He subido a youtube la segunda y tercera parte de Radio Tertulia del espectaculo «Todo por que rias» de Les Luthiers, del que ya subiera hace un tiempo la parte primera.
Es fundamental haber visto la parte primera para entender tanto la segunda como la tercera (y la existencia de viboras en la telenovela). Aquí les dejo la última con una genial demostración de conocimientos del idioma inglés.
Radio tertulia II y III
domingo, 29 de octubre de 2006Moo flickr
lunes, 16 de octubre de 2006
Normalmente este tipo de regalillos no suelen llegar nunca, pero mira, esta vez si que lo han hecho.
Moo.com sacó una oferta a los usuarios PRO de Flickr en la cual regalaban la impresión y el envio de 10 mini tarjetillas de presentación con 10 imagenes que tuvieras alojadas en tu cuenta. Las tarjetillas están chulas, son pequeñitas pero el carton y la impresión son buenas.
Isla de las Hormigas
miércoles, 11 de octubre de 2006La Isla de las hormigas ( ver en Google Maps ) son dos pequeñas islas situadas en frente del Cabo de Palos (Murcia), y en cuyas aguas se encuentra una reserva marítima de gran valor ecológico.
Por supuesto la pesca está prohibida y el buceo en la zona es solo posible con autorización. Esta mañana han ido Merche y Jandro a bucear allí, y la verdad es que las imágenes que han traido son impresionantes. Es impresionante la densidad de pececillos y el tamaño y la abundancia de otros que fuera de la reserva son realmente complicados de ver (cuando menos fotografiar así de cerca).
Aqui teneis los videos, casi 15 minutos subtitulados con el nombre de las especies.
Carga retrasada de blip
Pd: Tenemos dudas con la identificación del Gitano ( podría ser un Mero), no así con la del Gitano real que es un autentico merluzo.
Pez ballesta
lunes, 2 de octubre de 2006Ayer salimos con las piraguas a bucear por la costa de La Muela y por primera vez pudimos ver un impresionante Pez Ballesta (Balistes carolinensis). Una de esas rarezas que se dejan ver de vez en cuando
Era bastante grande, se nos acercó curioseando hasta poder tocarlo (cosa que no hicimos, por suerte por lo leido después). Nos estuvo rondando un rato, tan cerca, que flotando en el agua fuí incapaz de sacar una buena foto. Si que le hice un video y aunque la calidad no sea muy buena, creo que se le vé bien a ratos
En el video se puede observar como en la comisura de la boca y repartidos por el cuerpo llevaba lo que, deduje, eran algun tipo de crustáceo parásito (bastante grandes por cierto), y aunque no se lleva a notar, tambien llevaba el labio superior partido, dejando ver una dentadura bastante más que respetable.
Ya en casa averiguamos que este caracter confiado del pez hace que se le pesque con facilidad y que es tan curioso como agresivo y ataca sin pensarselo mucho y sin motivos aparentes.
Por lo demás, estuvimos nadando entre millones de castañuelas (juraría que cada dia hay más) y unos enormes bancos de lechas.
Etiquetas GPS en las fotografias
sábado, 30 de septiembre de 2006Lo terminé. Un pequeño script en python para añadir las etiquetas GPS a tus fotografías con ayuda de Google Maps.
Llevo un tiempo testeando la última versión de Digikam 0.9.2 beta y entre las muchas novedades incorpora varias solapas con acceso la información EXIF de la imagén, entre ellas muestra las coordenadas GPS en las que fué realizada la fotografía. Para que esta información sea utilizable las fotografía deben estar etiquetadas con la consiguiente info, ya proceda esta de un dispositivo GPS conectada a la cámara ó (versión proletaria ) haya sido introducida a mano. Para esto último, acabo de terminar un servicemenu para Konqueror que facilita la tarea utilizando la URI de Google Maps y un breve script en python.

The most beautiful CG girl
miércoles, 27 de septiembre de 2006
«The most beatiful CG girl» es un concurso de infografías sobre modelos femeninos realizados tanto en 3d (3DsMAX, Maya, etc…) como 2D (Photoshop) que organiza el portal 3dm3.com, y que acaba de finalizar su 3ª edición. Los trabajos presentados son excelentes, aunque personalmente no comparta el primer puesto.
Para excelencia el trabajo al que pertenece la imagen de arriba, (sí, eso tambien es 3D), de Max Edwin Wahyudi y del que podeis ver aquí un breve «making off«.
Espero equivocarme pero, ¿llegaremos algun dia a ver campañas moralistas (observe como habilmente esquivo el uso de «feministas») acusando a estos concursos de utilizar a la mujer-objeto?