Montaje con 3 secuencias de vídeo de los mochuelos en los Simonetes tomadas por varias de las cámaras de vigilancia que tenemos allí instaladas.
Llevan ya tiempo los mochuelos dejandose ver por la zona del comedero. Sinembargo, a finales de año, la finca colindante, justo al lado de donde están las cámaras arrancó varias filas de almendros por los que solian moverse, lo que provocó que se desplazaran y dejaran de verse. Ahora han vuelto.
En la primera secuencia se puede ver a uno de los mochuelo comiendo/jugando con las olivas del comedero (como consecuencia de la iluminación infrarroja las olivas, que son negras, aparecen de color blanco).
En la segunda secuencia se puede ver a un mochuelo llegar al comedero justo en el momento en que otro, en vuelo, le mete tal ostia en la cabeza que casi lo saca por el otro extremo del comedero. No he podido evitar acordarme de esta otra secuencia de los Estorninos en el comedero, ó incluso de esta otra mucho más agresiva.
En la tercera secuencia, grabada hace unos dias, uno de los mochuelos se aventura a investigar dentro de uno de los nidales que hemos instalado especialmente destinados a los mochuelos, aunque ocupado por los gorriones. El agujero de entrada es claramente insuficiente, el bicho consigue entrar aunque con dificultad. Y sí, al dia siguiente amplié el tamaño de entrada. Dada la ubicación del nidal es muy poco probable que sea ocupado para anidar, pero no pierdo la esperanza, por lo pronto ya lo conocen y todas las noches rondan la zona.
Mochuelos en los Simonetes
martes, 2 de febrero de 2010 (Hace 222 dias)Animalario
lunes, 1 de febrero de 2010 (Hace 223 dias)El vídeo que recomendaba Miguel el otro día corresponde a la obra de teatro titulada «Alejandro y Ana, lo que España no pudo ver del banquete de la boda de la hija del presidente» del grupo de teatro Animalario, un colectivo formado por múltiples actores y autores.
La obra «Alejandro y Ana» nos muestra lo que no pudimos ver ni nos contaron ocurrido durante el banquete de la susodicha boda en un tono de humor ácido, corrosivo incluso: los candidatos a sustituir a Aznar, su chofer, los guardaespaldas, el ministro borracho y el poeta, Ana botella, Berlusconi, etc… no queda titere con cabeza.
La obra obtuvo el premio Max de teatro del 2004 y si bien el tema está centrado en los años de la boda, la invasión de Irak y su NO a la guerra, se deja ver perfectamente.
Aquí podeis ver la obra completa. Es una hora y media, un montaje realizado por el propio grupo Animalario.
Aqui debería cargarse de forma automática el vídeo de «Alejandro y Ana», si tienes algún problema puedes verlo también aqui.
var params={ allowScriptAccess: «always», allowFullScreen: «true» };
var atts={ id: «videoAnimalario» };
var flash={ enablejsapi: «1», docid: «7517156759523557765», hl: «es», fs: «true» };
swfobject.embedSWF(«http://video.google.es/googleplayer.swf», «videoAnimalario», «630», «382», «8», null, flash, params, atts);
Vale la pena ponerse cómodo y disfrutar durante una hora y media que dura la obra. No os perdais a los del servicio de inteligencia en el 18:20 min. (para acceder directamente al minuto 18:20, primero dale al Play y a continuación pulsa aqui).
Mucha Correlación Urbanística es lo que hay
domingo, 31 de enero de 2010 (Hace 224 dias)Son muy interesantes las correlaciones, pero que no nos engañen:
Una correlación se produce cuando podemos demostrar que dos hechos o acontecimientos que pueden tener diferente naturaleza, aparecen juntos mostrando cierta conexión, aunque no haya quedado demostrada, por el momento, que esa relación sea de causa-efecto.
Por ejemplo, está demostrado científicamente que el tamaño del pie de los seres humanos guarda relación directa con su inteligencia: a mayor tamaño de pie, mayor inteligencia.
También está demostrado científicamente que los pájaros pían al amanecer.
Por último, acabamos de enterarnos, según un estudio realizado por unos profesores de la universidad de Murcia, de que ayuntamientos murcianos cuyos alcaldes han sido procesados por corrupción urbanística (Totana y Fuente Álamo, entre otros) son los más endeudados de toda la región.
Los tres casos mencionados Sigue leyendo…
Escolar recomienda Animalario
sábado, 30 de enero de 2010 (Hace 225 dias)Ayer, además de ser el 34 cumpleaños de Mónica, Público publicó (vlr) la charla con los lectores de Ignacio Escolar, anterior director de ese diario.
La charla susodicha fue muy interesante en líneas generales (tampoco da para mucho el formato), y os animo a leerla íntegra. Pero lo que de ninguna manera os podéis perder es el vídeo de la compañía de teatro Animalario que el mismo Nacho Escolar enlaza, como respuesta a una pregunta, al final del diálogo, sobre qué es lo que es «ser de izquierdas» y «ser de derechas», hoy en día, para él.
Pinchad aquí para ver el vídeo de Animalario, no tiene desperdicio. Podréis ver al que desde ya considero uno de los mejores actores españoles, Javier Gutiérrez, ahora muy conocido por ser el «escudero» de «el Águila Roja» (la serie de televisión).
Pues eso, que yo también os recomiendo una ojeada a los videos de Animalario.
Rastro del ratón en Linux
viernes, 29 de enero de 2010 (Hace 226 dias)El otro día estaba viendo un set de fotos en Flickr creado a partir de las imágenes resultantes de seguir el movimiento del ratón en el escritorio durante un periodo de tiempo determinado. Las imágenes están aqui.
Es una chorrada lo sé, pero quise probarlo, pero «oh! dios mio!» la aplicación solo está disponible para Windows y Mac. Maldita sea, aquí me han tocado los la moral.
Pero ete aquí las bondades del open source, un par de vueltas por internet hasta llegar aquí, ya tenemos el 90% hecho: una mini-aplicación que muestra las coordenadas del ratón en una ventanita QT. Solo falta hacer un pequeño extra para que los datos de las coordenadas se vuelquen a un fichero y a partir de este generar una imagen del rastro seguido por el ratón durante el tiempo que queramos.
Si te quita el sueño tener tu propio mouse pointer track, compila tu propio programa en 3 comodos pasos, tal y como sigue (nota: no tengo ni pajolera idea de C, simplemente he añadido 2 lineas extras al código original de CPP para producir la salida en consola. Si teneis que partirle las piernas a alguien no mireis para acá ) Sigue leyendo…
La jueza ya lo sabe todo
viernes, 29 de enero de 2010 (Hace 226 dias)Este mediodía viendolo en TV no salía de mi asombro. Supongo que la culpa es nuestra, que hemos idealizado la figura de juez muy por encima de la cruda realidad: un juez, queridos, puede llegar a ser tan vulgar como el más chungo de los quinceañeros de la periferia de Madrileña, y sino atentos al «desparpajo» que se gasta la Sr. Jueza Ángela Murillo que juzga (valga a rebuznancia) a Arnaldo Otegui.
var params={ allowScriptAccess: «always» };
var atts={ id: «playerVideomuela» };
var flash={ enablejsapi: «1», assetID: «678632_es_videos», location: «video» };
swfobject.embedSWF(«http://www.rtve.es/swf/v2/RTVEPlayer.swf», «videoRTVE», «630», «382», «8», null, flash, params, atts);
Por supuesto el enfoque de la noticia se dirige en otro sentido, más hacia la huelga de hambre que mantiene Otegi, por lo que deduzco que el periodista no vió nada noticiable en el hecho de que un profesional que es capaz de escribir una sentencia en un genuino estilo del siglo XV, cuando abra la boca parezca un adolescente chateando en el Faesbuk. Da un poco de miedo.