Catalanes tenían que ser.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ZLoi4N-JTTA]
Visto en Meneame.net
Catalanes tenían que ser.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ZLoi4N-JTTA]
Visto en Meneame.net
Hay periodicos y otros que aspiran a serlo.
No pude resistir la tentanción de hacer copy+paste de este «articulo» de opinión sin firma (pero apuesto a que muy cercano al PP Murciano) aparecido en La Razón:
Los ecologistas de ANSE han decidido matricular a las aves que pasan por Murcia. Esto es, ponerles una anilla con un DNI por si alguna vez se cruzan con ellas bajo la Torre Eiffel, para saber si son de Totana o de Ojós. Nos preguntamos dónde están los defensores de los animales ante tamaña agresión de los ecologetas, que no sólo quieren controlar al Gobierno sino también a los pájaros. Los nazis escribían en el antebrazo de los judíos una numeración para tenerlos bajo control, para saber si volaban de los campos de concentración. En ANSE anillan a las aves no sabemos si con el mismo fin. Pero pobres animales. ¿Qué les habrán hecho? ¿Saben estos listillos que las anillas producen enfermedades a las aves, les amputan sus patitas y les acaban matando?
Pasada la primera impresión despues de leer «eso», uno empieza a comprender el motivo del anonimato del susodicho «eso».
En la medida de lo posible, siempre he tratado de que cuando mantengo una discusión ó expongo una idea, esta se desarrolle sobre unos planteamientos no excesivamente elementales ó básicos, para evitar el aburrimiento y el hastío tanto del que escucha/lee como del mio propio. Es por esto que semejante sarta de tonterias no merecen ser replicadas por nadie que se considere mínimamente alfabetizado.
Sirva solo este párrafo para que ustedes se hagan una idea del nivel intelectual de la clase política y periodistica que nos gastamos por aqui, en Murcia.
Enlace a La Razón para incrédulos
Visto en El Ecolo
Un «alias» es un nombre alternativo, otra manera de llamar a una misma cosa, tan válido y usable para el mundo real como para el informático.
En el mundo real se suele decir:
«José Rodríguez Salvador, alias el hijoputa de Vall d’Hebron«
en el informático:
127.0.0.1, alias localhost.
En ambos casos el objetivo es el mismo, recurrir a un concepto que facilite memorizar un término más complejo. José Rodríguez es un término complejo: debe haber millones de José Rodríguez. Pero si nombro a hijoputa de Vall d’Hebrón, la mayoría ya sabrá que me estoy refiriendo a un mal nacido que se dedica a agredir a la gente de esa ciudad. Son expresiones equivalentes.
De igual manera en informática es mucho más fácil recordar y escribir: localhost que andar tecleando 127.0.0.1 ó 192.168.0.1. Son expresiones equivalentes.
En informática es posible construir alias más complejos con objeto de facilitarnos la existencia. Por ejemplo, podemos guardar en un archivo llamado .alias algo como: alias servidor='estado=$(sudo /etc/init.d/apache2 status | sed "s/Checking for httpd2: ..//"); if [ $estado == "unused" ]; then sudo /etc/init.d/apache2 start;sudo /etc/init.d/mysql start; echo "Servidor Iniciado"; else sudo /etc/init.d/apache2 stop; sudo /etc/init.d/mysql stop; echo "Servidor detenido"; fi
En una sola línea definimos el alias servidor, de tal manera que al escribir en consola la palabra servidor:
a) se nos pregunte por la contraseña de administrador
b) se compruebe el estado del servidor Apache
c1) Si está detenido, se inicia Apache y MySql
c2) Si está activo, se detiene Apache y MySql
O podemos guardaralias log='tail /var/log/messages'
Es mucho más facil consultar el archivo log escribiendo log, que escribiendo tail /var/log/messages
En el mundo real sería el equivalente a escribir:alias estado='if [ joputa_valldehebron == resinsertado() ] return suputacasa(); else return alputotalego(); fi'
Y todo eso guardado en nuestro .código_penal
Averigue en menos de 5» en que se diferencian los «David de Miguel Angel» mostrados en la imagen.
A la izquierda la estatua tal y como puede verse en el museo, a la derecha la estatua tal y como aparece en la nueva campaña de vacunación anti-gripal de la Comunidad de Madrid.
Mitrofán, aquel oso tristemente famoso por servir de diana drogada a nuestro monarca ya tiene su espacio en la Wikipedia, en la inglesa, claro. En la Wikipedia española y castellana han decidido que el nombre de Mitrofán no merece ser recordado en sus páginas y en breve será borrada la entrada (que todavía hoy puede ser leida).
En las versiones catalana y gallega de Wikipedia no parecen opinar lo mismo, y la entrada de Mitrofán se queda.
Los libros de historia los escriben los vencedores, que consideran que «Snowdrop, un pinguino sudafricano del zoologico de Bristol» si merece tener su página en la enciclopedia: era albino. Pero un oso, cuyo relato de muerte provocó un considerable revuelo social, la actuación de la fiscalía general y demandas en los tribunales a los periodistas que lo contaron, pues no.
Más apuntes (30) anteriores en la categoria Política
Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+
Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons