jueves, 28 de junio de 2007 (Hace 119 dias)
Nerea en Cabo de Palos

Hay veces que tienes tanta ansiedad por el hambre que acabas mordiéndote la lengua. A mi me suele pasar, también, cuando tienes muchas cosas que decir: prefieres callarte a empezar y no parar.. Antes no. Antes no me callaba ni una. Recuerdo a mi madre diciéndome con cierta retranca: «esa boquica». Ahora ya casi no me lo dice. Quizá porque no me ve tanto. Bueno, no me ve ni ella ni nadie. Y es que llevo un año hecho un monje benedictino, alejado del mundo. Entre el curro y las oposiciones, se me ha ido el año entero.
Así, como Nerea en la foto (de hace un mes en Cabo de Palos), tengo ya ganas de verme. Mirando al horizonte sin más preocupación que decidir si me baño o si sigo tumbado.
Mientras tanto, aún me queda el último examen. Espero que de verdad sea el último. Ya os contaré. Que esta vez no me voy a poder aguantar. Lo presiento.

lunes, 18 de junio de 2007 (Hace 129 dias)

Hay deportes y deportes. Hay negocios para blanquear dinero de la construcción y hay ejercicios de superación y reto personal. Ayer mientras una panda de niñatos engreidos se emborrachaba en la capital de España, Graham Dalton llevaba a Bilbao en su velero, despues de dar la vuelta al mundo en solitario en la regata Velux 5 Oceans, fuera de plazo, despues de navegar en solitario más de 7 meses, mes y medio despues de darse por finalizada la regata, y fue recibido como un campeón.

En su travesía, ha sufrido 7 averías mecánicas a lo largo de la travesía, se fracturó 2 dedos durante una tormenta en el cabo de hornos, en Brasil le desvalijaron el barco, enfermó de gastroenteritis y perdió el bulbo del barco. Pero este neozelandés quería terminar la regata a toda costa en honor a su hijo muerto de leucemia hace 2 años.

Que diferente sería nuestra escala de valores si en lugar de celebrar una cosa celebrasemos la otra. Pero no, aqui lo que diga el rico especulador de turno llena periódicos durante semanas ¿o se creen que el futbol ha terminado ya?

domingo, 17 de junio de 2007 (Hace 130 dias)
pati i

Así le luce el pelo a la gaviota estos dias, con aprox 2 meses. No le queda ni rastro del plumon y ya vuela con soltura, aunque no parece tener intención de irse muy lejos y se dedica a visitar las terrazas vecinas.

Durante el dia sestea en la terraza. Por las mañanas y las tardes es cuando se anima, ó cuando «la animan», porque con lo que no contaba es con el corro de gaviotas que desde hace 2 semanas se juntan en las casas de alrededor de la nuestra y que parecen dedicarse a animarla a base de gritos a que salga a volar.
Los vecinos/as están de entretenidos…

sábado, 2 de junio de 2007 (Hace 145 dias)

Supongo que ya se habrán enterado de la última campaña de marketing viral, por si no es el caso, les resumo.
A principios de semana corría la noticia de un nuevo reality show en Holanda basado en la «rifa» que una donante de riñon pretendía mantener con tres pacientes dispuestos a recibir el susodicho órgano.
Se montón un pequeño (creo que no ha tenido excesivo eco) revuelo acerca de la «moralidad» de dicho concurso, acerca de ese a-donde-vamos-a-llegar
Finalmente se ha descubierto que no era más que otra campaña más de ese llamado marketing viral, otro «Amo a laura«, con el objetivo (si persigue un fín moralmente aceptable) ó excusa (si persigue un fin moralmente innaceptable) de dar a conocer el problema de escasez de donantes de organos.

Y lo reconozco, piqué como un boquerón. Me lo creí todo. Sin dudar. Pero no es la única campaña de marketing viral que me he creido recientemente, el otro día sin ir mas lejos, me creí por completo la noticia de Tele5 que decía que en Inglaterra se estaba montando un revuelo tremendo por la posible emisión de un video grabado inmediatamente despues del accidente que acabó con la vida de la princesa Diana de Gales. Me lo creí enterito. A pesar incluso de que lo contaron inmediatamente despues de pasar unos vídeos grabados en Afganistan en las que aparecian chavales de 16-17 años arrastrandose por el suelo con el cuerpo cosido a balazos de la policía.

De la prensa y TV me espero todo. Como que se hagan eco de uno que dice que ha vuelto a ver al monstruo del Lago Ness (no os perdais el video) ó que en Málaga encuentren una plantación de marihuana con plantas que pesan 10 kilos cada una.
!!10 kilos cada planta de marihuana!! ¿y los detienen? coño que la FAO les dé una subvención !!

miércoles, 30 de mayo de 2007 (Hace 148 dias)


Hace 30 dias que llegó Pati «la gaviota» a casa y hace 21 años que la Bella y el Bestia «se entienden«.
De lo primero les dejo un video, para que vean como pasa el tiempo. De lo segundo les dejo un aviso: no me busquen mañana ni pasado. Si hace bueno nos iremos a bucear con las piraguas, sino nos quedaremos a bucear sin las piraguas. Cuidense mientras.

lunes, 28 de mayo de 2007 (Hace 150 dias)

Esta tarde he llegado, me he sentado delante del ordenador, he iniciado mi sesión de KDE (que no el ordenador, que lleva más de un mes sin apagarse) y un proceso, khub, al 99% y que no había manera de matar. Asi, que despues de nosecuantotiempo con openSuse: hoy me he visto obligado a reiniciar el ordenador (al menos que recuerde, seguro que me olvido de alguno, pero para el caso es lo mismo).

Al principio pensé en una sesión remota SSH malamente cerrada. Pero dando una vuelta por el tito Google parece que el problema está relacionado con los drivers ( ó «conductores» como lo traducen algunos ) SPCA5xx de la webcam. Algo bastante probable, ya que sigo jugando con la webcam y Motion (un programita para realizar streaming y detección de movimiento via webcam).
Si el otro dia decía que los 10 mts de cable USB estaban portandose como un campeón, desde que cambié la webcam de sitio no consigo que permanezcan ON más de 3-4 horas. Claro, que con el cable por el suelo mojado del patio, los pisotones y la gaviota picando cualquier cosa con forma de hilo, es casi un éxito mantener la cámara 3 horas seguidas.

Ahora voy a meditar como les explico a los usuarios de Windows que las fallas de software no se arreglan con un «.. pues reinicia el ordenador!«

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons