martes, 15 de diciembre de 2009

Algunas de la últimas películas que hemos visto, no siempre recomendables:

Los sustitutos
Ficción, Intriga. Mala y previsible. En el futuro todos viviremos a través de un robots que irá haciendo lo que nosotros le digamos en tiempo real mientras nos quedamos encerrados en casa todo el santo dia y el robot se la juega llendo de discotecas, emborrachandose y follando a tontas y a locas (creo que alguien no entendió bien el concepto de robot-autómata). Otra película acerca del deshumanizado futuro que nos acecha por un mal uso tecnológico, y van… El problema es que en ningún momento la supuesta amenaza a la población mundial llega a ser creible y el malvado malísimo no pasa de ser un cabroncete resentido. Se deja ver mientras cenas, sino estás cenando dejala para otro dia. Ver trailer Sigue leyendo…

jueves, 10 de diciembre de 2009

De todas las cámaras que pusimos en el campo tenía especial interés en la instalada junto al comedero para pájaros. No voy a decir que está siendo un fracaso en cuanto a visitas, pero desde luego me tiene muy sorprendido el casi nulo interés que muestran las aves silvestres por este «plato de comida». Y especialmente llamativo teniendo en cuenta que a pocos metros se encuentra el charco-bebedero que también hice para la ocasión, que cuenta también con su propia cámara y que mantiene un bullicio impresionante de aves a todas horas. Dá la impresión de que cuando un pájaro se acerca a beber, se acerca a beber, y nada más… ya puedes ponerle delante el más suculento de los manjares que solo quiere agua. Se diría que no pasan hambre por estas latitudes. El agua es otra historia. Sigue leyendo…

sábado, 5 de diciembre de 2009

El otro día me apetecía variar un poco de música y me puse a dar vueltas por Google a ver si sonaba la flauta y encontraba algo nuevo. Encontré una página con un motón de mp3 de un recopilatorio de música Etiope.
La sorpresa vino cuando me puse a descargarlos, coño! ¿que le ha pasado a ONO? de normal rara vez llego a los 400 K/s, excepcionalmente a 500 K/s y ayer descargando a casi 800K/s. Lo tenía que grabar: 8 megas en casi 10 segundos. Sigue leyendo…

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional. Sigue leyendo…

martes, 1 de diciembre de 2009

Como comentaba el otro día he actualizado el ordenador (que funciona como servidor web de este dominio) hace unos dias a openSuse 11.2. Mi intención era aguantar mucho más tiempo en openSuse 10.3, pero desde hace un tiempo me resultaba imposible probar las últimas versiones de algunos de los programas que más utilizo habitualmente (Blender, Gimp, Digikam), asi es que ¿para que alargar más la agonia?

Actualización del servidor

La actualización del servidor GNU/Linux propiamente dicho (kernel, apache, php, mysql, ssh, etc…) ha sido perfecta. No hizo falta practicamente corregir nada. Ha bastado con tostar el DVD, reiniciar y seleccionar «Actualizar sistema instalado«. Al primer arranque ya funcionaba todo tal y como lo hacía en la versión anterior. Claro que (imagino) para que esto funcione así, los archivos de configuración no son los que vienen por defecto, de tal manera de que es indiferente de que estos se sobreescriban con la versión recientemente instalada (de hecho, los archivos de configuración más importantes del sistema no están ubicado siquiera en la misma partición). Sigue leyendo…

jueves, 26 de noviembre de 2009

En las próximas horas (a lo largo de esta noche y mañana probablemente) voy a actualizar este ordenador y con él el servidor web, por lo que este dominio (trebol-a.com) y otros vecinos dejarán de estar accesibles durante un periodo indeterminado, pero que seguro es más largo del deseado.
Nos pasamos a openSuse 11.2 desde 10.3. Desde hace aproximadamente una semana ha quedado, desde la salida de la última versión de openSuse, se han ido cerrando los repositorios de esta versión.

Ya estoy tostando el DVD de la recien estrenada openSuse 11.2. Avisados quedan. Si en las proximas horas no pueden leer esto ó estoy actualizando ó deberían beber menos.

Actualizacion

Listo. Ya está el servidor corriendo sobre un flamante nuevo openSuse 11.2.
En realidad el servidor propiamente apenas se demoró más allá de 40-50 minutos que tardó la actualización. Tenía mis dudas por los cambios que pudiera haber en Apache-MySql y módulos, pero ha funcionado todo a la primera.
El escritorio ya tardaré más, pero por el momento vá todo viento en poca.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons