viernes, 30 de mayo de 2008 (Hace 109 dias)

Ya seas usuario de Windows ó de Linux seguro que has oido alguna vez frases del tipo: «Linux no está preparado para el gran público.». Entiendo porque lo dicen, pero ¿de verdad no está preparado?. No, bajo mi punto de vista, GNU/Linux es perfectamente válido para el 80% de la gente hoy usa un ordenador. Solo una excepción clara: asiduos a juegos comerciales.

Konqueror

Los tres ordenadores que mantengo con más asiduidad, casi en exclusiva, como un auténtico pringao, utilizan exclusivamente GNU/Linux (OpenSuse 10.3 en los tres). Luego tengo un nube más o menos variopinta y numerosa de colegas que recurren a mí para soluciones esporádicas (por teléfono la mayor parte de las ocasiones) de los cuales todos utilizan Windows (Xp ó Vista según el tiempo que hace se compraron el ordenador). Pongamos que este último grupo lo componen unos 10-12 maquinas/usuarios.

Todos, los del primer grupo y los del segundo, entrarían cómodamente en ese 80% de usuarios a los que Linux cubriría absolutamente todas sus necesidades y todos con problemas del tipo:
Sigue leyendo…

miércoles, 28 de mayo de 2008 (Hace 111 dias)

Poco a poco, no vaya a darles un mareo. TVE y Tele5 ya sirven sus programas en internet. Yupi.

Hasta hace cuatro dias, la internet era poco menos que un nido de piratas y pederastas. Pero mira tu, se entiende que han sacado cuentas y … coño, aqui tambien podemos meter anuncios!.

Esperate tú que Ramonico y el autista descubran que a los artistas ingleses ya les sale más a cuenta internet que los discos. Verás tu sino nos graban un disco y terminamos de desgraciarla.

Pues eso, que ya pueden ver ustedes anuncios, mama-chichos y la Sharon Stone diciendo que la culpa del terremoto en China es cosa del karma antitibetano .

«Nuestro experimento no dice ni demuestra nada sobre los conceptos de libertad y liberalismo en sí, pero sí que dice, y mucho, sobre un entorno en el que un degenerado moral como Manchego es aceptado como uno más. Nuestro experimento demuestra la mezcla de neofranquismo rampante y anarcocapitalismo delirante de un grupo de sujetos que han terminado pasando por los representantes del liberalismo español en la red»

…mas en La hoja de Albacete

domingo, 25 de mayo de 2008 (Hace 114 dias)

Iwarp probablemente sea uno de los plugins más divertidos de los que dispone el GIMP y de los más utilizados para la creación de caricaturas fotográficas.
Para entender como funciona imagina que la imagen es proyectada sobre una tela elástica (malla ó mesh). Mediante media docena de herramientas podemos deformar esta tela y con ella la imagen proyectada sobre ella. Dependiendo del tamaño del pincel el efecto se produce sobre un area mayor o menor o de forma más o menos gradual dependiendo del valor de la «cantidad de deformación«:
Mover: desplaza una porción de tela en cualquier dirección. Crecer: imagina que la tela es empujada desde atras por una esfera. Al acercala aumenta el tamaño aparente de la zona. Encoger: Inverso al anterior, empuja la tela hacia atras «hundiendo» la imagen. Torbellino (a izquierda/derecha): rota una porción de tela. Quitar: Restaura la posición de la tela a su posición inicial.

Con el GIMP y una fotos de la familia las risas están aseguradas. Como no era cuestión de putear a alguien querido, he hecho un minitutorial con los caretos de Rajoy y Pepe Blanco. Atentos a la cara que se le queda a este último al final del video.

jueves, 22 de mayo de 2008 (Hace 117 dias)

Apenas unas horas despues de actualizar a WordPress 2.5 el plugin Akismet ya tenia atrapados varios cientos de mensajes de spam en los comentarios y, especialmente, en los trackback. Que recuerdos!, la versión anterior de WordPress que acabamos de dejar, la tenía hecha unos zorros a base de parches, hacks y personalizaciones varias, pero con todo eso había conseguido quitarme de encima el muerto de entrar al panel de control y encontrarme con el «Akismet ha identificado 300 mensajes como spam«.

Menos mal que de vez en cuando me dá por apuntar por aquí algunas de las cosas que hago. Repetimos. Sigue leyendo…

sábado, 17 de mayo de 2008 (Hace 122 dias)

Esta es la octava versión de Cuaderno de Campo, un pequeño paso para el rediseño de la web pero un gran paso para sus bajofondos.

  • Se ha rehecho el CSS desde cero. Con lo que he podido reducir y optimizar algo su contenido, que llevaba arrastrando basura desde que nos mudamos a WordPress
  • Hemos actualizado WordPress a la última versión disponible (2.5.1) desde la 2.0.1
  • Hemos actualizado la base de datos a UTF-8. Que ya habias ganas. Con esto deberían desaparecer algunos problemas con la codificación de caracteres, especialmente cuando llega algun trackback desde fuera
  • He implementado algunas funciones de JQuery para el uso de Ajax en la web. Esto ademas de permitirme incorporar algunos efectillos visuales, facilita la incorporación de contenido despues de cargar la página, con esto:reducimos el peso inicial de la página y su tiempo de carga.
    Asi es que he creado nuevas funciones para, por ejemplo: cargar las imágenes que rotan a la derecha y para cargar los RSS de google de la sección «Sigue leyendo».
  • La web debería verse bien en todos los navegadores. Al menos en Konqueror y Firefox. En otros programas como Internet Explorer no he podido probarlo todavía. Lo haré. Mientras, si alguien tienen problemas viendolo con eso que se pase por aqui.

Actualización

  • Añadida opción para la imagen rotativa de la barra lateral que permite cambiar el origen de las imágenes.

Actualización II
Nueva página de vídeos (http://www.trebol-a.com/videos/) accesible desde la barra lateral ( multimedia->vídeos ).
Los vídeos están alojados en Blip.tv, que gracias a la API que facilita he podido hacer una simple página por la que navegar entre los casi 40 vídeos/audios allí albergados. Por lo pronto la página apenas permite más que desplazarse por algunas páginas y visualizar los videos.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons