sábado, 9 de febrero de 2008 (Hace 220 dias)
cabezas de lista peperos

Con toda la vara que han dao con el trasvase del Ebro, ahora resulta que ni siquiera lo llevan en su programa electoral. Poco les importa. El voto pepero en Murcia está asegurado mientras que los inmigrantes no sean conscientes de su poder y voten y los boten.
Pero eso no va a ser realidad hasta dentro de unos años. Sigue leyendo…

miércoles, 6 de febrero de 2008 (Hace 223 dias)

Mi amigo Pako nos pide que difundamos este comunicado de prensa: I Encuentro Estatal de Asambleas VdeVivienda. Patio Maravillas, Madrid, 3 de febrero de 2008 Comunicado de Prensa. V de Vivienda llama a la movilización del próximo 1 de Marzo por el derecho a la vivienda en su primer encuentro estatal de asambleas. Tras casi dos añ vivienda constatamos que vivimos un cambio de etapa que realmente es un cambio de estafa: del engaño del nuncabajismo y de considerar la vivienda un bien de inversión eternamente rentable, pasamos al engaño electoralista perpetrado por los partidos políticos que, aludiendo ahora al derecho a la vivienda, no hacen más que ayudar con financiación pública a los beneficiarios del boom inmobiliario que han sido los responsables del problema. Ejemplos de este engaño masivo son medidas como el llamar renta básica de emancipación a las ayudas de 210 euros, o como el denominar vivienda pública tanto a stocks sobrantes que no puede vender el sector privado como a promociones futuras que no se destinarán a alquiler social sino a engrosar el libre mercado. Por ello volvemos a convocar a la ciudadanía el 1 de Marzo, justo en medio de la desvergonzada subasta de promesas electorales. Ese día sacaremos de nuevo a la calle nuestras reivindicaciones. Cada una de las asambleas trabaja de forma autónoma en su propio entorno local. Además, en este primer encuentro estatal hemos comprobado que compartimos una serie de propuestas con las que combatir la especulación y el urbanismo salvaje:
1. – Moratoria en la ejecución de planes urbanísticos mientras estos no sean guiados por el interés general, concretado este en una efectiva participación de la ciudadanía.
2. Transparencia en los datos relativos al derecho de acceso a la vivienda: censo de pisos vacíos, censo único de solicitantes de vivienda, censo de propietarios del suelo.
3. Inversión del proceso de depredación del espacio medioambiental y del tejido social de los espacios urbanos.
4. Creación de un amplio parque de vivienda pública en alquiler social capaz de responder a la demanda real de la población excluida por el mercado. Para ello, se dará prioridad al uso de los pisos vacíos sobre el de nueva construcción.
5. Despenalizació n de la reutilización de espacios en desuso.
6. Asunción por parte de las empresas financieras de su responsabilidad en el elevado e insostenible endeudamiento de las familias.
7. Medidas fiscales que penalicen efectivamente la especulación inmobiliaria. El 1 de Marzo demostraremos que no nos dejamos engañar. Se ha terminado el tiempo de las estafas. Por una vivienda digna.

martes, 5 de febrero de 2008 (Hace 224 dias)

Como comentaba en el apunte anterior, estamos en plena floración de orquídeas (claro, siempre referido a estas latitudes: Cartagena-Murcia). Estos días es una época excelente para salir al campo a disfrutar de la flora.
Probablemente, despues de la Ophrys fusca, esta otra orquídea sea la más facil de ver, Ophrys tenthredinifera y de las más conocidas.

     
  Ophrys tenthedinifera  
  Ophrys tenthedinifera  

Uno de los caracteres más representativos de esta especie es la presencia de sépalos de color rosado, sinembargo por esta zona apenas tienen un ligero matiz rosado en la base, siendo casi exclusivamente blancos.

Otro género de orquídeas, también muy abundante y empezando a florecer son las Orchis, muy similares a las Ophrys solo que este caso las flores no imitan a los insectos que las polinizan. Esta especie, la Orchis collina es la primera vez que la veo.

     
  Ophrys collina y Thymus hiemalis  
  Ophrys collina y Thymus hiemalis  

viernes, 1 de febrero de 2008 (Hace 228 dias)
coche es a ecología, lo que burro a cosmología

También llamada teoría de las ana-manzanas y las jose-peras, que dice algo así como: yo soy un tipo sano, porque pudiendo fumarme 3000 cigarillos/dia solo me fumo 20.

370.000 páginas relacionadas

viernes, 1 de febrero de 2008 (Hace 228 dias)

[blip.tv http://blip.tv/play/gfJ0p6swyWY]Ayer, jugando con la cámara en el comedero de gorriones de la terraza. Tomando un fotograma cada 30 segundos, entre las 8 de la mañana y las 8 de la tarde.
Cada fotograma se guardaba como un jpg con nombre: añomesdiahoraminutosegundo.jpg.
Por la noche, me hice un script con ayuda de ImageMagick dibuja un relojito en la esquina según la hora obtenida a partir del nombre del archivo.#!/bin/bash
#lee todos los jpg del dia de ayer de la carpeta donde se encuentre el script
for origen in `ls 20080131*.jpg`; do
#el archivo original no se modifica, se guarda una versión con prefijo pre
destino="pre_"$origen
#obtiene hora minutos y segundos (para las fracciones) a partir del nombre
hora=`echo $origen | sed -r 's/(.{4})(.{2})(.{2})(.{2})(.{2})(.{2})\.jpg/\4/g'`
minuto=`echo $origen | sed -r 's/(.{4})(.{2})(.{2})(.{2})(.{2})(.{2})\.jpg/\5/g'`
segundo=`echo $origen | sed -r 's/(.{4})(.{2})(.{2})(.{2})(.{2})(.{2})\.jpg/\6/g'`
#calcula el angulo correspondiente de la aguja de hora y minutero
angulohora=$(echo "scale=2;(360/12)*($hora+($minuto/60))"|bc)
angulominuto=$(echo "scale=2;(360/60)*($minuto+($segundo/60))"|bc)
convert $origen -fill "rgba(200,200,200,0.3)" -stroke black -draw "circle 300,220 300,205" -stroke "#000000" -strokewidth 2 -draw "translate 300,220 rotate $angulohora line 0,0 0,-10" -draw "translate 300,220 rotate $angulominuto line 0,0 0,-15" $destino
done

jueves, 31 de enero de 2008 (Hace 229 dias)

No es que vaya a cambiar de nombre el blog, es solo que en los próximos meses este Cuaderno de campo mas que probablemente incluya temas y apuntes mucho más propios de una bitácora, en el sentido original del término.

Desde el día de hoy somos felices (en-fase-de) co-propietarios de un pequeño velero llamado (por ahora) Neilan, conjuntamente con otros dos co-propietarios, uno de los cuales también Miguelea por aquí.

Ahora se nos viene encima una temporada de novatadas, limpiezas y reparaciones, pulido y engrase, compra de equipamientos, permisos y licencias, pero sinceramente «sarna con gusto no pica«.

Así es que en muy poco tiempo comenzarán a surgir apuntes por aquí sobre vientos, corrientes marinas, abordajes, avistamiento de cetáceos, sin olvidarnos de los pinguinos y el pirateo. No sé si podré conectar una webcam en el barco y hacer video-streaming desde alta mar, pero desde luego que intentarlo lo voy a intentar.

Pues eso, avisaos quedan. El barco en cuestión es este (más aqui, no sé por cuanto tiempo).

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons