martes, 7 de marzo de 2006 (Hace más de 2 meses)
     
  Zorzal charlo  
  Zorzal charlo  

Cantaba Carlos Cano:

Maruja Pérez Limón
natural de Salipón de la provincia de Sevilla
con más plumas que un zorzal,
y de cascos dislocá,
jartica de Andalucía.
(..)

No es que los zorzales tengan muchas plumas, el dicho popular viene a cuento de una particularidad de estos turdidos y que consiste en provocar la perdida de gran cantidad de plumas en momentos de estres, cuando se sienten amenazadas ó en grave peligro, es de suponer que para distraer al atacante como un rabo de lagartija.
Sigue leyendo…

jueves, 19 de enero de 2006 (Hace 117 dias)
Cabo Tiñoso

Me cuentan (y la fuente es más fiable de lo que desearía) que una empresa ha comprado TODO el Cabo Tiñoso.
Para quien no lo conozca, Cabo Tiñoso es el alma de la Sierra de la Muela. Uno de los pocos lugares que quedan en la costa de Murcia, sin urbanizar y hasta cierto punto «salvaje».
Espero equivocarme, pero si se confirma (y Alá no lo impide – si tenemos que esperar que lo impida la agencia de Medio Ambiente vamos apañados) Cabo Tiñoso y por extensión la Sierra de la Muela tiene los dias contados.

Actualizado a las 15:30
Falsa alarma, es lo que ocurre con las noticias que ruedan de boca en boca. Acabo de hablar con el archivo fuente. Han comprado el area de El Campillo, la zona inmediatamente anterior al Cabo Tiñoso, pero no el propio Cabo, que sigue siendo, por ahora del Ayuntamiento de Cartagena.

jueves, 30 de diciembre de 2004

Acabamos de llegar de Madrid en nuestro nuevo y flamante nuevo coche.

Otro trasto que queda atras, mentiría si digo que lo voy a echar de menos. El caso es que esta mañana nos ha tocado levantarnos a las 4:15 AM (esa hora existe, si) para coger el Altaria (ex-talgo, ex-ovejero) Cartagena-Madrid. Precio de dos billetes de IDA (no return) : 77 Euros por cinco horas de viaje.

Seis horas despues saliamos de Madrid de return en nuestro nuevo Skoda (pre-trasto) Madrid-Cartagena. Gasto de combustible: 17 Euros por cinco horas de viaje. Algo no marcha cuando un transporte publico cuesta (77/17) casi 5 veces más que un transporte privado. Algo no marcha cuando cuando se denomina lujo el hecho de viajar cinco veces más barato. Hoy el lujo es viajar en tren.

Sigue leyendo…

lunes, 8 de septiembre de 2003

El otro día salí por la costa de la muela con la piragua. Hacia dia de tormenta y amenazaba lluvía, así que la playa y el mar estaban completamente vacios. Las buenas maneras indican que uno no ha de bañarse si amenaza lluvía, ¿miedo a mojarse?. Mejor para mí, todo el Mare Nostrum se convirtió por unas horas en Mare Mio.

El mar estaba agitado y había unas olas que riete tú de Port Aventura y su montaña rusa. Estuve paleando a lo largo de la costa y la isla de las Palomas, que está llena de gaviotas. Al dar la vuelta a la isla, noté que el sedal iba bastante tenso «¿Habré pescado algo y no me he enterado?«. Recogí el hilo y efectivamente, el anzuelo venía com presa, segura, fina y con alas.

Yo, que tenía depositadas mis esperanzas de autosuficiencia para la hora de la cena, fui transportado por un momento al ñoño anuncio de la tele: «¿A que huelen las nubes? ¿hasta donde llegaría el agua del mar si no fuera por las compresas super-absorbentes?»

Efectivamente, las compresas están fabricadas con un material que repele el liquido y lo envía hacia abajo, con lo que, si el liquido baja, la compresa sube y flota. Pero al margen del comportamiento fisico de las compresas, intentaba imaginarme la situacion en la cual una señora/señorita acaba tirando por la borda semejante cacharro. Todavía no sé que panorama es mas triste, si el mar lleno de compresas flotando o una señora/señorita tirando por la borda su poca verguenza.

Cuando ya de noche llegué al Portus, lloviendo, los vecinos desde sus casas me miraban extrañados. Todavía resulta extraño que alguien salga al mar en dia de lluvia, y la gente murmura: «Mira ese, trae una bolsa de plastico llena de basura del mar!! Está loco!!»

lunes, 2 de junio de 2003

Hace unos dias estrenamos las piraguas, este sabado nos hemos estrenado nosotros con la travesía del Portus – Azohia – Isla Plana.

Salimos a eso de las 11 o las 12 h. de la mañana del Portús y llegamos a las 4 y media a la Azohía, lo que en castellano está muy bien, mucho mejor siendo la primera vez.
La travesía se podría resumir en dos etapas: La primera y la segunda, claro.

Costa de la Muela - Cabo TiñosoCosta de la Muela – Cabo Tiñoso

En la primera costeamos tranquilos la Sierra de La Muela, que creía conocer de cabo a rabo hasta anteayer. Nos bañamos en boletes. En Boletes hice practicas de volcar la piragua, y allí aprendí que en boletes Boletes es muy dificil subirse a la piragua. Nos acercamos a ver los criaderos de atunes que hay instalados frente a las costa de La Muela. Unos cercados impresionantemente grandes, de cerca, donde engordan atunes para exportar a Japon. No vimos ninguno, lo cual es casi peor, porque entonces trabaja la imaginacion y eso, casi siempre es peor. Imaginarte que ahí, debajo de tus pies, ahi una jauría hambrienta de bichos de 200 kilos y dos metros de largo, os juro que no incita al baño.

Sigue leyendo…

sábado, 24 de mayo de 2003

A Quim Monzó le vetaron y cerraron un programa de radio. Se le ocurrió decír que una de las infantas habia tenído un accidente laboral cuando se cayó del caballo.
A mi no sé que me van a hacer cuando les diga que me pillo la baja por que me he roto una uña.

Uno: Esta mañana hemos estrenado las piraguas. Hemos llegado al Portus, y antes de bajarme del coche, me he dado una ostia con el remo la pala y me he partido mi herramienta de trabajo: en realidad solo la cosa esa, coriacea que recubre el dedo indice. Lo primero no sé para que sirve, lo segundo, por ahora me dá de comer.
Que no cunda el panico, que no ha sido nada, pero me sentía de un inutil… no podía hacer nada, ni siquiera señalar: «…vamos para allá!!», porque encogía el indice, y señalaba con el dedo segundon. Y a la gente, cuando le indicas el camino con todo tu corazón les sienta mal.No lo entiendo.

Sigue leyendo…

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons