URLs amigables (jugando con mod_rewrite)
lunes, 27 de febrero de 2006 (Hace más de 1 mes)De lo que se viene en llamar WEB 2.0 (me gusta más el termino de Web Social), probablemente las URL amigables sean la parte que más nos faciliten la vida y mas disfrutemos.
¿Que es una URL amigable? Es facil. Tradicionalmente, cuando solicitamos a una pagina que nos muestre una determinada información, lo que hacemos es asignar una serie de valores a una serie de variables. Estas variables son pasadas a la página a traves de la URL, la pagina las lee, procesa y muestra la información solicitada.
Por ejemplo: Si solicitamos a Google páginas en las que aparezca el término «miserable«, lo que hacemos es asignar a la variable llamada «q» el valor «miserable» y enviarselo a Google tal como: http://www.google.es/search?q=%22miserable%22
Si además queremos que la busqueda se limite páginas en español, asignamos la variable «meta» el valor «lr=lang_es»
http://www.google.es/search?q=%22miserable%22
&meta=lr%3Dlang_es
(los caracteres especiales como comillas, espacios, signo igual, deben ser traducidos).
Todo muy bien, muy claro. Sinembargo conforme las paginas iban admitiendo más y más variables con las cuales filtrar la información a mostrar, el resultado son URL extremadamente largas, incomodas de manejar y no digamos de memorizar. La usabilidad de dichas URLs se aproxima a cero. Por ejemplo, sin ir más lejos hace unos dias me pasaron una dirección a un concurso de infografia, esta es la dirección:
http://www.sicarm.es/servlet/integra.servlets.ServletLink?
sit=c%7C545%7Cm%7C2076%7C&cad=Reportajes
Portal$$Programa$8273$DETALLE_REPORTAJESPADRE$%7
CReportajesPortal$Animaci%F3n%20Digital$8273$
DETALLE_REPORTAJESPADRE$%7CReportajesPortal$Programa%20
(Animaci%F3n)%20-%20Zona%20de%
20Exposici%F3n$9219$DETALLE_REPORTAJESABUELO
De tan larga, tuve hasta problemas para copiar la dirección desde Gaim (si os interesa el concurso, haced Clik AQUI).
10 añitos de Cuaderno de campo
martes, 2 de abril de 2013 (Hoy)Una década, que se dice pronto. 10 añitos desde que escribí el primer post por aquí, aunque claro, ese por aquí ha cambiado setenta veces siete. Sólo faltaba cambiarlo otra vez.
Para celebrar el aniversario del Cuaderno de campo les invito a probar el re-renovado estilo oscuro del blog (re-re porque ya estuvo activo en una ocasión, pero por problemas con la caché lo acabé deshabilitando). Creo que esta puede ser la refinitiva, a pesar de que está en fase Beta.
Para probar el nuevo estilo solo es necesario cambiar las triple www de la dirección por dark, así: http://dark.trebol-a.com
Después de multitud de pruebas e inventos ha resultado infinitamente mas fácil implementar el nuevo CSS a la par que elegante y extensible (la idea es generar un m.trebol-a.com para móviles, txt.trebol-a.com modo texto para frikies) y sin una sobrecarga excesivamente gratuita para mi servidor casero.
Básicamente ha consistido el cambio en generar un regla mod_rewrite en htaccess para aplicar un CSS u otro según el HTTP_HOST solicitado y añadir un par de líneas al plugin SUPER_CACHE para que atienda dos subdominios al mismo tiempo. Como decía, si la cosa funciona y perdura lo contaré con más detalle por aquí.
Mientras tanto pasen ustedes un buen día de aniversario, tómense lo que quieran que ya iré yo a pagarlo.
Kalvin&Hobbs sobre la NASA con PHP
miércoles, 8 de septiembre de 2010Se lo leí el otro día a Rinzewind, de alguién en Reddit que se había hecho un script que genera una nueva imagen combinando un PNG de Calvin&Hobbs con la imagen de temática astronómica que a diario la NASA publica en su sitio.
El script original estaba hecho en Ruby, alguien lo rehizo despues en bash y recientemente he hecho una versión en PHP que permite insertalo facilmente en la web. Para ello he incorporado algunas opciones más que podeis leer más abajo.
La idea original era hacer el script PHP para subirlo al hosting gratuito que tengo en Tripod.es (Lycos) y así poder linkarlo todo el que quiera usarlo en su web, fondo de escritorio, etc… si que la descarga de imágenes de gran tamaño le diera a este servidor más trabajo del que tiene. El problema es que parece que dichos hosting tiene capadas muchas funciones que impiden que funcione correctamente. Asi es que, de forma temporal, lo cuelgo en este dominio y en versión de imagen pequeña, ya que como digo, las imágenes que es capaz de producir a partir de las gigantes que se publican en esa web (+3000 pixels) producirian un trabajo extra a este servidor que no tengo ganas de asumir.
Si alguien se anima a subirlo a su propio dominio solo necesita soporte PHP5 y disponer de las librerias gráficas (GD, bastante habitual en servidores web «normales»).
Del mismo modo, si alguien quiere utilizarlo para otra funcion similar que le interesa, pues aqui debajo cuento como funciona, como se descarga y como se instala. Sigue leyendo…
Crear un plugins de busqueda en Firefox
viernes, 30 de junio de 2006
¿Te gustaría añadir a los buscadores de Firefox uno que apunte a tu propia bitácora ó alguna otra página que consultas a menudo? Es muy facil. Con unos mínimos conocimientos de HTML y un editor de texto puedes facilmente añadir al menú de busquedas casi la página que quieras, y con un editor de imagenes le incorporas tu icono personal.
Basicamente la lista de motores de busqueda que incorpora Firefox son un archivo te texto con extensión .src y un gif de 16×16 pixels como icono. Ambos con identico nombre y ubicados en:
Linux ~/.mozilla/firefox/perfil de usuario/searchplugins
Windows C:\Archivos de programa\Mozilla Firefox\searchplugins
En cualquier caso bastaría con hacer una busqueda para localizar la ubicación del archivo «google.src»
Cambios en la barra lateral
domingo, 19 de febrero de 2006 (Hace más de 1 mes)Algunos cambios menores de aspecto, mayores de funcionamiento.
- He rehecho la barra lateral, y reordenado la información que se muestra tanto en la pagina principal como en el resto (busquedas, autores, simple).
- Ahora la barra lateral permanece siempre visible, variando algo su contenido dependiendo de donde te encuentres.
- He facilitado el acceso a la dirección de trackback y permalink (prompt de javascript) dentro de la pagina de cada post.
- He puesto accesos a los RSS de todas las categorias y autores.
- Preparado el enlace a Meneame que espero activar en breve.
- Mejorado la validación, a pesar de que sigue dando 5 o 6 advertencias (ningun error), creo que voy a dar por «buenas» esas advertencias de tags mal cerrados.
- He corregido un par de errores en la página de estadisticas (ahora se pueden consultar los comentarios hechos por las visitas)
- Eliminadas las estadisticas. Si puedo corregir un par de problemas que tiene las volveré a activar (enlentecen la carga de la pagina)
- La caché de paginas ya debe funcionar correctamente (daba algunos problemas en algun post)
- Aprovechando eso, en la pagina principal aparecerá un enlace a «tus comentarios» (caso de que hayas hecho alguno y conserves las cookies)
- Pequeños ajustes en la hoja de estilo.
- Algunas correcciones en los .htaccess para aprovechar mejor mod_rewrite de Apache (tengo que preparar un post sobre el tema, es impresionante este modulo)
Falta por corregir:
- El plugins de GRAVATAR dá algun problema y en ocasiones se cuelga (creo que cuando comprueba direcciones de email de hotmail.com)
- Mejorar el sistema de busqueda para que incluya en la busqueda los comentarios y los tags de la galería de Flickr
- Ampliar las reglas de mod_rewrite para redirigir las peticiones a la web buscando información que ha cambiado de sitio (o no existe)
- Modificar el plugin de envio de emails para que admita el envio a mas autores. (Por defecto viene preparado para webs con 1 autor). Así desde la pagina de acerca-de se podrán enviar email a cada uno de los tres autores que andamos por aqui.
- Recolocar los apuntes de IMPORTADOS (los procedentes de la web antigua)
- Volver toda la web a UTF-8
- Hacer los 7000 plugins para WP que se me han ocurrido despues de estas modificaciones.
Creo que no me dejo nada.
Para mi gusto uno de los fallos de usabilidad que tiene el tema (y que arrastra desde el tema original Kubrick) es el enlace del titulo del post. En la pagina principal el titulo abre la pagina individual del apunte + comentarios, correcto. Pero una vez dentro del apunte, ¿para que enlazar el titulo a sí mismo?
Todavía no lo he solucionado porque ninguna de las que se me ocurren me convence. Una vez estás dentro de un apunte, ¿donde pensais que debería apuntar el titulo? Opciones:
Actualmente: enlaza consigo mismo – absurdo!- Abre un prompt que facilita copiar el enlace permanente al post (permalink)
- Vuelve atras (a la pagina principal)
- Vuelve a la pagina principal, pero situando el post desde el que se procede en primer lugar en la lista de 10 post que se muestran en portada.
- ¿otra idea?
Si se os ocurre algun otro cambio u observais algun fallo, dejadlo en los comentarios.