miércoles, 13 de abril de 2011 (Hace 137 dias)

Tiene ya algunos añitos pero es uno de mis discos favoritos y del que por casualidad acabo de descubrir que también hay vídeo (bendito youtube).
Carga retrasada de blip

1,2,3 Soleils es un doble album grabado en directo en 1998 en los campos Elíseos de París entre Ched Khaled, Rachid Taha y Faudel los tres soles de la música rai argelina. Todo el album tiene una orquestación, una marcha y un ritmo brutal, como muestra un boton: escuchad en el vídeo el tema instrumental con el que se abría EL CONCIERTO (solo hubo uno) al que le he pegado a continuación el tercer tema, Eray.

Cliqueando aqui abres un popup con el contenido del primer cd (1 de 2) de 1,2,3 Soleils.

martes, 12 de abril de 2011 (Hace 138 dias)

Esta es mi Cuca (Cuculus cannorus) (al Cuco ya os lo presenté). Son aves migradores y esta de la foto llegó hace poco más de dos semanas de sus cuarteles de invierno. Desde hace 6-7 no paran de cantar. Durante el día suelen cantar dentro del ramaje de un árbol grande, pero al atardecer, ya casi de noche, recorren el territorio cantando en vuelo

     
  Cuca  
  Cuca  

Son aves parásitas que expolian los nidos de otros insectívoros menores en los que depositan sus huevos, hecho que comparten con esta otra ave mucho más desconocida, el Críalo (Clamator glandarius), pero este último con una particularidad: los Críalos están especializados en parasitar únicamente a las Urracas (Pica pica). Es decir, solo habrá Críalos donde haya Urracas

     
  Críalo  
  Críalo  

Pero además ambas especies comparten otro aspecto gastronómico: son las dos más grandes predadoras de una de las peores plagas forestales, la Procesionaria del Pino. Pocas especies devoran tantas orugas de Procesionaria como los Críalos y los Cucos porque pocas especies tienen estomago capaz de soportar las toxinas irritantes con las estas orugas defienden su cuerpo. Ni siquiera los estómagos de los polluelos de Críalos y Cucos están preparados para soportar una dieta de Procesionaria, lo que muy probablemente ha llevado a estas especies a optar por un método de reproducción tan particular: que los crie otro que yo tengo orugas que comer!

Nota: si os fijáis en la foto del Críalo, estaba atacando y comiendo una «bola» de Procesionarias situada justo al final de su cola.

jueves, 7 de abril de 2011 (Hace 143 dias)

Estos dias pasados la Asociación Herpetológica de España ha inaugurado el Servidor de Información de Anfibios y Reptiles, SIARE.

El SIARE aspira a ser un servicio web desde donde consultar el estado de las poblaciones de anfibios/reptiles en España mediante mapas cartográficos de distribución vinculados en un GoogleMaps, asi como un sitio desde el cual compartir y documentar nuestras propias citas, avistamientos, datos, etc…

Desde SIARE invitan a subir al servidor nuestras propias BD de información sobre anfibios y reptiles para integrarlas y compartirlas.

martes, 5 de abril de 2011 (Hace 145 dias)

Muchas veces haciendo fotografias del paisaje me quedo pensando: ¿Cuantos animales o hechos curiosos habré capturado sin saberlo al retratar un gran paisaje? La cantidad de cosas curiosas que tendré atrapadas en el álbum de fotos sin saberlo, a la espera de que sean descubiertas simplemente por azar.

El otro dia haciendo una panorámica de la rambla de la Bocaoria (Srra Muela) ocurrió eso mismo, que retraté accidentalmente a un «invitado inesperado«, pero esta vez sí que me dí cuenta. ¿lo veis en la foto?

     
  El inquilino de la foto I  
  El inquilino de la foto I  

Si no lo vés cliquea en sigue leyendo para descubirlo… Sigue leyendo…

lunes, 4 de abril de 2011 (Hace 146 dias)

Estoy introduciendo algunas mejoras en las galerías de fotografía y vídeo incorporando algunas cabeceras HTML nuevas que faciliten la integración con el nuevo botoncito de Facebook. A consecuencia de esto y para manejar los datos XML que ofrece Flickr me he puesto a trastear con Xmlstarlet una aplicación para interpretar xml en consola que parece bastante completa y potente.

En los repositorios básicos de openSuse se encuentra la última versión. El programa y el instalador son Xmlstarlet pero en consola el ejecutable es simplemente xml. Aqui un txt con buen puñado de ejemplos de uso.

Xmlstarlet no es que sea dificil de manejar sino que pasa como con las expresiones regulares: si no estás muy concretado en la línea que escribes te pierdes y si pasas mucho tiempo con él acabas pillando un mareo considerable. Y por si fuera poco hay que sumar el problemas de la acentuación del idioma y al codificación de caracteres. Creo que el término correcto es: farragoso.

Pero es potente, versatil y permite en una línea realizar tareas que serían relativamente complejas de otro modo (como ir descargando XML de Flickr y pasandolos a MySQL).

Un par de ejemplos de uso

Un modo tosco de consultar lo último publicado en meneame.net
curl -s -g "http://www.meneame.net/rss2.php" | xml sel -t -m "/rss/channel/item" -v "title" -o " (" -v "link" -o ")" -nsalida:
Un exploit del Partido Pirata francés convierte la web de Hadopi en The Pirate Bay (http://m.menea.me/q5cj)
Los presupuestos de cada ayuntamiento de España explicados (http://m.menea.me/q5k7)
Los coquetos burdeles de Japón donde puedes pasar un buen rato con Hello Kitty (si te apetece). (http://m.menea.me/q5kx)
Camps: ´Hemos ganado, se va para siempre una mala persona´ (http://m.menea.me/q5gd)
Merkel instó hoy a la industria alemana a desarrollar las energías renovables (http://m.menea.me/q5im)
Primeras imágenes de la fuga de agua radioactiva de Fukushima en el reactor 2 [CAT] (http://m.menea.me/q585)
Alemania pide facilitar la enseñanza de su idioma en los institutos españoles (http://m.menea.me/q5hu)
La inyección de una espuma plástica no frena el escape de agua radiactiva (http://m.menea.me/q5kp)
Terremoto de 7.1 en el sur de Java Indonesia y alerta por tsunami (http://m.menea.me/q5km)
Djokovic gana el Masters 1000 de Miami (http://m.menea.me/q5ka)
¿Venderías tus principios por 500 millones? (http://m.menea.me/q5gi)
BP obtiene permiso para volver a operar en el Golfo de México (http://m.menea.me/q5hi)
Yo también quiero ser Esperanza Aguirre (o por lo menos tener los mismos médicos que ella) (http://m.menea.me/q5id)
'Spain is different' hasta en los títulos de las películas (http://m.menea.me/q5bw)
Iberdrola desarrolla el primer "aerogenerador submarino" del mundo (http://m.menea.me/q5hv)
Una juez niega a un padre la custodia compartida de sus hijos por perder su empleo (http://m.menea.me/q583)
El fútbol español y la NBA (http://m.menea.me/q569)
La inventora española de las 448 patentes (http://m.menea.me/q57i)
El mensaje de ETA-PP (http://m.menea.me/q4j1)
El reiki se cuela en el más importante congreso español de estudiantes de medicina (http://m.menea.me/q5b8)
¿Copago en la sanidad?, ¡Menuda estupidez, ya la pagamos al 100%! (http://m.menea.me/q5eb)
Doblete en MotoGP: Lorenzo 1º y Pedrosa 2º (http://m.menea.me/q5cf)
Cinco consejos para que tus hijos lean (http://m.menea.me/q51u)
Aspirante a empleo sin sueldo (http://m.menea.me/q59c)
La Hacienda de Gipuzkoa descubre una bolsa de fraude fiscal de casi 1.130 millones (2007-2010) (http://m.menea.me/q551)
Lo que vemos nosotros comparado con lo que ven los niños [ENG] (http://m.menea.me/q58n)
Estados Unidos: "¡Traten con dignidad al soldado Manning!": Amnistía Internacional España (http://m.menea.me/q588)
Alemania va bien, los alemanes no tanto (http://m.menea.me/q5a2)
La Unión Europea se plantea eliminar el 'Erasmus para todos' (http://m.menea.me/q59f)
Un periodista de Intereconomía, detenido por intento de agresión a un policía (http://m.menea.me/q58i)
El Govern valenciano y Calatrava amenazan a IU con querellas (http://m.menea.me/q53f)
Islandia enjaula a sus banqueros (http://m.menea.me/q54k)
El retraso en los pagos de los ayuntamientos valencianos y el Consell ha acabado con 60.000 empresas (http://m.menea.me/q55y)
Cae director de periódico progresista (http://m.menea.me/q56g)
El ascenso y la caída del hombre que inventó el ordenador portátil [eng] (http://m.menea.me/q4t4)
Badenes ilegales y peligrosos: puedes denunciar (http://m.menea.me/q54l)
Hallados muertos dos trabajadores de la central de Fukushima (http://m.menea.me/q55a)
La DGT no puede poner multas en vías urbanas (http://m.menea.me/q4xu)
El 75% de las colmenas españolas están enfermas (http://m.menea.me/q4xa)
Valdecilla descubre cómo eliminar el tumor cerebral más dañino que existe (http://m.menea.me/q544)
Técnicos de Fukushima esperan morir en semanas (http://m.menea.me/q53b)
Judit Ignacio, de 16 años, bate el récord de España de los 100 mariposa (http://m.menea.me/q51c)
Hormigas explosivas y suicidas (http://m.menea.me/q52r)
Ordenador Personal IBM AT. 40 MB... por solo 1.888.600 pesetas (http://m.menea.me/q50u)
Desaparecidas 2.200 bolas de combustible nuclear en Alemania [DE] (http://m.menea.me/q524)
Detenido el propietario de un perro que falleció tras dejarlo encerrado en el coche (http://m.menea.me/q4zp)
Zombies sedientos de sangre invaden Madrid (http://m.menea.me/q4wi)
El Capitalismo, explicado por Calvin & Hobbes (http://m.menea.me/q4k2)
Se teme nube radioactiva sobre Tokio (http://m.menea.me/q50b)
¿Cuántas horas lleva aprender un idioma extranjero? (http://m.menea.me/q4td)

O para consultar Google Weather (ojo al uso de iconv para convertir a utf-8)
curl -g "http://www.google.com/ig/api?weather=cartagena,spain&hl=es" -s | iconv -f iso-8859-1 -t utf-8 | xml sel -t -m "/xml_api_reply/weather/current_conditions" -v "concat(condition/@data,', ',temp_c/@data,'ºC, ',humidity/@data)" -n -m "/xml_api_reply/weather/forecast_conditions" -v "concat('Previsto para el ', day_of_week/@data,':',high/@data,'ºC, ',condition/@data,'.')" -nsalida:
Parcialmente nublado, 20ºC, Humedad: 56%
Previsto para el lun:25ºC, Mayormente soleado.
Previsto para el mar:24ºC, Despejado.
Previsto para el mié:25ºC, Mayormente soleado.
Previsto para el jue:23ºC, Mayormente soleado.

sábado, 2 de abril de 2011 (Hace 148 dias)

Hoy se cumplen 8 años desde que empezara a blogear en este Cuaderno de campo. Casi ná. Si no fuese mentira diría que parece que fué ayer, pero es que no parece que fuera ni antes de ayer. Ocho años, pues no ha llovido desde entonces.

En el 2002 estaba yo recíen aterrizado de vuelta después de cuatro años de exilio laboral en Madrid y casi lo primero que hice fue montar mi propia página y abrir un dominio en dyndns, trebol.homedns.org, que apuntaba a unas pocas páginas html estáticas.
Al poco tiempo descubrí la web de un ex-compañero (aka Earful) de trabajo en la que había puesto un sistema web de publicación de anotaciones ordenadas cronológicamente al que llamaban «blog«, palabra derivada de «log«, que es el archivo en el que un ordenador registra los eventos que una aplicación o un dispositivo produce durante su uso. Me encantó la idea de poder contar y despotricar a diestro y siniestro sin más censura que mi propio sentido del ridículo y como por entonces ya conocía la función echo ( y hasta incluso la de print ) de PHP me hice mi propio sistema de gestión y publicación de contenidos ó CMS ( Content Management System, que llaman los listos ).

Cuaderno de campo version 1.2 de 2003

De este modo empezó a correr la primera versión del blog el 2 de Abril 2003 que era básicamente un PHP-formulario que al pulsar el submit «Publicar» producía un HTML en una carpeta de acceso público. Bendito CMS original (y primitivo). Aquello era sólido como una roca. Ni spam, ni base de datos, ni plugins, ni trackback, ni etiquetas, ni leches en vinagre… aquello no tenía features, ni themes, ni bugs, por no tener no tenía ni visitas. El problema era que, claro, florituras las justas. Para cada apunte un html, cada html una carpeta y en dicha carpeta los comentarios en formato TXT. Os podeis imaginar.
Para cambiar el contenido de un apunte tenía que descargarme a mi máquina el html, editarlo, subirlo via ftp y comprobar los permisos de lectura. Como tuviera que corregir 3 ó 4 apuntes me daban las 4 de la mañana. Cuando llevaba 20-30 apuntes en el blog estaba ya hasta los mismisimos, más que un CMS primitivo aquello era un CMS asilvestrado

Asi es que al poco tiempo me decidí a probar un sistema del que todo el mundo estaba hablando mucho y bien pero cuyo funcionamiento y concepto era incapaz de comprender. Yo, que venía de un blog más sencillo que el mecanismo de un botijo, cuya interfaz administrativa se componía de 2 PHP’s lo de WordPress con su base de datos, contraseñas, cientos de funciones, plugins y (ojo!!) hasta un sistema de edición de apuntes online… me sonaba a chino e irresistible.

Y desde entonces aquí seguimos. Con más ó menos frecuencia, más o menos participación, más o menos autores, etc… Algunas cosas han cambiado y otras siguen igual. Hace nueve años tenía claro que Cuaderno de campo no iba a ser un blog de éxito, ni una web comercial ó con publicidad, ni iba a recibir millones de visitas, ni iba a tener una opinión complaciente ú oportunista para conseguir lo anterior. Cuaderno de campo es un blog personal donde hablamos escribimos de los temas que nos interesan, que, como la vida misma, son muy variados (afortunadamente). Un día les contaremos como tunelar a través de SSH para tener salida HTML a través de un cortafuegos (1) y a otro dia nos ciscaremos en la madre que parió al presidente del gobierno por meternos en una guerra por petróleo (2), como iba diciendo, no hemos cambiado tanto.

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons