domingo, 23 de noviembre de 2008
lavandera

¿echas algo en falta en la fotografia?

Esta fotografía ha sido tomada esta mañana por la cámara 8 que tengo en la terraza. Es increible lo facil que resulta ver «Pajaritas de las nieves» con una pata ó incluso las dos patas mutiladas.

La temporada que estuve realizando fotografías en las salinas de San Pedro del Pinatar (donde abundan las lavanderas de varias especies) llegué a estimar a ojímetro que el 50% de las aves presentaba alguna mutilación ó iba a sufrirla en breve a causa principalmente de los hilos de nylon de las zonas agrícolas.

Supongo es el precio que estos animales tienen que pagar por desplazarse correteando por el suelo: cualquier hilillo que se les enrede en las patas se acaba convirtiendo con el tiempo en un cepo a camara lenta.

sábado, 22 de noviembre de 2008

En otras circunstancias pasaría de comentar nada, pero en estos dias me ha tocado la vena tonta.
Llega a Cuaderno de campo un pingback procedente de un foro de mascotas en los que junto con otros blogs y a raiz de un apunte de Miguel se nos inscribe en una especie de lista de blogs que pregonan la eliminación de los perros de las ciudades.

Bueno. Aparte de que por más que leo y releo el apunte de Miguel soy incapaz de encontrar donde propone semejante cosa, el apunte en el foro de mascotas no hay por donde cogerlo. Me ha gustado (es un decir) especialmente esa «secuencia gráfica» según la cual se empieza prohibiendo a los perros cagar en la calle y se acaba asesinando a millones de judios y dejando a los niños morir de hambre. (sic) (si no fuese porque creo que lo dice en serio, pensaría que esta señora se ha fumado una plantación entera de marihuana).

Dice Samira, firmante del escrito, y es una opinión bastante extendida que he oido en diversos sitios, que

«(..) en lo referente a las defecaciones tiene razón, aunque ese no es un problema de los animales, sino de los dueños. Entonces, ES A LOS DUEÑOS A QUIENES SE DEBERÍA EDUCAR. .
Ahora, los ladridos, es la forma natural de expresión, no una manía para molestar a los vecinos.(..) «

Sra/Srta. Samira, si los ladridos a las 4 de la mañana tenemos que tolerarlos porque se hacen sin intención de molestar y son «la forma natural de expresión» tendremos que tolerar tambien las mierdas en las aceras porque tambien se hacen sin animo de molestar y son la forma natural de desprenderse de los residuos orgánicos no digeridos del mismo modo que las coces de los burros son su forma natural de defensa ó los picotazos de los mosquitos su forma natural de alimentarse/reproducirse.
Sra/Sta Samira, no se toleran o se dejan de tolerar comportamientos (ya sean animales, humanos o ambos a la vez)  en la medida en que estos sean de origen natural (en realidad no se me ocurre ningun comportamiento no-natural en un perro) sino en la medida que permitan y faciliten la convivencia entre vecinos dentro de la ciudad. Si mañana mi querido vecino instala una granja de cabras junto a mi casa lo denunciaré, independientemente de que eso que se escucha a todas horas se la forma natural de comunicarse de los cabrones en celo y los cabritillos hambrientos. (y si en lugar de cantar, les dá por tocar la guitarra eléctrica también los denunciaré, por muy «artificial» que sea su origen).

Se quejan amargamente los dueños de perros en general y en particular lo del susodicho foro, en que el comportamiento incívico de unos pocos lo acaban pagando todos, como si esto fuese una novedad.

Les recordaría a todos ellos que las sociedades humanas funcionan así: el comportamiento de unos pocos acaba afectando a todo el colectivo, tanto a justos como a pecadores. El motivo por el cual yo estoy obligado a llevar un chaleco reflectante en el coche está promovido por la insensatez de algunos empeñados en invadir las carreteras sin la suficiente visibilidad. Si me echan a la calle a fumar un cigarro es porque algunos mal educados son capaces en encenderse un puro dentro de un ascensor, y si mi contrato de trabajo contienen clausulas de obligado cumplimiento es para evitar que algunos espabilados empresarios a forrar a costa del trabajo ajeno. Sr/Sta Samira & co, lo de pagar justos por pecadores es el pan nuestro de cada dia, bienvenidos a la sociedad humana.

Pd I: No, no me importaría lo más minimo que se prohibiese la tenencia de perros sin permiso administrativo previo.

Pd II: Esa costumbre de los «animalistas» de equiparar y comparar el sufrimiento animal con el sufrimiento humano es algo que siempre he llevado mal/muy mal, pero que retrata muy bien la escala prioridades de quién la realiza. Porque lo de incluir en la misma lista de problemas la prohibición de maullar a los gatos y la muerte por desnutrición de un crio… hay que ser muy animal, concretamente muy burro/a.

martes, 18 de noviembre de 2008

Desde que moví todo el contenido de Cuaderno de Campo para colgarlo en mi propio servidor de casa ando optimizando el rendimiento del propio blog y de las páginas que le acompañan, de manera que se acelere el tráfico, el tiempo de respuesta, se reduzca la carga del servidor, etc…
Al mismo tiempo he ido incorporando funcionalidades nuevas, como el nuevo formulario que incluye búsquedas en los apuntes, fotografías y vídeos ó esta que paso a comentar que incorpora al plugins de Falbum 0.7 la geolocalización de las fotografías.
Esta información geográfica es suministrada desde la API de Flickr, por lo que el plugins Falbum ya la recogía cada vez que solicita información sobre una foto en cuestión, pero por motivos que desconozco no se incorporaba al array de datos con los que se construye la página. Para hacer esto y poder tener acceso a estos datos he añadido en el script Falbum.class.php las siguientes líneas:(incorpora estas lineas de código dentro de la función show_photo, por ejemplo a la altura de la linea 835) // geoLocalización
// extras incorporados por Trebol-a
$salida = $this->_call_flickr_php('flickr.photos.geo.getLocation', array ('photo_id' => $photo));
if (isset ($salida)) {
$geodata['latitud']=$salida['photo']['location']['latitude'];
$geodata['longitud']=$salida['photo']['location']['longitude'];
$geodata['localizacion']="Nombre de localización desconocido";
if ( isset($salida['photo']['location']['county']) )
$geodata['localizacion']="".$salida['photo']['location']['county']['_content']." (".$salida['photo']['location']['region']['_content'].")";
if ( isset($salida['photo']['location']['locality']) )
$geodata['localizacion']="".$salida['photo']['location']['locality']['_content']." (".$salida['photo']['location']['county']['_content'].")";
$this->template->set('geotag', $geodata);
Sigue leyendo…

lunes, 10 de noviembre de 2008


Mención especial para la película «El lince perdido» que se estrenará el próximo més de Diciembre.
La película vá claramente dirigida al publico infantil pero al menos esta vez esto no parece haber servido de excusa para reducir hasta niveles insufribles la animación, el modelado y producción (la música habrá que oirla, porque lo que sale por el trailer es insufrible).
A ver que tal funciona en los cines esta pieza realizada por los granadinos de Kandor Moon.

Via Siquier

domingo, 9 de noviembre de 2008

Siempre he pensado que hay que manejar los datos oficiales con sumo cuidado, versen sobre lo que versen y provengan de donde provengan. Podría darse el caso de que los datos oficiales sirvieran para sostener el sistema.
Pongamos por ejemplo las grandes simpatías que Obama ha despertado entre los presidentes de gobierno de países con bastante peso internacional. Según lo leído en prensa los apoyos y palabras de ánimo suscitadas por Obama entre algunos dirigentes se podría estar queriendo dar a entender que el recién elegido presidente tiene el apoyo no solo de sus 63 millones de votantes , sino también de los 19 millones de votantes de Sarkozy, 13 millones de Merkel, 11 millones de Zapatero, los del británico Brown, los del mexicano Calderón.
Pero los datos por sí solos no significan nada. Sigue leyendo…

sábado, 8 de noviembre de 2008

Seguro que cuando Kenneth ( el programador original de Motion ) se puso a desarrollar un programa de Motion capture tenía en mente otro tipo de «capture»… pero mira, por segunda vez el programa me ha servido para controlar y dar caza a la «innombrable» que corría por el patio, y que a fuerza de amontanar hojas secas en la caldera conseguía hacer saltar los plomos de casa un dia sí y otro también.
Anoche, escoba en mano, le expliqué en que consiste la pirámide ecológica, en concreto el apartado referido a cazador-presa.

Realmente, si no fuesen unos bichos tan repulsivos serán muy curiosos de observar. Son terriblemente inteligentes. En el montaje de vídeo que aquí os dejo ( utilizando solo algunas de las muchas grabaciones realizadas estos últimos 5-6 dias ) podeis ver el ingenio del animal para esquivar la trampa de pegamento que le tenía puesta en lo alto de la pared de enfrente por la que se colaba a diario ( para situarse un poco diré que la cámara estaba situada a unos 2 metros del suelo – lo que asoma por la parte de arriba son las tejas del techo de mi habitación en el patio)

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons