Como estará el empleo en España que ha sido morirse Manolo Escobar y darle la medalla al trabajo!!
(y el finiquito lo pone él!!)
Visitar Muniellos
martes, 22 de octubre de 2013Desde la comarca leonesa de Babia parten cuatro carreteras que se adentran en la cordillera cantábrica. En el mismo instante en que estas cuatro vías se adentran en estos angostos valles entran en diferentes espacios naturales protegidos y en Asturias. La primera de estas carreteras conduce al PN de Las Ubiñas, la segunda a Somiedo, la tercera a Leitariegos y la última a Muniellos.
Aunque están relativamente cercanos entre ellos para ir de un valle a otro hay retroceder sobre nuestros pasos y salir a Babia. Somiedo está (en linea recta) a un 30 kmts de Muniellos, por carretera son algo más de 80 kmts y algo menos de dos horas.
Ya hace unos años estuvimos en Somiedo aprovechando la impagable guía de un amigo guarda forestal del parque, pero nunca habiamos estado en Muniellos, donde es obligatorio contar con autorización previa para acceder a verlo. Sigue leyendo…
Desde el verde Muniellos
lunes, 14 de octubre de 2013Gran día hoy en Muniellos,mañana repetimos. El otoño por aquí está muy verde (sic), pero al monte dan ganas de salir con un tenedor y un cuchillo, que cantidad de frutos y bayas: manzanas, bellotas varias, serbales, moras, nueces, castañas.
Hasta hemos podido ver rastros de un oso que se está dejando ver estos días por el rio
Femen textil, Femen naturista
sábado, 12 de octubre de 2013Me gusta la diversidad en la lucha contra las injusticias del sistema en el que nos ha tocado vivir. No me gusta que solo exista un camino de lucha, el mío, y lo que se les ocurra a los demás sea una pérdida de tiempo, o suponga que el sistema te ha engullido porque nos hemos dejado llevar más por la forma, por la imagen televisiva, que por el fondo, o demás rollos macabeos.
Unas mujeres jóvenes se desnudan para protestar. ¿Y qué? Sigue leyendo…
Tratamiento ecológico contra cochinillas
jueves, 10 de octubre de 2013Como buen capataz agrícola hay dos preguntas que desde tiempos inmemoriales me vienen repitiendo. La primera no la diré porqué está feo presumir en público de determinadas capacidades, la segunda suele ser «¿como acabo con una plaga que tengo?«
Normalmente la solicitud suele venir acompañada de una retaila mas ó menos infinita de condiciones que el tratamiento debe cumplir, a saber: «que no sea tóxico, que sea ecológico, que sea sano, que sea barato, que no contamine, que me pueda comer la fruta, que no manche, que sea fácil de encontrar, que yo lo entienda, at infinitum«.
Bien, pues en el siguiente vídeo os muestro una técnica profesional que reune todas estas condiciones en un solo tratamiento:
En un siguiente apunte os enseñaré como combatir las orugas, vamos a necesitar un ladrillo.

Trebol-a lo archivó en Hacks y Microhuerta
«La habitación del pánico» es una cosa de yanquis paranoicos donde se encierran cuando tienen una crisis, en su versión española la llamamos «el zulo del roñica«, es lo mismo pero con caja fuerte.