viernes, 12 de diciembre de 2008

Comentaba el otro día sobre lo facil que resultaba ver Lavanderas cojas y apenas 7 dias después grabo la segunda (si el comedero es visitado por 3-4 lavanderas, que 2 de ellas estén cojas es un porcentaje bastante alto).

Además, si no me equivoco, es un ejemplar joven que lleva un tiempo visitando el comedero y que comienza a aparecer cojeando desde hace un par de días. En el vídeo puede verse claramente que todavía conserva la pata y todos los dedos, aunque evita tocar con ellos el suelo.

Como la curiosidad me puede, creo que voy a preparar una trampa para capturarla a ver si consigo averiguar el motivo de esta cojera. (y si de paso ayudo al bicho para que no pierda la pata ó los dedos, pues seguro que me sabe agradecer con un hermoso picotazo)

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Todavía no tengo claro si lo de volar me produce más miedo que atracción ó viceversa, pero desde luego después de ver el vídeo este la envidia me sale por los poros.
No imaginaba que estos trajes amurcielagizados que ya hemos visto en alguna película tipo James Bond dieran tanto de sí, pero las últimas secuencias del vídeo son impresionantes ¿cuanto se tardará en llegar desde lo alto de La Muela a la playa de El Portús con un chisme de estos?

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Hay un comando en GNU/Linux ideal para manejar Motion desde un terminal ó consola y cualquier otra aplicación que se gestione via web. lwp-request realiza requerimientos a servidores web y ficheros locales via POST e imprime la respuesta en consola. Creando un alias el manejo de Motion se reduce a «orden + opcion» sin tener que abrir un navegador para nada.

Por ejemplo, si ejecutais Motion y el puerto de administración es 8888, podeis añadir en vuestro archivo ~/.alias la siguiente líneaalias motionconf='lwp-request -C administrador:contraseña -b http://localhost:8888/'a continuación reiniciais el terminal ó consola y basta escribir#desactivar la detección de movimientos en camara 2
motionconf 2/detection/pause
#reiniciar camara 6
motionconf 6/action/restart
#poner todas las cámaras en blanco y negro
motionconf 0/config/set?saturation=0
#escribir en el archivo de configuración
#los cambios efectuados en las cámaras
#nota: aunque se indique "escribir configuración de camara 4"
#realmente se sobrescriben TODOS
#los archivos de configuración que hayan sido modificados
motionconf 4/config/write

lunes, 8 de diciembre de 2008

Este vídeo viene al pelo para recibir las fiestas que se aproximan, y quien sabe, quizás a alguno le anime a celebrarlas, eso sí, con un punto de vista diferente.
El documental de Zeitgeist se compone de tres episodios que podeis descargar desde su página oficial o verlo entero desde GoogleVideo.
He recortado y subido el primero de los tres episodios porque es el que me ha parecido más interesante y oportuno (los otros dos son también interesantes de ver pero se alarga el tema una hora y media). Os aconsejo pulsar sobre el icono del monitor justo debajo del vídeo y verlo a pantalla completa los 20 minutos que dura.

Actualización

Si quereis colgar el vídeo en vuestrá web podeis usar el siguiente código:Este código lo podeis obtener desde la propia ventana del vídeo (tercer botón empezando por la derecha) ó bien desde la sección de Videos de Cuaderno de Campo desde donde además quien lo desee puede descargarlo a su disco duro para verlo offline.

domingo, 7 de diciembre de 2008
Orquideas germinando

Eso que podeis ver en la fotografía, del tamaño de una semilla de alpiste (2-3 mm) es una orquídea germinando en maceta, y si no me equivoco una Ophrys papilionacea.
La novedad es que lo está haciendo en un contenedor que tengo en casa.

El año pasado al terminar la floraciones recogí algunas vainas de semillas de orquideas silvestres que fueron sembradas de inmediato. En total fueron 4 contenedores grandes que se han pasado el verano en la terraza bajo una malla de sombreo y humedad más o menos constante. Cada uno de los contenedores tenía una mezcla de sustratos diferente y en cada uno de ellos esparcí semillas de diferentes especies.

Solo en uno de los contenedores han germinado (al menos por ahora), y al menos se pueden contar 6 plantulas (por su tamaño son dificiles de ver). La superficie de cultivo se cubrió con papel (la cosa blanca que cubre el suelo en la fotografía) para reducir la evaporación y la erosión.

DSC_78922

Cada vaina de semillas de estas orquídeas produce varios miles (millones tal vez) de minúsculas semillas, más parecidas a esporas que a semillas. La dificultad de germinar estas semillas estriba en que solo lo hacen si encuentran un determinado tipo de hongo con el que se alian en simbiosis  y que les suministra los nutrientes de los que la semilla carece.

Ahora solo falta que no sufran accidentes y salgan adelante. Por lo pronto las cubro con malla mosquitera para mantenerlas a salvo de pájaros e insectos.

viernes, 5 de diciembre de 2008

No todo el mundo tiene madera de lider por más votos que reciba, del mismo modo que tener ordenador no te convierte en informático. Recientemente lo han demostrado el alcalde Getafe, el defensor del Pueblo (ignoro de que pueblo), Esperanza Aguirre, etc…como si estuviesen en el empeño de recordarnos de que para estar en esto de la política vale cualquier verdulero con contactos.

Realmente se me ocurren pocos POLÍTICOS con condiciones para actuar como tales (siempre tuve especial predilección por el defenestrado Josep Borrell o Gallardón, por compensar). Y es que debe de ser complicado estar en medio de un fregado semejante con tanta gente prestandote atención y no perder los papeles, al menos por un momento.
Hay poca gente, muy poca, con tablas suficientes como para llegado el momento no perder el norte, mantener los pies en el suelo, .. y no subirlos a la mesa, por ejemplo.

Pd: Esto iba a ser un comentario en el apunte de JavierM ( Moscas en la sopa ) pero como me ha quedado algo largo lo dejo por aqui.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons