sábado, 18 de junio de 2011 (Hace más de 2 meses)

Carga retrasada de grooveshark

No recuerdo como caí el otro dia en este tema de Javier Krahe, pero me estuve riendo un buen rato con su prosa ocurrente.

Investigando otros temas de Krahe para mí desconocidos llegué a este album: Zozobras completas, album grabado en directo con algunos temas inéditos y sabiamente precedido cada tema por una «presentación» genuinamente Krahekiana. No se lo pierdan.

Pulsa para abrir el album en directo «Zozobras completas» de Javier Krahe en un popup.

viernes, 17 de junio de 2011 (Hace 71 dias)

El punk nunca muere, solo se transforma. Y en estas fechas se ha transformado en perroflauta #15M.

     
  #Perroflauta  
  #Perroflauta  

Pero, hostias!! con el perroflauta #15m!! Cuidadito !! que no son como los pinta Tele5, no, estos traen los deberes hechos de casa… ( nota: cliquea en los enlaces para ver el vídeo en el lugar donde está la fotografía )

Mientras, en el otro lado de la galaxia, los pro-sistema de…

Lo dicho, cuidadito con los antisistema, que a la que los dejas solos te rellenan el impreso A-117 y te sale la declaración de la renta a devolver!! Mejor se van ustedes con los prosistema, que con un poco de suerte solo le mandan al hospital molido a pelotazos y con un juicio pendiente por estafa fiscal.

Actualización

Via comentario de Mónica otro de esos perroflautas dispuestos hacernos creer que saben leer y escribir (probe Juan Ramón Lucas .. o no)

Carga retrasada de blip


miércoles, 15 de junio de 2011 (Hace 73 dias)

Esto, o muy parecido, ya lo vimos hace tiempo dedicado a la producción de helechos a partir de esporas, con casi idénticas condiciones es posible producir un montón de otras especies. La Peperomia caperata es una buena candidata: requiere ambiente muy húmedo, soporta poca luz, es común y fácil de encontrar y se reproduce bien por esquejes de hoja.

Paso a paso, explicado gráficamente. El primer tutorial gráfico en que las Peperomias se reproducen al mismo ritmo que usted reproduce el tutorial, y que además le insulta:

Coge tu peperomia crecidaCoge tu peperomia crecida

Este es el primer paso, ó el último, depende como se mire. Coge tu bote de legumbres del Chino BARATO TODO100 en el que crecen tus exhuberantes plantas. Sigue leyendo…

martes, 14 de junio de 2011 (Hace 74 dias)

Está a punto de saltar ya del nidal el único polluelo que queda. Estos dos últimos dias han sido una pequeña hecatombe en la familia gorrionil que está criando en la caja nido de la cámara 5

El otro día comentaba Bardok que solo veía 3 polluelos. El cuarto polluelo seguía vivo, pero moría poco más tarde. Esta noche la hembra, por primera vez no entraría a calentarlos y parece que ese fué el desencadenante de que al día siguiente por la mañana muriesen otros dos. Asi es que, en dos dias, el nidal ha pasado de tener 4 polluelos a quedar un volantón el cual saltará del nido en cuestión de horas.

El vídeo es una compilación rápida de estos dos dias en los que se pueden ver a los polluelos el dias 12 y a la hembra sacando el cadaver de uno de ellos el dia 13. Al principio del vídeo se puede ver a dos polluelos que apenas piden comida y mueren más tarde. La diferencia de tamaño entre el mayor y el resto son impresionantes. Normalmente estas diferencias se van «disimulando» conforme crecen, en esta familia parece que ha ocurrido al reves.

jueves, 9 de junio de 2011 (Hace 79 dias)

La troupe de gorriones que llevamos a medias la gorriona y yo sigue viento en popa, yo les pongo la comida, el agua, la casa y la telecam y ella los ceba y los asea.

De papa-gorrión no se sabe nada desde hace un par de días. Hacia el séxto día sus aportaciones eran ya anecdóticas, hasta el punto de que no se ha grabado ningun vídeo en que aparezca desde entonces. Muy probablemente esté engatusando a otra hembra en otro nidal.

Los polluelos muestran ya los cañones de las plumas y sigue existiendo una gran diferencia de tamaño entre el menor y los otros tres. Este, el pequeño, suele sufrir auténticas hambrunas hacia la tarde lo que le lleva a adelantarse hacia la entrada del nidal para situarse en primer lugar, hasta el punto de sacar parte del cuerpo fuera del nidal. Así es más fácil entender porque en estos dias es tan común encontrar polluelos de gorrión muertos en la calle y con pocos dias de vida, literalmente se salen del nido empujados por el hambre.

Arreglé también el problema de sonido (dichoso Pulseaudio) y ahora es posible escuchar la locura de piidos que no cesan durante todo el día. (ojo: que la conexión tiene ahora audio.)

Nota curiosa: la caja-nido hace las veces de caja-de-resonancia y resulta sorprendentemente fácil oir las conversaciones de los que pasan por la calle hablando en voz alta.

miércoles, 8 de junio de 2011 (Hace 80 dias)
Bandeja sistema

Combinando un par de comandos (posiblemente tengas que instalar ksystraycmd ) podemos fácilmente construir una acceso rápido que nos envíe la ventana de cualquier aplicación a la bandeja del sistema con un simple clic.

Abre el menú para crear accesos rápidos ( kcmshell4 khotkeys ) y crea Nuevo acceso rápido global > Orden/URL. Asigna una combinación de teclas a tu gusto y en la solapa de Acción escribe:
ksystraycmd --hidden --wid $(xwininfo | grep " Window id:" | awk '{print $4}')
Una vez creada la nueva combinación ejecútala, verás que el cursor cambia a un puntero en forma de cruz, cliquea sobre cualquier ventana deseada y esta será minimizada a la bandeja del sistema desde donde puedes ocultarla, desocultarla, desempotrarla (restaurar situación anterior) y salir.
Es muy cómodo para mantener en ejecución consolas con lecturas de log, escaneando, conexiones de vídeo, y en general cualquier aplicación que queramos consultar a intervalos

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons