Reloj binario
viernes, 20 de junio de 2003Ayer jugando con el Dreamweaver y Javascript se me ocurrió esto, no es que haya inventado nada del otro mundo, que supongo que habrá muchos, pero éste es mi reloj binario
Consiste en una tabla de 3 columnas y 5 filas. La columna de la izquierda marca las horas, la del centro los minutos y a la derecha los segundos.
Si conoces los numeros binarios ya te puedes imaginar el resto. Sino es bien sencillo:
Para saber la hora debes irte a la columna de la izquierda, y teniendo en cuenta que las casilla tienen valor de abajo-arriba de 1/2/4/8/16, deberias sumar los valores de las que esten encendidas, por ejemplo:
Si está encendida la primera y la penultima (1+16)(la ultima nunca se encenderá puesto que correspondería a la hora 32), son las 17 horas, las cinco de la tarde. Si estan encendidas las dos de abajo, 1+2, son las 3 de la mañana, y por lo tanto deberias estar acostad@…
Las columnas del centro (minutos) y la derecha (segundos) funcionan exactamente igual, excepto que, puesto que el reloj llega hasta 60 minutos y segundos, tienen una casilla más (1/2/4/8/16/32). Si estan encendidas la 1 , la 4 y la 16 pues serian 21 minutos o segundos, segun que columna estes mirando. Todas las celdas no van a estar encendidas al mismo tiempo, puesto que sumarian 1+2+4+8+16+32 = 63, y solo hay 60 segundos/minutos.
A la inversa tampoco costaria mucho hacer el calculo: ¿Que celdas estaran encendidas a las 0:00:00? pues ninguna, claro. Y a las 1:01:32 pues las dos de abajo en la izquierda y en el centro, y la ultima de la derecha. ¿ok?
Y ahora es cuando tu te preguntas: «¿y para que sirve esto?», pues como nuestro presidente, para nada, claro.
Pero te lo pones en el escritorio y decora bastante. Ademas siempre puedes llamar a tu madre y decirle:
«Mira, mira, … observando estos dibujos puedo averiguar la hora que es…!!»
… y eso siempre levanta el animo.
18:02 pm
Haciendo cabalas y jugando con las horas:
![]() |
La primera hora del dia no son exactamente las 00:00 h sino las 0:08:31 |
![]() |
Un poco mas tarde, a las 0:47:00 es la hora de poner los puntos sobre las ies, antes de acostarte ordena tu cabeza. |
![]() |
10:4:10, hora marcada, al igual que las 5:02:05 y las 20:08:20, cuidado con lo que haces. |
![]() |
8:31:8, La hora santa/hora maldita. Si no estás en el trabajo estás o en camino, estas en misa o muerto. |
![]() |
17:2:20, la hora callada. Un buen momento para guardar silencio y escuchar |
![]() |
21:42:21, la hora del ajedrez. Cae la tarde, un te fresquito y una partida de ajedrez. |
![]() |
10:23:10, la hora femenina, solo dura un segundo, aprovechala |
![]() |
La hora en que todo es posible y en la que nunca sabes lo que vá a pasar, las 16:37:24. |
Comedero y verderones anillados
lunes, 2 de enero de 2017 (Hace 110 dias)Hace varios años, cuando empecé en casa a mantener de forma más o menos regular el comedero de pájaros me plantee anillar a las aves que acudiesen para identificarlas de forma individual. Hay unas anillas de plástico que venden para canarios que son ideales para anillar pájaros tipo gorrión y verderón que son los más habituales en el comedero. El problema era capturarlos de forma segura, como no disponía de trampa de ningún lo dejé pasar. Pero resultó que los pájaros decidieron organizar ellos su propia trampa.
Resultó que conforme el número de pájaros iba en aumento la comida en el comedero disminuía con rapidez y esto llevó a las aves a buscar comida en los alrededores del comedero, más concretamente en las jaulas vacías de los canarios que tenía repartidas por el suelo de la terraza. De repente se convirtió en habitual subir a la terraza y encontrarme verderones dentro de jaulas abiertas asustados tratando de escapar pero incapaces de encontrar la puerta por la que habían entrado aturdidos por el miedo ante mi repentina aparición. Sólo los gorriones eran capaces de en una situación crítica como esta acertar con la ubicación de la puerta abierta incluso aunque esto les obligue a huir en la dirección en que yo me encuentro (esto da para algún trabajo sobre etología muy interesante).
El caso es que comencé a anillar verderones y gorriones (estos últimos en menor medida) con combinaciones únicas de anillas de 10 colores y anotándolo en una hoja de cálculo. Empecé poniendo una anilla de color en una pata (roja izquierda, azul izquierda, verde izq…), luego en la otra (roja derecha, azul derecha, verde der…), luego dos anillas por pata (roja-azul izquierda, roja-roja izquierda, roja-verde izq…). Las últimas combinaciones solían ser dos anillas en una pata y una en la otra. Sigue leyendo…

Trebol-a lo archivó en Apuntes y Naturaleza
Cámara Ltl Acorn 5210, al detalle
miércoles, 10 de agosto de 2016Ayer llegó mi nueva cámara de fototrampeo. Después de barajar varias alternativas me he ido a lo seguro, una Ltl Acorn 5210.
Las Acorn son un grupo de cámaras de fototrampeo de fabricación china que salieron hace ya bastante tiempo, cuando el mercado estaba copado por modelos (anglosajones) muy caros e inaccesibles, rápidamente se convirtieron en poco menos que «un clásico» a base de ofrecer unas características muy competitivas a un precio sin rival.
Mis dos primeras cámaras son dos Acorn 5210, después le siguieron otro par de clones de Acorn (también chinos) que rebajaban considerablemente su precio. Ahora Acorn se ha puesto las pilas y ha bajado el precio por debajo incluso de sus propios clones (lo que no hagan los chinos para hacerse con un mercado….). Actualmente el modelo básico Acorn 5210, se puede conseguir en Amazon por poco más de 80€.
Mi modelos son los más sencillos (hay diversos modelos e incluso versiones con diversos tipos de leds, de 940nm, de 850nm, con envío MMS, etc…), estoy bastante contento con ellos, están funcionando muy bien desde el primer día. Temporalmente los clones mejoraron el original añadiendo mayor tamaño al vídeo y grabación de sonido (aunque este tiene muy mala calidad, con un constante zumbido de fondo), pero las últimas versión del Acorn 5210 actualiza esto, lo supera e incorpora algunas mejoras.
A continuación os comento las características de hardware/software actuales de esta cámara ya clásica del fototrampeo y sus peculiaridades para aquellos que están pensando en ampliar tu equipo de cámaras u otros que recién se introducen en este mundo del fototrampeo.
Hardware
Todos los controles de la Acorn están en su base, bajo una tapadera de acceso rápido que incorpora una rosca para trípode. Sigue leyendo…
TEDWomen, charla de Maysson Zayid
lunes, 31 de marzo de 2014 (Hace más de 2 semanas)En las charlas de TED talks suele salir gente extraordinaria, incluso en las TEDWomen.
La siguiente charla tenía que ser forzosamente interesante, basta con escuchar a la autora, Maysoon Zayid, una mujer palestina, mulsumana, con parálisis cerebral que vive en Nueva Jersey. Solo le ha faltado decir que vota a Izquierda Unida.
No hay más ciego que el que no quiere ver
jueves, 30 de enero de 2014 (Hace 82 dias)Ayer leía una noticia acerca de la estafa en la que se vio envuelto un parado en Barcelona a través de la cual le robaron varios miles de euros. Básicamente el tipo acudió a una oferta de empleo como cocinero de un restaurante y le pidieron que abriese una cuenta bancaria donde le ingresarían el dinero. A continuación le pidieron la libreta de esta cuenta bancaria y la contraseña de acceso para agilizar los trámites y ya más tarde le exigieron que pidiese al banco un par de préstamos bancarios para la compra de una furgoneta necesaria para desempeñar su trabajo.
El resto de la historia ya os podéis imaginar. Sí, hay que hacer un gran esfuerzo para no calificar de forma insultante a la víctima.
Hace un mes ardía el santuario de Muxia (Galicia), pero no ardía de cualquier manera lo hacía en mitad de un temporal de viento y lluvia a la orilla del mar. Ya parece mala suerte que un edificio arda en mitad de la lluvia y el oleaje, pero es que además de arder el edificio sufrió inundaciones y derribo de muros por la combinación de lluvia, viento y fuego.
Que te caiga un rayo, se produzca un incendio, se inunde el edificio y las olas lo rompan no parece muy milagroso. O sí. Según los beatos del lugar fue un milagro, porque «de caer el rayo en el pueblo hubiese provocado daños en muchas casas.» (vozdemalicia). Si mañana emerge un volcán en Muxia que destruye lo que queda y un terremoto se traga al volcán justo antes de que un meteorito caiga y rellene las grietas del terremoto con las palabra VIVA SATAN… los feligreses dirían: «Se nota la mano de Dios«.
Desde hace meses (y todavía hoy) triunfa por internet multitud de video-tutoriales y páginas en los cuales se nos enseña como calentar una habitación con dos/cuatro velitas colocadas debajo de una maceta. Sí, es difícil de entender como tantísima gente y medios han creído posible que si una vela no calienta una habitación (digamos, de forma apreciable) sí lo haga colocándola debajo de una maceta de barro ¿las macetas multiplican el calor que reciben? ¿como coño un cuenco de barro convierte minicalorías en megacalorías? ¿tiene el barro cocido alguna propiedad mágica que desconozco? (además de engendrar personas en ambientes paradisíacos)
En definitiva y que al contrario de lo que dice la frase del título de este apunte, si quieres ver algo lo acabas viendo, las evidencias son nada al lado de las ganas de. Siempre me gustó la frase «que las evidencias no te engañen«.
Si la necesidad economica nos agobia y tenemos necesidad de encontrar un trabajo acabaremos creyendo que ese trabajo existe incluso donde no hay más que una burda estafa visible por un niño de 10 años. Si queremos creer en la posibilidad de que es posible reemplazar tecnologías avanzadas por métodos más «primitivos y ecológicos» ya tenemos la mitad del camino andado hacia las macetas que calientan una habitación, las bolas de plástico que lavan la ropa sin detergente, las power-pulseras que equilibran nuestro karma cósmico ó las ensaladas que curan el cancer de próstata.
Los religiosos suelen decir que si no has visto a Dios es porque no lo has deseado con fuerza, y es cierto, es tal cual: la existencia de Dios/cosa está directamente relacionado con tu necesidad de que ese Dios/cosa exista, independientemente de la realidad. Y todo esto es válido a muchos niveles todos los niveles, no únicamente en el religioso por supuesto. Naturalmente la gente de izquierdas lee periódicos de izquierdas y los de derechas panfletos fascistas. No buscamos información sino que nos confirmen lo que ya sabemos.
(hablando de realidad y reafirmación)
Bola extra: a mediados de Enero se publicaba que la familia de Sevilla muerta presuntamente por comer comida en mal estado en realidad había muerto por los restos de pesticidas agrícolas en la comida y justamente en los mismos días en que JM.Mulet presentaba su libro «Comer sin miedo«, en las que el autor «señala que no es más sana [los alimentos ecológicos], ni sabrosa ni tampoco más respetuosa con el medio ambiente.» (antena3).
Vivo ejemplo de como sostener un argumento al margen de la realidad y vendría a equivaler a decir algo como que viajar en coche y en bicicleta es igual de seguro para nuestra integridad física porque los muertos en accidentes no son debidos al coche sino a la velocidad con que se estrellan contra el muro.
El cáncer del ecologismo, según lacienciaysusdemonios
domingo, 8 de septiembre de 2013Se han quedado descansando los de lacienciaysusdemonios.com después de escribir el post el cáncer del ecologismo. Querido anónimo autor me va a perdonar que me refiera a usted de esta manera, no he sido capaz de encontrar nombre ó pseudónimo de quien firma el post, a modo de trackback voy comentarle entre líneas algunas de tus «perlas«, al resto os invito a leer dicho post.
Dice:
si vemos la Junta Directiva de Greenpeace, lo que nos encontramos es que, de 7 miembros, sólo dos tienen estudios científicos, y sólo uno, Masse Lo, tiene estudios en Ciencias Ambientales. El resto, abogados, contables, políticos… Bueno, a lo mejor Greenpeace es una excepción, veamos el equipo ejecutivo de la WWF: el presidente, licenciado en Historia, la jefe de operaciones, en política internacional, el jefe de conservación, licenciado en economía y derecho y así podríamos seguir. Hay que rebuscar para encontrar a una biologa (aunque después se dedicó a estudiar historia y filosofía) y un zóologo.
Querido Autor anónimo, obviamente ni la junta directiva de Greenpeace ni la junta directiva de WWF es la encargada de redactar los informes técnicos con los que avalar sus campañas. No lo son ni en movimientos ecologistas de ámbito local, como para serlo en movimientos ecologistas de ámbito mundial. De verdad se imagina usted a los 8-10 miembros de una junta directiva redactando informes para todas y cada una de las campañas que Greenpeace lleva adelante al cabo de un año.
No hombre, para esos fines se suelen formar comites específicos, se delega en grupos de expertos y/o personas de confianza e incluso llegado el caso se contrata exteriormente un estudio que avale y/o analice la cuestión a tratar. Pero incluso todo esto es irrelevante e importa bien poco ya que básicamente un movimiento ecologista es un movimiento político, sus dirigentes representantes toman básicamente decisiones políticas, no técnicas, y su principal labor (a parte de la puramente organizativa) la difusión y representación no el asesoramiento científico/técnico.