Me encantó esta viñeta.
Camarada Bakunin las está reuniendo en un set de Flickr. Bastante recomendable.
Fé de ratas
martes, 29 de abril de 2008 (Hace 141 dias)Primer polluelo
lunes, 28 de abril de 2008 (Hace 142 dias)Esta mañana ha nacido el primero de los polluelos de la pareja de canarios a la que le tengo puesta la webcam.
Si todo marcha como debe, mañana debería nacer el segundo y pasado el tercero. El cuarto huevo no nacerá nunca ya que es un huevo que pertenece a otra pareja cuyo macho es infertil.
En cualquier caso hay poco que ver estos dias, durante los 6-7 dias primeros, la hembra apenas levanta un poco el culo para darles de comer lo que trae el macho y los pollos apenas pueden levantar el peso de su cabeza más de 10 segundos. Eso sí, el macho muestra un interes desmedido en mirar debajo de las faldas de la hembra.
Podeis seguirlo en http://camara.trebol-a.com/camara2
Actualización
Por la tarde ha nacido el segundo
Webcam en el nido de canarios
lunes, 14 de abril de 2008 (Hace 156 dias)
Desde hoy, ( y por segundo año consecutivo ) la segunda de mis webcam se mueve al nido de una de mis parejas de canarios que ha comenzado una nidada.
Hoy ha puesto el segundo de los huevos. Con lo que si todo va bien, saldrian de cuentas para finales de mes. Por delante quedan 2 semanas en las que ver a un pájaro acostado todo el dia haciendo nada!! ¿se lo ván a perder? ¿y de que vais a hablar en la oficina animalicos?
¿de futbol?
Fotogramas congelados
miércoles, 9 de abril de 2008 (Hace 161 dias)Eh! no dirán que no les estoy dejando descansar, casi dos semanas sin escribir, pero sigo por aqui, jugando con las cámaras del comedero y otras.
Una de las cosas que más me llamó (y me llama) la atención de la cámara IP que tengo puesta en el comedero es la alta velocidad de obturación (hablando en términos analógicos): 1/10.000 segundos (una diezmilesima de segundo) Cualquiera que le guste la fotografía y especialmente aquellos que se hayan pasado años persiguiendo bichos desde detrás de un objetivo fotográfico, saben lo muy extremadamente improbable que resulta poder utilizar estas velocidades (en el caso de que la cámara de fotos disponga siquiera de esta velocidad de obturación, algo bastante raro).
Pues maravillas de la tecnología, estas cámaras digitales de apenas 80 euros, no solo son capaces de realizar capturas a esta velocidad sino películas, es decir varios de estos fotogramas por segundo.
Esto resulta en que las imágenes que componen un video grabado con estas cámaras se compone de fotografias en las que el movimiento está prácticamente congelado, sin barridos de movimiento excepto en casos de movimientos muy cercanos a la cámara.
Esto dá un juego increible ya que se pueden hacer paradas casi perfectas en el vídeo, ya puse hace tiempo un ejemplo.

Jugando con esto, esta mañana descubrí otra curiosidad. Obtener fotografías de los pájaros aterrizando en el comedero, con alguna que otra fotografía sorprendente como esta de la izquierda.
Por si alguien no lo reconoce, es un Estornino aterrizando.
En Flick he puesto un montaje con algunos de estos primeros fotogramas y hasta un vídeo, ahora que Flickr admite vídeos habrá que estrenarlo.
Para extraer el primer fotograma de una secuencia de videos basta con hacer en la carpeta que se encuentren:for x in `ls *flv`; do ffmpeg -y -i "$x" -ss 00:00:0 -vcodec mjpeg -vframes 3 -an -f rawvideo "fotograma$x.jpg";done
Y luego crear el montaje con:montage -geometry +0+0 fotograma*.jpg salida.jpg
Se vende Kayak
jueves, 20 de marzo de 2008 (Hace 181 dias)Sabiendo de nuestra afición al kayak de mar, Cristina nos envia por correo este video, de unos tipos paseando por la bahía de Vancouver en piragua. Y como las costumbres, si son sanas es bueno copiarlas, a partir de ahora, me voy a aficionar al parchis de mesa, como los del video, en especial el de la piragua amarilla, que apostaría ha aprendido a rezar en arameo y ha remar más deprisa.
Accidente en el comedero
miércoles, 27 de febrero de 2008 (Hace 203 dias)Hasta hace unos dias tenía la cámara puesta en el comedero y «vigilada» con Motion para grabar vídeos de los pajarillos que se arrimaban a él. Pero desde hace poco, desde que los Estorninos han descubierto que el comedero sirve para comer gratis, el movimiento en el comedero es constante, y ahora resulta raro que en 15 minutos Motion no haya grabado 2 ó 3 películas de 5 minutos cada una.
Por la tarde, repasando los videos grabados durante el día, he descubierto uno que tiene su gracia. Para que se entienda mejor lo he montado, editado y subtitulado en Cinelerra, y he añadido secuencia a camara lenta. (si, lo sé, falta un sonido de frenazo, pero no encontré ninguno a tiempo….)