lunes, 5 de febrero de 2007 (Hace 225 dias)

Hace ya un monton de años, Moisés Ruíz, uno de los mejores fotógrafos de Cartagena me enseño una colección de sus «fotografías esféricas«.
Consiste en plantar el trípode en cualquier lugar y fotografiar todo lo que te rodea (hasta el horizonte, no el cielo), finalmente quitar el tripode y fotografiar el suelo a tus pies.

Entonces él las hacía a mano, gastando 2,3 ó 4 carretes para una sola composición, las distribuía por el suelo, sobre una cartulina y las «encajaba» con cuidado quedando una megafoto de facilmente 2×2 metros. Además tenía el detalle (que no he visto en ninguna de estas fotos) de autoretratarse en medio del paisaje, apoyado contra un arbol ó una roca, y como además el paisaje que solía escoger era el de la sierra minera de la Unión, el resultado era de cuento. Siempre me pareció la mejor representación fotográfica de los dibujos de «Le petit prince«.

roldan-stereograficaroldan-stereografica

viernes, 2 de febrero de 2007 (Hace 228 dias)

Me invita Jaume a difundir el grupo de discusión «República Española» en Flickr.com, y como soy
[ironia:on] fácil [ironia:off] de convencer le hago caso.

En el grupo podéis disfrutar con imágenes y diseños que celebran la próxima república y participar en el grupo de discusión y/o vicervesa.

Nos leemos.

viernes, 26 de enero de 2007 (Hace 235 dias)

En laboratory101 han colgado los «20 cortometrajes que debes ver antes de morir«. Pelín exagerao.

Hay cortos muy buenos y bonitos, como «Padre e hija» (13) , autenticos clásicos (para la infografía) como el de «La Catedral» (7) y alguno del que ya hemos hablado por aqui, como Gopher Broke (9), pero casi sin dudar, me quedo con este, El monje y el pez. La banda sonora es fantastica:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=2uk2tJhdTTw]
Via Dimension 2.5

lunes, 15 de enero de 2007 (Hace 246 dias)

La semana pasada me dí cuenta: ya han implementado en Flickr las etiquetas geográficas, ó geotags. Es decir, en adelante, si las fotografias subidas disponen de las etiquetas EXIF que informa de las coordenadas geograficas donde fue realizada la fotografia, puedes configurar flickr para que de forma automática lea estas etiquetas y posicione tus fotografías en tu mapa mundi.

Para esto antes teneis que activar la opcion entrando en la configuración de vuestra cuenta en Flickr y clickando en el menú Geo Import.

No sé vosotros pero yo no tengo ningun GPS conectado a la cámara, asi es que me toca insertar «manualmente» las coordenadas en las que fue realizada la fotografia. Para esto, inmediatamente despues de volcar las fotos de la cámara al ordenador, las selecciono y aplico este fabuloso script.

Desde la última versión de Digikam 0.9 tambien se pueden editar e inserta las etiquetas GPS en las fotografias, pero por el momento me resulta más facil y cómodo utilizar mi script+googlemaps, ya que digikam todavía no dispone de un «guardar ubicacion» ó «favoritos», como sí tiene googlemaps.

… por cierto, ¿todavía seguis usando Windows?.. bueno, sí… yo también estoy a favor de la eutanasia…

lunes, 15 de enero de 2007 (Hace 246 dias)
Fireflix y flickr

Fireflix, es una extensión para Firefox realmente cómoda que te permite subir, buscar y crear enlaces a las imágenes de tu cuenta en Flickr al estilo que hace el navegador Flock.

Despues de instalar y reiniciar el navegador, se abre en la barra lateral, autorizais el plugins para acceder a vuestra cuenta en Flickr y listo.
Solo tiene para mi gusto una pega, por defecto, las imagenes subidas son etiquetadas como «Privadas», con lo que si quereis compartirlas o colgarlas en el blog teneis que entrar en Flickr para cambiar su privacidad. Por lo demás funciona perfectamente.

domingo, 7 de enero de 2007 (Hace 254 dias)

Hace un par de semanas, Merche fotografió este pez que no somos capaces de identificar. Lo dejo por aqui, a ver si alguno de nuestros visitantes con conocimientos de biología marina le suena de algo.

¿Conoces a este pez?¿Conoces a este pez?

Haciendo click sobre la imagen podeis ver alguna otra foto del bicho. Inicialmente los del centro de buceo lo «identificaron» como «serpiente marina«, pero despues de ver las fotos se retractaron. Consultando nuestras guias solo se parece, sin serlo, a una Anguila. Y alguien a comentado que se trata de una Anguila de arena, sin mucha convicción.

Quien lo adivine tendrá unos beneficios, como decía aquel, incalculables!!

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons