domingo, 16 de abril de 2006 (Hace 156 dias)
Gopher Broke

Como en casi cualquier trabajo, en infografía se trabaja con plazos de entrega, presupuestos, limitaciones técnicas y comerciales, etcetera. Por eso cuando un trabajo se termina siempre te queda ese regustillo (amargo) de no haber podido exhibirte.Eso pasa en casi todos los trabajos.

Pero en pocos trabajos, aparte de la informática (y concretamente en la infografía) se tiene la oportunidad de encontrar forzar un hueco para desahogarte y decir «si me hubieseis dejado tiempo esto es lo que yo habría hecho….». ¿Se imaginan una cuadrilla de albañiles que al finalizar ese chalecito hortera de las afueras, acabada su jornada laboral (y por amor al arte la mitad de las veces) se desquitasen construyendo una vivienda a su gusto?.
Eso es lo que (todavía) diferencia a la informática (y concretamente a la infografía) de otros trabajos: que los empleados se van a casa a seguir haciendo lo mismo que hacían en la oficina. O se quedan en la oficina hasta las mil por el simple placer de seguir trabajando en lo que les gusta.

Y en esas en donde es donde aparecen esos cortometrajes (minimetrajes mejor) que tan a menudo decoran la cima del pastel de las grandes superproducciones infográficas, hasta el punto de adquirir entidad propia y convertirse en todo un estilo por sí mismas (y muchas veces con mejor guión)
Son pequeñas producciones, breves, sin locución, llenas de gags y guiños al mundo de la infografia, el cine y la televisión, con bandas sonoras copy/pasteadas de algun otro sitio ó hechas deprisa y corriendo. Con pocos medios, mucho entusiasmo y sobre todo mucho humor.

Estos minimetrajes, especialmente los de PIXAR, son ya ciertamente famosos, y entre los profesionales del sector se esperan casi tanto como el largometraje al que acompañan. Cuando vayan al cine a ver alguna película de 3D, si al finalizar, en los créditos, observan a un grupo de geeks que se empeñan en no dejar su asiento, sientense, son infografistas y están esperando el minimetraje-guinda.

BLUR Studios es de esas productoras en las que tambien se realizan minimetrajes, menos conocidos, y que recientemente a «liberado» cuatro de estas mini-producciones. Me quedo con Gopher Broke y In the Rough.
Bien es cierto que están perdiendo ese saborcillo que dá la improvisación y la ausencia de dirección comercial. Muchos son hechos expresamente para presentación a festivales, presentaciones y otros acontecimientos, pero todavía es facil imaginar al equipo detrás, a las 2 de la mañana, improvisando situaciones y exprimiendo toda una batería de plugins y herramientas de efectos especiales. Supongo que en breve, estos minimetrajes empezarán a verse acompañados de otros micrometrajes, mas cutres, menos comerciales, más vanguardistas….. y volveremos a escribir sobre el tema.

lunes, 3 de abril de 2006 (Hace 169 dias)

Si teneis curiosidad por ver como transcurre la vida de un Aguila calva empollando, aqui teneis una webcam transmitiendo (mientras sea de dia) lo que acontecen. La calidad es bastante buena y la tasa de refresco inmejorable, incluso el sonido es bastante bueno (ojo con el volumen, que cuando dice el bicho de chillar…).

Recien he llegado a casa he podido ver como el macho traía un conejo al nido del que ha dado cuenta la hembra, momento en que se ha podido ver que incuba dos huevos. De todas formas mientras dure la incubación no espereis ver gran cosa.
Ignoro cuanto tiempo lleva incubando, pero conviene recordar que la incubación de estas rapaces suele durar 40-50 dias… lo mismo os dá tiempo de ir por un café antes de que nazcan los pollos

Desde linux y teniendo los codecs apropiados (para ver mms://) basta con poner mplayer mms://array.galaxytelevision.net/hh001

Via CPI

lunes, 3 de abril de 2006 (Hace 169 dias)

Acabo de subir a KDE Look la última versión 1.4 del tema A-foto para superkaramba que solté en Dic-2005 (dios como pasa el tiempo…)

A-foto screenshot

Para los nuevos usuarios de A-foto permite mostrar fotos en el escritorio de KDE a modo de enmarcaciones, usando superkaramba. Desde la versión 1.5, Superkaramba se instala de serie en las KDE. En versiones anteriores hay que instalarlo aparte. Sigue leyendo…

viernes, 31 de marzo de 2006 (Hace 172 dias)

La DGT se ha vuelto loca, definitivamente.

Desde Cuaderno de Campo, que estamos siempre a la última, hemos tenido acceso privilegiado a la proxima campaña de la Dirección General de Tráfico contra la distracción al volante. En exclusiva, para los lectores de Cuaderno de Campo.

DGT informaDGT informa

Ignoro cuando emitirán esta campaña, mis fuentes están en plena reconversión a desaladora de agua marina y emiten poco, pero hemos podido averiguar algunas de las proximas recomendaciones que acompañaran dicha campaña, y recogidas bajo el slogan:

Sigue leyendo…

jueves, 30 de marzo de 2006 (Hace 173 dias)

CG-Node es un nuevo foro sobre infografía que se acaba de inaugurar hace unos dias, y que mejor que hacerlo con una entrevista a uno de los grandes: Jj, alias 3DBlasphemy. Una entrevista distendida sobre sus trabajos de infografía a un pedazo de pan con pinta de tipo duro.

martes, 28 de marzo de 2006 (Hace 175 dias)
TransgordoTransgordo

No dejen de ver Transgordo, via hmmm

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons