Seguro que todos habéis visto esas imágenes de gente recogiendo comida en un contenedor de basura, la escoria de la sociedad sobreviviendo al mismo nivel que un perro callejero. Si además el camarógrafo tenía un poco de morbo ó el encargo de filmar morbo seguro que además habréis visto esas secuencias acompañadas de primeros planos de manos rebuscando bandejas de comida entre plásticos sucios, moscas, restos orgánicos en proceso de descomposición, objetos mugrientos e irreconocibles y de líquidos viscosos de color remotamente verdes o amarillos. Pues no os perdáis el inicio del vídeo, os va a gustar ver donde y en que condiciones extraen los pescadores los majares del litoral valenciano. No, no la pesca de los parias y miserables, sino la pesca que llega a las terrazas de los chiringuitos a precio de viruta de oro.
Atentos a los primeros segundos del reportaje. Mediterráneo en estado puro. Si esto no es comer de la basura no se qué es.
Hoy, después de esperar 8 días a que alguien de la Sociedad de Cazadores de Perín se dignase a llamarme para devolverme la cámara robada (ver apunte anterior) y animado por vuestros comentarios en redes sociales me he ido al cuartel de la Guardia Civil de Cartagena y les he contado la situación, lo mismo que os contaba.
He salido de cuartel a eso de las 18:00h … a las 20:00 ya me estaba llamando al móvil la Guardia Civil para decirme que tenían la cámara.
Me intriga mucho que lleva a una persona/s a no colaborar de forma voluntaria y civilizada durante más de 8 días en la devolución de un material robado solicitado por el propietario y esperar a hacerlo cuando la Guardia Civil entra por la puerta de tu local social. No voy a decir que devolviendola a los dos días habrían quedado con unos señores, porque unos “señores” directamente no roban una triste cámara que está haciendo fotos a los pájaros, pero sí que han quedado «patéticamente mal» cuando sólamente necesitaba quedar «mal», de devolverla al dueño después de una discusión a devolverla al dueño después de ver aparecer a la Guardia civil hay varios puntos extra de ridiculez. Pero bueno, no hagamos leña… mañana a recoger el material. Gracias a todos/as por estar ahí y por los consejos.
Hecho25/7/17, equipo recuperado todo el material y en buen estado. El sensor, después de 12 días seguía funcionando… como un campeón. La guardia civil me ha pedido los permisos de fototrampeo de la Consejería antes de devolverme el material, y es que con esto de “tener permisos para fototrampeo” han flipado todos y les ha descuadrado bastante sus argumentación de “no tienes permisos!!”
Los cazadores me han robado una cámara de fototrampeo, una de estas pequeñas que me hacía destripando una cámara deportiva. De esto hace ya más de una semana, como hasta la fecha no he tenido noticias suyas doy la cámara por perdida. Os cuento lo ocurrido y cual va a ser mi respuesta (que espero dolorosa) y espero vuestra opinión en comentarios.
El pasado jueves 13/Julio instalé una de mis cámaras de fototrampeo en un bebedero para perdices que hay en la rambla de Perín (localización del bebedero en GoogleMaps). Es un bebedero abastecido por un depósito de agua de unos 100 litros que me gusta visitar en verano, cuando está ya todo seco no hay más agua que las fuentes de agua artificial, entonces son buenos lugares para ver y fotografiar aves. Gracias a estas instalaciones artificiales se descubren aves interesantes, como por ejemplo que en la zona crían los Escribanos soteños (Emberiza cirlus) un aves que apenas había visto antes en esa zona:
Al día siguiente, por motivos que no vienen al caso, me consta que dos cazadores en un todoterreno tipo pickup, de color gris y con el texto serigrafiado en lateral del coche de “Sociedad de Cazadores de Perin” visitaron el bebedero por la tarde para recargar el depósito de agua. La cámara no estaba ni mínimamente camuflada, simplemente apostada junto al charco a la espera de que algún pajarillo la activase. Confié (error grave presuponer buena fe a una persona cuya mayor afición es criar animales para poder matarlos) en que los cazadores la respetarían puesto que (saltaba a la vista) no era ningún “artefacto” dañíno a sus intereses o el entorno. Hasta el más analfabeto sabe hoy día reconocer una cámara deportiva y para lo que sirve. El sábado fui a recogerla, y claro, no estaba. Ni por supuesto el trípode tipo “GorillaPod” que la sujetaba, ni los paquetes de pilas, ni el resto de cableado y electrónica.
Como sabía que la habían robado los miembros de la Sociedad de Cazadores “La Piedad” de Perín, Cartagena, me fui a su local en el local social de la AAVV de Perín el mismo sábado por la tarde a buscarlos. No había nadie de la sociedad, pero el cantinero me informó que al día siguiente había partida de caza y que muy probablemente estarían por allí durante la mañana. Así es que el domingo 16/Julio volví por la mañana. Saltaba a la vista que les había dado el recado y me estaban esperando.
Parece que empiezan a activar el nuevo GoogleMaps, o al menos la parte que más me interesaba que la de compartir las fotografías panorámicas que hasta hace poco en un laberinto de formularios y páginas insufrible. Ahora en la sección “Tus contribuciones” ya aparecen tu fotos geolocalizadas y un “Compartir” que permite embeber panorámicas.
A ver si es verdad y puedo darle carpetazo por fín a 360cities.net, que vaya peñazo de web han conseguido construir a base de acumular features y overlays. Como me recuerda la progresión de 360cities a la de Amarok de KDE, un reproductor de música fantástico cuando se lanzó al que hundieron a base de plugins, “mejoras”, script, servicios, customizes, etc… hasta que por fin, iniciar el programa para escuchar un mp3 fuese LA TAREA para toda la tarde.
Parece mentira pero ya va para tres años que llevo grabando en vídeo a las ginetas, y aunque llevo grabadas varias horas de vídeos de ginetas subiendo y ginetas bajando tenía cero fotos, ni una sóla foto. Empeñado como estaba (y estoy) en grabarlas en vídeo ni me había planteado siquiera la posibilidad de poner la Nikon en «modo foto». Así que el otro día decidí acabar con esto, y mientras una cámara de infrarrojos la grababa en vídeo a pocos metros puse la Nikon a la espera que pasase entre los arbustos de albaida que estos días, ya blancos y casi sin hojas están bien fotogénicos.
Gineta III
Afortunadamente la gineta ha colaborado ha seguido colaborando, y en apenas 30 minutos se tomaron 180 fotos. En las secuencias de fotos el animal casi ni se inmuta por los flashes. Parece que lleva bien el precio de la fama y la atención mediática.
Gineta II
A pocos metros seguía la cámara grabándola en sus trajines nocturnos por cabo Tiñoso. Al final del vídeo podéis verla alzarse sobre las patas traseras en una postura típica de mustélidos (garduña) y vivérridos (ginetas) para escuchar/ver en zonas de vegetación baja.
15.32
ºCLluvia ligera, humedad del 75%, viento del Este a 5.71 m/s. Precipitaciones en las últimas 3h: 0.12 lts/m2
Webcam sobre Cartagena
Últimos comentarios
DanielEstoy de acuerdo, lo de los jabalies interesante. En mi zona es habitual todo lo que comentas por parte de esta gente que se autodenominan gestores de la naturaleza, vaya broma macabra. buena...¿Alimentar a la fauna silvestre?
Trebol-aObviamente sHedDeL, es un inconveniente. Cualquier petirrojo o curruca que acuda al comedero que tengo en el patio de casa mañana se mete confiado en el patio del vecino y se lo come el gato,...¿Alimentar a la fauna silvestre?
sHeDeLPor verle el lado negativo: que se acostumbren a acercarse a la gente. Teniendo en cuenta que una parte importante de los que pisan el monte tienen como afición dispararle desde dos metros de...¿Alimentar a la fauna silvestre?
AlejoHola Alberto, Me ha gustado mucho esta entrada. La verdad que uno nunca sabe que hacer,.. que si se acostumbran... que si es malo... pero en la situación que está nuestro entorno y cuando se...¿Alimentar a la fauna silvestre?
Trebol-aHola Jose Luis, gracias por el interés, pero no estoy interesado en vender o dar tutoriales personalizados. Os dejo las instrucciones y explicaciones pertinentes sobre como hacer y ya cada uno...Adaptar reflex Nikon para visión de infrarroja
José luisHola trébol!!! Estaba interesado en una barrera infrarroja de las que hace usted, pues no soy nada manitas y no entiendo nada, podría ponerse en contacto conmigo?Adaptar reflex Nikon para visión de infrarroja
SalvaHe pasado un par de veces por esa rambla y siento una envidia muy sana. Enhorabuena y que disfrutéis mucho!!Balandrín de Baladre
Trebol-aGracias a los dos. Sería una buena escusa, sí, pero el descenso en el ritmo de publicación tienen poco que ver... es más gandulismo y redes sociales! :DBalandrín de Baladre
sHeDeL¡Enhorabuena! Estaba preocupado por el descenso en el ritmo de publicación.Balandrín de Baladre
Trebol-aHola William, no, este circuito no te sirva para eso. Saludos.Construir un sensor de infrarrojos casero para cámara reflex
WilliamNecesito hacer photofinish para carrera de caballos me funcionaria? Tengo una nikon d7200 y una nikon d7200. Que cables para la cámara se ocupanConstruir un sensor de infrarrojos casero para cámara reflex
Trebol-aHola Icue, y haces bien en comentarlo. Pero si te fijas en la fecha del apunte (que es cuando volé el drone) está hecho en Septiembre, dentro de la "época segura". Ya hace dos meses que terminaron...Tajo de Peñas Blancas a vista de águila II
Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+
Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons