domingo, 15 de junio de 2008 (Hace 92 dias)

Estos dias pasados Google ha lanzado la versión de su Google Desktop Gadget para sistemas GNU/Linux.

Este tipo de «chismes visuales para el escritorio» que permiten tener un acceso rápido a multitud de herramientas, ventanas de información ó juguetes estaban disponibles a través de otros programas para los equipos de Window, Linux ó Mac, pero con esta aplicación Google consigue desarrollar un sistema compatible entre todas las plataformas, adaptable al entorno web y muy flexible. Como viene siendo habitual Google distribuye aplicaciones, documentación y recursos de forma libre asegurandose una más que importante participación de comunidades y desarrolladores, consiguiendo que un sistema que apenas tiene unos meses tenga una implantación en la web y en comunidades de desarrollo que ya lo quisieran otros sistemas similares con años de vida.

Para hacerse una idea del exito de esta política de puertas abiertas de Google, basta con instalarse el programa y echar un vistazo a la impresionante cantidad de Gadgets disponibles.

Podemos instalar la aplicación visual más peregrina que se nos ocurra: calculadoras, relojes, lectores de RSS/Noticias, juguetes, pases de fotografias, buscadores de texto, traductores, diccionarios, … y desde hace un par de dias un pequeño gadget que permite conectar con la cámara del comedero de pájaros que tengo en casa (podeis verlo en el vídeo, hacia el final).

La programación de estos gadgets es tan rematadamente sencilla que no pude resistir crear el mio propio. Mientras este nuevo gadget, llamado camara.trebol-a.com (originalidad ante todo), está disponible en los repositorios de Gadget de google, el que quiera probarlo puede descargarlo desde aqui:

Para ejecutarlo tan solo necesitais tener instalado Google Desktop Gadget (Windows, Linux ó Mac). En Linux podeis lanzar el gadget conggl-gtk camara.trebol-a.com.gg o bién ggl-qt camara.trebol-a.com.gg

Con la versión GTk se abre una solapa lateral en el escritorio en la que se alojan los gadgets mientras que con la versión QT estos aparecen sueltos por el escritorio.

lunes, 9 de junio de 2008 (Hace 98 dias)

Excelente colección de fotografías de fauna africana en blanco y negro de Nick Brandt

Via meneame.net

jueves, 5 de junio de 2008 (Hace 102 dias)

[blip.tv http://blip.tv/play/gfJ0u6NWyWY]Hace un par de días que comenzaron a nacer los polluelos de la segunda nidada de canarios que podeis ver en camara.trebol-a.com/camara2. ( también podeis conectar con la cámara desde el banner de imagenes en rotación de la derecha, cliqueando en «opciones» y selecionando «camara2» ). Si vá todo como debe, hoy debería nacer el quinto y último. La verdad es que es un número ver a cualquiera de los padres dar de comer a las 4 cabecillas que no paran de moverse.

En la puesta anterior la webcam comenzó a dar sintomas de fallo. Muy probablemente porque es una vieja logitech, completamente desarmada y sín carcasa, a la que incluso le ha llovido encima varias veces. Los circuitos debieron coger humedad y comenzaron a fallar desconectandose al cabo de 3-4 horas de funcionamiento. La cepillé con un antiguo cepillo de dientes y la mantuve 24 horas sumergida en una bolsa de arroz. Parece que vuelve a resucitar. Al menos para dar alrededor de 10 fotogramas por segundo que permita hacer vídeos visibles, aunque  la calidad de la imagen no es para montar una productora de cine, se mantiene en pie con dignidad.

Para aumentar al máximo la calidad he creado el archivo /etc/modprobe.d/quickcam, con el contenido options quickcam quality=5 compress=0 adaptive=1

Una vez creado/modificado el archivo recargamos el módulo: su
rmmod quickcam;sleep 1;modprobe quickcam

El sleep es para darle un tiempo a que se descarge, de lo contrario dá error.

lunes, 2 de junio de 2008 (Hace 105 dias)

De vez en cuando escuchando música en LastFm se descubren cosas interesantes.

A El puchero del hortelano los había escuchado en un par de temas a los que llegué de rebote y dándome una vuelta por su web he descubierto que tienen todos los temas de su disco colgados para descargar ó escuchar on-line junto con las letras, algunos vídeos en youtube y alguna cosa más. Vale la pena darle un vistazo a la web.
Afortunadamente, aunque algunos se dejen los cuernos en convencernos del nido de piratas y pederastas que es internet, otros siguen haciendola crecer en contenidos y cultura al alcance del que quiera disfrutarla.

«Pienso, y son asuntos serios, lo poquito que nos queda si perdemos el respeto. Siento, y a veces me avergüenzo, por todos los que les falta, los que no lo conocieron. Miento, si digo que soy perfecto, son abruptos los senderos que conducen a mis adentros.«

Página Web de El puchero del hortelano
Vídeos en youtube

domingo, 1 de junio de 2008 (Hace 106 dias)

Comenta rumm en un apunte anterior sobre la reproducción de helechos desde esporas el problema de la dureza del agua al regar, especialmente cultivos que, como en el caso de los helechos producidos desde esporar, son bastante prolongados, requieren bastante tiempo.

Helechos creciendo en botes de spaguetti

Precisamente hace un par de dias fotografiaba algunos de estos cultivos que estoy haciendo el patio de casa. Os dejo alguna foto y comento algunos detalles a tener en cuenta, que puedan ampliar lo que escribí en su momento.

A la pregunta de como evitar la excesiva alcalinización del sustrato como consecuencia de los riegos con las aguas (duras) que tenemos por Murcia, respondería que «evitando regar«, jeje, pero esto es peligroso.
Por las fotografías del apunte anterior alguno puede hacerse una impresión erronea. He «plantado» helechos en macetas cubiertas con bolsas de plastico cuando he hecho bastantes «plantaciones» y he agotado los contenedores idoneos. Para este tipo de plantaciones el contenedor ideal lo puedes encontrar en cualquier «todo 100» de los chinos: los botes de plástico para pastas/similar. Son enormes, transparentes y muy baratos.

Adianthums en desarrollo

Hay que tener en cuenta que entre que se esparcen las esporas y sacamos los helechos a maceta, va pasar como mínimo un año. Como mínimo. (siempre hablando de medios caseros, sin invernaderos ó técnicas avanzadas de climatización y demás). En este tiempo, si se aplica mucha agua de mala calidad al finalizar el cultivo el suelo puede estar en condiciones bastante lamentables.
Sinembargo al cultivar en este tipo de espacios casi herméticos los riegos son mínimos. En la primera fotografía se pueden ver dos de la media docena de contenedores que tengo repartidos por patio y terraza con un año y medio o dos de antiguedad, y que en total debo haberlos regado un par de veces (mas lo que le haya caido por lluvia ó de forma accidental). No necesitan más, la perdida por evaporación es mínima, casi nula. Sigue leyendo…

viernes, 30 de mayo de 2008 (Hace 108 dias)

Kenneth Lavrsen es el programador principal de Motion, el programita del que ya les he hablado en un montón de ocasiones, utilizado para la detección de movimientos a través de una cámara ó una webcam.

Pues este danés tiene instaladas en su casa 9 cámaras/webcams en diferentes puntos (por si alguno se pensaba que yo con dos era un tipo raro), por supuesto, todas conectadas a Motion. Como yo, una puesta en un comedero para pájaros en el jardín y otras en 2 cajas nido, en una de las cuales hace unos días comenzaron a criar una pareja de Carboneros.

Desde que descubrí que habian comenzado la puesta, regularmente visito su página para echar una ojeada, y esta tarde he podido ver un acontecimiento bastante curioso (por la dificultad de verlo en vivo): uno de los carboneros ha entrado al nido y tras poner algo de orden en él, ha picoteado uno de los huevos hasta romperlo, lo ha saboreado y tirado fuera del nido. Me descargado la secuencia de jpg para convertirlos en avi que podeis ver a la izquierda.

Este comportamiento, si bien es dificil de observar (a no ser que tengas un cámara metida en el nido no hay manera de verlo) es relativamente común. Cuando falta el espacio, un nido mullido es un lujo y si por cualquier motivo los progenitores ha desaparecido, esos huevos no hacian mas que estorbar. También es posible que los responsables de la puesta fuesen estos mismo pájaros, que por algún motivo se vieron obligados a abandonarla, es dificil de saber. En cualquier caso este vídeo en un documento interesante y difícil de obtener.

Durante estos dias la visitaré a menudo, porque parecen pajaros muy dispuestos a sustituir los huevos por unos más frescos.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons