientas.
– Todas las acciones tiene asociado su atajo de teclado o/y de ratón (F pantalla completa, rueda del ratón avance/retroceso, + – Zoom in Zoom out, etc…)
– El menú de contexto admite la inclusión de sencillos script/ordenes para personalizarlo a nuestro gusto.

lunes, 28 de enero de 2008 (Hace 232 dias)

¿Quieres solicitar la nacionalidad yanqui? Pues tienes que responder correctamente a 13 de las 15 preguntas del siguiente cuestionario (en ingles, of course). Yo me quedé en 5 aciertos, a pesar de que las preguntas no son especialmente difíciles. Os daré una pista: estudiarse la bandera USA.

Visto en meneame.net

jueves, 24 de enero de 2008 (Hace 236 dias)
Por la libre absolución de Jaume D'UrgellPor la libre absolución de Jaume D’Urgell

lunes, 21 de enero de 2008 (Hace 239 dias)

Siempre me ha llamado la atención la benevolencia con que desde la izquierda se ha tratado a Mariano Rajoy, constantemente, ó al menos desde que es líder de la oposición (siempre me hizo gracia el cargo de «líder de la oposición» ¿solo hay una oposición? ¿pueden Rajoy y lider ir juntos en la misma frase? ¿Llamazares es liderado tambien por Rajoy?)

el tomtom de mariano

A lo que iba. Desde que sale Mariano por la tele diciendo chorradas, la izquierda más tolerante se ha empeñado en disculpar una y otra vez sus meteduras de pata con básicamente dos argumentos fundamentales:

a) M. Rajoy es un títere a manos de Aznar. (ver demostracion)

o bien

b) Mariano Rajoy está aconsejado por dos ultraderechistas (Zaplana y Acebes).

Ignoro el origen de dicha complacencia. Como si el Sr. Rajoy no fuese capaz y responsable de sus propias decisiones. Como si desde fuera del PP hubiese algún de interés en negar que un señor de derechas sea de derechas. Como si el Sr. Rajoy no fuese dueño de sus palabras y de sus actos, y de actuar en consecuencia. Como si el Sr. Rajoy tuviese algún tipo de obligación divina a la que escapamos el resto de mortales, que, al contrario del Sr. Rajoy sí debemos responder diariamente de nuestros actos.
En realidad lo envidio. Cada vez que hace algo mal la culpa es de los demás. Le mete una pata en el culo a Gallardón (todo sea dicho, la estaba pidiendo a gritos) y la culpa es de Esperanza Aguirre. Solo le falta salir cantando el cara al sol para que los medios salgan diciendo que «Rajoy se está escorando a la derecha«.
Por más que lo intento no logro recordarlo, ¿en que momento Rajoy no estuvo en la derecha? ¿me perdí algo?

sábado, 19 de enero de 2008 (Hace 241 dias)

Llevo un par de dias destripando URLs para obtener las direcciones directas a varias webcams que tenía por ahí guardadas. Ahora con ayuda de Mplayer y A-foto es muy facil mantener una ventana abierta a diversos lugares del mundo o incluso grabar video-secuencias. Estas son algunas de las direcciones y su configuración para verlas directamente en el escritorio de KDE.

Básicamente las webcam online se puede dividir en dos grupos: las que sirven en vídeo continuo (streaming), algunas con sonido incluido, y las que sirven imágenes sueltas con una tasa de refresco mas o menos elevada. Las primeras son relativamente fáciles de sintonizar (ha excepción de aquellas que emiten el vídeo en un formato propietario y cerrado. Solo encontré una).
Sigue leyendo…

miércoles, 16 de enero de 2008 (Hace 244 dias)

Free-Civilization es un juego para GNU/Linux en el que el jugador maneja una nación desde sus inicios prehistóricos hasta los tiempos modernos tratando de conquistar el mundo y/o de no ser conquistado (eufemismo de aniquilar). Para ello se enfrenta a otros jugadores y/o máquina cada uno manejando una civilización. Durante el arranque del juego, el jugador puede seleccionar una civilización a su antojo de la lista, si bien esto tiene un valor meramente anecdótico/sentimental.
Normalmente cuando juego selecciono la nación Española, mas que nada por comodidad. Me he acostumbrado a reconocer a mis monigotes en la pantalla por la banderita y cada vez que he jugado con otra civilización (hay unas 20) pues me hago un lio porque directamente no los veo, no los reconozco en el furor del campo de batalla.
El usuario es una especie de «gran gobernador» de la nación de su antoojo. El nombre de este lider viene dado por la máquina según el grado de «evolución» de la nación elegida. Hasta hoy no había reparado siquiera en este nombre, hasta hoy, que durante la partida me encuentro con semejante mensaje.

Que cosas. Pero ahí no acaba, lo siguiente es casi mejor.

Como con según que cosas enseguida me hacen hervir la horchata, he salido corriendo a eliminar al bicho de la lista de «ilustres» gobernadores. Así es que me he ido a la página oficial del juego para descargarme el código fuente y arreglar el desaguisado. Busco el fichero responsable, lo edito y me encuentro con:

Como parte de las reglas del juego, en el fichero se define que la nación Española está en conflicto con gallegos y catalanes!!
Yo no sé si es que el traductor estaba de guasa, de pitorreo ó las tres cosas juntas. Aunque bien mirado podriamos verlo como que: entre las naciones a elegir para jugar a Free-Civilization el usuario puede elegir la Española, la Gallega y la Catalana…. a los vascos, por mas que los busco no aparecen. Una cosa parece clara, las reglas de juego no las tradujo Rajoy

En fín, si alguno se quiere descargar el fichero en cuestión (spanish.ruleset), lo puede traducir según sus manias personales y luego copiarlo a /usr/share/freeciv/nation/. Ya lo corregí y actualmente la III República de la nación española la gobierna Carod Rovira. Ya puedo seguir jugando, con un gobernador así los gallegos pueden echarse a temblar.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons